Info General
"Juntemos las Manos": una lucha que ha servido
El Grupo Solidario “Juntemos las Manos” ha sido designado por las autoridades municipales, entidad de bien público. Se trata de una asociación civil sin fines de lucro, que ha trabajado, que trabaja, y que va a hacerlo en el porvenir en pos, en favor de aquellas personas que de alguna forma u otra, necesitan la asistencia de sus semejantes.
Este nucleamiento de personas surgió como un sueño allá por el 2009, cuando Viviana González Catriel, Norma López y un puñado de adolescentes, comenzaron a fusionar ideas, pensamientos, y sobre todo, una posición muy firme en relación a esto de ser, precisamente, un nexo entre el problema y la comunidad.
Se fueron haciendo distintas actividades. Con el correr de los años, algunas personas se han ido sumando. Otras también han tomado otros rumbos, empero la labor siempre ha seguido. Y la filosofía, la ideología está permanentemente recibiendo nuevos aditamentos, los cuales permiten, mis queridos amigos, que se avance en vez de quedarse en un sitio, y ni que hablar de retroceder.
El Grupo indudablemente ha ido sumando voluntades y también agregando, multiplicando una batería de acciones que van desde peñas benéficas, hasta ferias artesanales. Desde bonos donación, hasta talleres de capacitación que comenzaron el año anterior y han continuado vigentes. Desde la ayuda a chicos jóvenes en sus proyectos, hasta conseguir en este 2015, un anhelado deseo que era tener, aunque sea en forma provisoria, un lugar de reunión, una sede que se considerase como el lugar de encuentro de cada mujer, de cada hombre que quiere colaborar, que quiere brindar su tiempo en beneficio de los demás.
Adolescentes y adultos, aunados por un criterio que tiene que ver, fundamentalmente, y como decía la Madre Teresa de Calcuta, con “Dar hasta que duela”. Un concepto que debe estar presente porque es más lo que se otorga, que lo que se recibe.
En términos económicos la entidad generalmente, no cuenta con un peso disponible. Porque en reiteradas ocasiones hay más gastos que ingresos. Porque cuando se hace un evento, hay que pagar el salón, el sonido y las cosas que se consumen en la cantina. Salvo donaciones que algunas personas o comercios hacen. Mas, en general, amigos míos, hay que cubrir siempre las erogaciones.
Pero gracias a Dios y gracias a la gente, también se ha podido, aunque más no sea un poquito, darle dinero a la familia, a la persona o al niño al que se pretende ayudar. Y por eso este hecho puntual, de que la Municipalidad decrete que “Juntemos las Manos” se ha convertido en otra entidad reconocida, la número 323 de la ciudad, es indudablemente, un motivo de festejo. Por eso aquellas luchadoras que abrieron el camino, deben estar muy pero muy felices.
No se puede asegurar con liviandad: “Tarea cumplida”. Por el contrario; cada día hay cosas nuevas por cristalizar, y más propuestas, y más ganas inclusive de realizar emprendimientos. Pero es así: lo importante es dar, sin mirar a quien. Y sin aguardar una recompensa porque muchas veces, e incluso aquellas personas a las que se ha ayudado, dan vuelta la cara.
Sin embargo, tales circunstancias nunca han sido motivo para que el Grupo cesara en su empeño, en su cometido. Sin lugar a dudas que, más allá de la participación, de la intervención valorable de cada quien, la señora Norma López es el alma y el corazón de la entidad. Y muchos que la conocen, la han apodado el “Ángel de la bicicleta”.
Por Mario Delgado.-
infoOlavarria | Jueves 6 de agosto de 2015

