Connect with us

Info General

El Ejecutivo presentó el Presupuesto 2017 en el HCD: $ 1.257 millones con nuevo organigrama

Ingresó al mediodía del lunes 31 al Concejo Deliberante, según lo informado por el Palacio San Martín. Será de 1257 millones de pesos. Se confirman los cambios en el organigrama con la aparición de más secretarías.

En las últimas horas de plazo, como viene sucediendo históricamente, el Ejecutivo envía al Concejo el cálculo de recursos y gastos para el próximo período.

Se considera que este es el primer presupuesto trabajado íntegramente por la Gestión del intendente Ezequiel Galli, ya que el que rige este año fue duramente criticado por la oposición, ya que no difería del que había presentado José Eseverri, sobre todo en la cuestión obras. Tiempo después pudo diferenciarse en eso, por los fondos aportados por Nación y Provincia para Obra Pública.

No habrá una presentación oficial, como si la hubo el año pasado, pero se deslizaron a los medios varios puntos de interés.

Respecto al monto precisaron desde el Palacio que alcanza los 1257 millones de pesos, alrededor de un 30% más que el de este año.

No hay pauta de aumento de tasas porque, recordemos, ya hay un pedido en el HCD del intendente en ese sentido, que está siendo estudiado en comisión, presentado en el mes de julio.

En referencia a los aumentos de sueldo para los empleados, la pauta tomada es similar a la proyectada para el incremento de servicios contratados por el municipio, como por ejemplo el de recolección, aunque no trascendió el monto.

Si se aseguró que, como sucede largamente, el porcentaje de lo destinado al pago de sueldos supera el 50% del total.

Por otro lado, tal como adelantó LU32, habrá más secretarías que las dos originales que están actualmente en funciones, cuyo armado habría sido diseñado en su momento por Sergio Sarachu, ex funcionario, para reducir el costo de la planta política del municipio. La decisión se toma por lo poco funcional que resulta este organigrama.

Se crea la Secretaría de Jefatura de Gabinete, figura que ya ha existido en el organigrama, que estará a cargo de Jorge Larreche, actual Secretario General.

Él deberá ser el nexo del resto de los secretarios con el intendente Galli.

Asoma la creación de la Secretaria de Hacienda, Administración y Obras Públicas, que estará a cargo de Gastón Acosta, actual Subsecretario de Administración y que, se estima, concentrará gran parte de las licitaciones que tienen que ver, no solo con lo diario, sino también con lo de mediano y largo plazo.

Se dejó trascender que el monto de lo destinado para obra pública ronda los 110 millones de pesos, casi un 9% del total.

También sube a rango de Secretaría el área de Prevención y Atención Sanitaria, que seguirá bajo el mando del Dr. Germán Maroni.

Por otro lado, se crea la Secretaría de Acción Social, que estará a cargo de Diego Robbiani, actual Secretario de Desarrollo, de la que dependerán Desarrollo Humano y Familia, y Desarrollo Social.

Por último, la única de las nuevas dependencias que aún no tiene un nombre propio es la Secretaría de Desarrollo Económico.

Allí se barajan varios nombres entre ellos el de Hilario Galli, actual Subsecretario de Recursos Municipales; César Cortina, actual subsecretario de Desarrollo Económico; y Julio Valetutto, director de empresas de la comuna.

Con todo, el Concejo iniciará su tratamiento en comisión y no se descarta que se buscará la presencia de funcionarios en el cuerpo para explicar el proyecto de ordenanza.

Fuente: LU 32 Radio Olavarría

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho