Info General
Despidos en Cerro Negro: ¿Persecución sindical expresa?
Se confirmó que nueve trabajadores pertenecientes a la empresa Cerro Negro S. A. recibieron el telegrama de despido.
Siempre acarrean una serie de inconvenientes drásticos los problemas de índole laboral. Y más aún, queridos lectores, si tales dramas se originan a través de un hecho demoledor: el despido impensado del trabajador. De eso versará esta nota, precisamente, de una serie de personas pertenecientes a la empresa “Canteras Cerro Negro S. A.” que acaban de recibir el triste telegrama de desafectación de su labor habitual.
Concretamente luego de que la compañía nacional “Sociedad Comercial Del Plata” se hiciese cargo de “LOSA” y de la citada “Cerro Negro”, hubo contactos directos con referentes de Buenos Aires que “bajaron” a las fábricas locales para dar a mención ciertos datos, entre ellos uno muy significativo: la posibilidad de descuento de haberes o, como contrapartida, una decisión voluntaria de los operarios de “retirarse” de la empresa.
Los motivos aducidos para tal proposición, se basaban en varios tópicos, aunque quizá el de más pretendido peso, tuviese que ver con gran cantidad de producción en planta y ausencia proporcional de ventas. No obstante, se avizoraba, según señalaron, una factible mejoría allá por febrero del venidero 2.017.
Cabe consignar que estas visitas capitalinas, trajeron incertidumbre y desconcierto en el personal, que comenzó a realizar sus cotidianas tareas, casi como soportando una “espada de Damocles” sobre sus cabezas.
Los tiempos que corren no son los óptimos y perder la fuente laboral o ver cercenado el salario, no seduce a ningún laburante, desde luego.
En este marco de referencia, amigos, hemos de revelar que un grupo de empleados de la parte jerárquica, entre ellos el señor Osvaldo Ferro, ya se habían puesto en campaña antes de fin del año anterior, para formalizar un sindicato que los aglutinase a todos los jerárquicos de todas las plantas de la compañía. Las tratativas se hallaban bien avanzadas, teniendo presente que carecían de representación gremial.
Los involucrados en abrir esta puerta sindical, eran personas que trabajaban fuera de Convenio, del Convenio de los otros operarios del sector, adheridos al SOECO en esos casos. El diálogo con los directivos estuvo, tal como lo reconoce Ferro. E incluso afirma que los empresarios prometieron “no despedir obreros” y conciliar cualquier tipo de acción. O sea, los propietarios se ubicaban al tanto de las intenciones de este núcleo de precursores sindicales.
Pero, hete aquí que un choque frontal se produjo entre lo dicho y la practicidad, cuando en la jornada de ayer, 18 de octubre, llegaron intempestivamente los emisarios del dolor: los telegramas de la empresa comunicando su pésima nueva. Osvaldo Ferro y otras nueve personas, incluyendo a un obrero de la Provincia de Córdoba, de la sucursal de ese territorio, han sido echados.
La presunción de Ferro y sus colegas es tajante: “No podemos dudar de que esto se adscribe directamente a una cuestión de persecución sindical”, expresa el hombre con más de doce años dentro de la cerámica.
Con un respaldo más teórico que práctico de SOECO, el gremio ceramista olavarriense, el cual “también tiene sus propios problemas”, las actividades futuras de los echados será ir en búsqueda de una solución judicial, en aras de la reincorporación lo antes posible de los cesanteados.
Por Mario Delgado.-

