Connect with us

La Región

Azul: el Concejal Colman se suma al Massismo

“Tenemos claro qué es lo que le podemos aportar a este frente de cara a lo que viene en Azul en 2015”. Lo aseguró ayer el concejal del CET al confirmar a este diario su pase a las filas del massismo y su incorporación al interbloque denominado MásAzul. Oficializará este acuerdo el viernes próximo en una conferencia que dará junto al diputado Facundo Moyano y con la presencia del intendente de Olavarría, José Eseverri. “Era un proceso que ya venía madurando, veníamos trabajando en algunas políticas y con muchas conversaciones, tratando de buscar puntos en común”, expresó además.

EL DATO:

Tanto Diego Colman como Alicia Zubiría que ahora forman parte del interbloque MásAzul ingresaron al Concejo Deliberante por la lista del Frente para la Victoria que llegó a José Inza a convertirse en intendente de Azul. Ocupaban el segundo y tercer lugar en la nómina que se presentó en las elecciones de 2011.

El concejal del unibloque del CET (Cultura, Educación y Trabajo) y referente en Azul de la Juventud Sindical, Diego Colman, habló con este diario y confirmó su pase al interbloque denominado MásAzul donde conviven los ediles Ramiro Ortíz, Pablo Yannibelli, Alicia Zubiría yUlises Urquiza.

Si bien ya venían trabajando en conjunto y era un decisión que se veía venir, Colman  oficializará el pase al “massismo” en una conferencia de prensa que brindará el viernes con la presencia del líder máximo de la Juventud Sindical y diputado del CET, Facundo Moyano.

También estará presente en la conferencia donde se formalizará este acuerdo, el intendente José Eseverri, máximo exponente del Frente Renovador en la Séptima Sección Electoral.

Colman explicó que “era un proceso que ya venía madurando, veníamos trabajando en algunas políticas y con muchas conversaciones, tratando de buscar puntos en común”.

Si bien Moyano ya había dado algunas señales de acercamiento a Sergio Massa, “nosotros en Azul entendíamos que el proceso tenía que ir un poco más lento, más allá de algunas conversaciones que veníamos teniendo con la gente del Frente Renovador”.

Colman señaló asimismo que querían hacer este proceso en forma ordenada y por eso esperó para tomar la determinación lo que pasará en el nivel nacional y también el anuncio de alejamiento de Hugo Torrez del cargo que ocupaba en la Municipalidad.

El pasado 1 de noviembre Torrez, que es uno de los representantes de este espacio, renunció a la dirección de Tránsito.

En referencia a este alejamiento, el concejal manifestó que “le deseamos a esta gestión que tenga éxito, que pueda terminar de la mejor manera posible y ojala que el aporte que hayamos hecho nosotros a la gestión le haya servido. Por lo menos no tuvimos ningún inconveniente y no hubo ninguna situación de polémica”.

“Hugo se fue por la puerta de adelante y no como otros casos en los cuales funcionarios han renunciado con algún ruido”, apuntó.

Heterogeneidad de este frente

Consultado sobre lo que será la convivencia con el PRO, a través de la figura de Ramiro Ortíz, dado de vienen de espacios ideológicos opuestos, Colman dijo que “eso tiene que ver con el espíritu de este frente que es heterogéneo y puede albergar en una misma fuerza algunos posicionamientos más conservadores y algunos otros más progresistas”.

En tal sentido, resaltó que “nosotros le podemos dar un valor agregado a ese frente a partir del desarrollo y el trabajo territorial que tiene nuestro espacio y podemos construir a partir de los disensos”.

Ante la pregunta de si se imaginó alguna vez que compartiría un espacio con un dirigente político como Adrián Pérez, el concejal del CET advirtió que “está claro que venimos de ámbitos distintos, de ámbitos de militancia distintos, nosotros somos peronistas, venimos del sindicalismo de Hugo Moyano, y él viene con otro derrotero político. Eso no nos influye para nada, tenemos claro el contenido nuestro y qué es lo que nosotros le podemos aportar a este frente de cara a lo que viene en Azul en 2015”.

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho