Info General
Se realizó el acto oficial por los 150 años de Olavarría
En la mañana de este sábado se realizó el acto protocolar por el 150° Aniversario de la fundación de Olavarría, encabezado por el Intendente Galli y el Ministro de Gobierno, Joaquín De la Torre. No hubo festejos.

En la mañana de este sábado se realizó el acto protocolar por el 150° Aniversario de la fundación de Olavarría. El pueblo fue creado oficialmente, por decreto del superior Gobierno de la Provincia, con fecha 25 de noviembre de 1867 en un terreno fiscal denominado “Puntas del Arroyo Tapalqué”.
El intendente Ezequiel Galli encabezó el mismo, acompañado por el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Joaquín De la Torre, los ex intendentes de Olavarría Enrique Mario Alfieri y José Eseverri, el senador Provincial Héctor Vitale, el presidente del HCD Eduardo Rodríguez, el intendente de General La Madrid Martín Randazzo, Gerardo Siniscalchi y Andrea Arrazola en representación del Gobierno de la Ciudad y el jefe de Guarnición Ejército Olavarría Carlos Euclides Muzzio.
También estuvieron presentes autoridades provinciales, autoridades municipales, secretarios, subsecretarios, directores, delegados, concejales, autoridades de instituciones locales, miembros de la Sociedad Rural y Cámara Empresaria, inspectoras de Distrital y Dipregep, consejeros escolares, autoridades académicas, colectividades, ex combatientes, autoridades de policía, bomberos y vecinos.
Una treintena de escuelas primarias y secundarias del Partido, con abanderados, escoltas, docentes y directivos, formaron parte de la ceremonia.
Tras la bendición del Padre José Quattroccio, el intendente Ezequiel Galli junto con el ministro De la Torre procedieron al izamiento de la Bandera Nacional, con posterior entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Galli y el presidente del HCD Eduardo Rodríguez colocaron la ofrenda floral -en representación del Municipio- al pie del busto al Coronel Álvaro Barros. También, acompañado por el ex intendente Jose Eseverri y el senador provincial Héctor Vitale, colocó las flores de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires.
Luego, tomó la palabra y tras agradecer a las autoridades y vecinos presentes se disculpó por “no poder nombrar a todos porque es mucha la emoción. Estamos pasando momentos tristes en la ciudad, pero de todas maneras no podemos dejar de agruparnos y de celebrar nuestro sesquicentenario, una fecha tan importante en este lugar donde se encuentra emplazado, no sólo el busto del fundador de Olavarría -el Coronel Álvaro Barros- sino también sus restos”.
“Qué decir de Olavarría, de la identidad, de la idiosincrasia que tenemos, de nuestra gran historia. En estos 150 años hemos transcurrido un montón de cosas. Y el empuje que tiene el olavarriense, la capacidad de ser emprendedor, la capacidad de trascender las fronteras y la capacidad de ser olavarriense es lo que más nos identifica”, agregó.
Además referenció que “hoy después de 150 años me toca el honor de estar parado en este lugar como Intendente. Van a pasar 50 años más para que haya una celebración como la que tenemos hoy y estar en este lugar a uno lo llena de orgullo, emoción y de honor”.
“No quiero dejar de mencionar y de enviar un saludo de apoyo a la familia Wagner que está pasando un triste momento y a todos los tripulantes del ARA San Juan. Es una situación muy triste la que estamos viviendo. Pero acá estamos, rodeando a quien fundó nuestra ciudad, a quien supo poner la piedra fundacional de una ciudad que es de las más importantes de la Provincia de Buenos Aires y que tiene un empuje incomparable”, agregó.
“Lo digo con orgullo como olavarriense y por eso me alegra mucho estar acompañado de dos ex intendentes y otros dos que no pudieron venir (Raúl Pastor y Juan Manuel García Blanco) y enviaron sus saludos. Me ahonda mucho la emoción, por eso pido disculpas, pero es un momento muy importante para mí. Feliz aniversario para todo y en este sesquicentenario muchas felicidades a todos los olavarrienses”, concluyó.
Finalmente Ezequiel Galli entregó un reconocimiento a los ex intendentes de nuestra ciudad Enrique Mario Alfieri (periodo 1968-1972) y José Eseverri (periodo 2007-2015) y con el Himno a Olavarría se dio por terminada la ceremonia.


Info General
Kicillof anunció la conversión en autovía de la Ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este viernes que se llevará adelante el llamado a licitación para las obras que convertirán enautovía el tramo de la ruta 11 que une a Villa Gesell con Mar Chiquita.
La obra se llevará adelante a lo largo de 72,4 kilómetros e implica una inversión de aproximadamente $25 mil millones. “Se trata de una obra muy importante que traerá beneficios para toda la región y la provincia, ya que evitará accidentes de tránsito, promoverá aún más el turismo y mejorará las condiciones de vida de los vecinos y vecinas de la zona”, destacó Kicillof.
“Hay que tener en cuenta que cuando nosotros llegamos en 2019 se había comenzado con el corredor atlántico en ruta 11 y ruta 56, pero se habían hecho solo 17 kilómetros”, recordó Kicillof tras confirmar el llamado a licitación.
Y continuó: “Tuve oportunidad de visitar los obradores abandonados, había contratos incumplidos, problemas con los proveedores. Cuando terminamos los 160 kilómetros planificados, ya que se había hecho solo un 10%, decía que tal vez hubiera sido más sencillo que ni la empezaran si la iban a abandonar”.
“Así estaba buena parte de la infraestructura en la provincia, los jardines de infantes y escuelas, todo a medio hacer o abandonado, obras que venían del gobierno de Daniel Scioli o de Cristina Fernández que ni se tomaron el trabajo de continuar. A veces reactivar una obra es más difícil que empezarla de cero”, agregó Kicillof en ese sentido.
“Ahora estamos a pleno trabajo con este tramo, lo vamos a poder empezar ni bien tengamos el llamado a licitación y llevará tiempo ejecutarlo”, reconoció el titular del Ejecutivo provincial sobre la conversión en Autovía de la Ruta 11.
“Para generar igualdad de oportunidades hay que generar estas grandes obras, son el derecho al futuro, pensar en un desarrollo a largo plazo, cambiará la cara de la región y la potenciará muchísimo”, resaltó finalmente.
“No son promesas de campaña. Son obras que están en nuestro plan a seis años, es importante que la provincia de Buenos Aires tenga todo aquello que se postergó hace tanto tiempo y no se hizo”, concluyó Kicillof.
Durante el acto, el Gobernador también encabezó junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, la entrega de 245 escrituras sociales en beneficio de familias de las localidades de Coronel Vidal, General Pirán, Vivoratá, Santa Clara del Mar, Mar de Cobo, Santa Elena y Balneario Parque Mar Chiquita. Además, el municipio recibió los títulos de propiedad que corresponden a viviendas sociales de diferentes barrios y a instituciones educativas, deportivas y productivas.
Junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, también se puso en funcionamiento una nueva ambulancia con instrumentos de última generación para fortalecer los servicios de emergencia en la ciudad.
Info General
La tormenta ocasionó cortes en el servicio eléctrico
La tormenta del viernes generó la interrupción del servicio eléctrico en varios barrios.

Villa Aurora estuvo ocho horas sin luz por la quema de un transformador, fue cambiado, y ya se encuentra funcionando. Además, parte del barrio Luján también vio afectado su servicio eléctrico. En este último caso, el problema está en la red de baja tensión.
También, informaron que se recibieron reclamos de sectores del campo y de la ciudad por diferentes inconvenientes.