Connect with us

Opinión

¿Quién saca ventaja?

“La política tiene estas cosas, de acuerdos y traiciones”, me dijo ayer nomás un dirigente comentando el intempestivo adiós a Fernanda Araneo, producto al parecer de romper un pacto el bloque de Gabriela Delía, de acompañar al Ejecutivo.

Tal vez esta significación toque muy de cerca al mundillo, al ambiente que sigue paso a paso los vericuetos de la política vernácula.
Habrá también quienes critiquen lo actuado previamente por el tándem de “Radicales Convergentes”, es decir, ese presumible sello de unidad con el oficialismo que facilitó la continuidad de Araneo en el Palacio Legislativo, luego de concluir su mandato popular de concejal.
Más allá o más acá de las sorpresas, también se supo por estos días que la oficina de Comercio Exterior olavarriense, no posee más a su ocupante estrella, quien es esposa de un ex funcionario de fuste del Intendente Ezequiel Galli.
En el medio de todo este cúmulo de novedades, se advierte un drama aún inconcluso: la vena abierta de los reclamos vecinales, hechos por fuera de cualquier institucionalidad barrial ya existente, es decir por la modalidad de acciones “auto convocadas”, creadas para intentar visibilizar un tema en particular. En el caso central del momento, el asunto se traslada al barrio “AOMA”, puesto que allí se perfila un movimiento pro asfalto.
Piedra en el zapato del Palacio San Martín, que encima dice a boca de jarro, en una auténtica desafortunada declaración periodística de un alto referente municipal, que no hay dinero en caja como para cumplir con lo anticipado.
De modo tal que la noche se cubre de gomas quemadas y desvíos de vehículos, desde la arteria ancha hacia el interior del barrio afectado.
La oposición mira y trata de reaccionar de distintas formas: por un lado, “Unidad Ciudadana” impulsando una venta adecuada de garrafas sociales, a un costo menor que el habitual, debido al frío y al poco ingreso económico de muchos hogares. Magnífico gesto, en un contexto desgraciado de cientos de aumentos, de todo pelaje.
En otro orden, se debate la implementación del “Fondo Lara”, propuesta de “Cuidemos Olavarría”, con Eduardo Rodríguez a la cabeza, el cual permitiría readecuar los millones del mal llamado “Impuesto a la Piedra” y afectar esos fondos a roles específicos de salud y obras públicas imperiosas.
El “PJ” por su lado, se reunió recientemente con su líder provincial Gustavo Menéndez aquí, en Mariano Moreno y se delinearon algunos aspectos intestinos, de cara a la coyuntura y al futuro también, es lógico. Y ahí mismo relucieron ciertos apellidos que podrían encarar la tarea ardua de instalar al partido en el candelero, buscando una representación potable hacia el 2019.
Instancia crucial porque los expertos y memoriosos, saben a la perfección que si el paraguas amplio de los émulos de Evita y Perón, no se dan la mano, y van tras un solo adalid, la ciudad no volverá a teñirse de la marcha peronista. Sin unidad, el peronismo no va a triunfar jamás acá. (Unido lo hizo en 1987).
Y los polos se chocan, entre Federico Aguilera, César Valicenti, Germán Aramburu, Adriana Capuano y otros que, por ahora, juegan desde otro ángulo, pero ni bien puedan, meterán la “cuchara” en la discusión, aportando lo suyo.
Es verdad que algunos no dan el “target” y que otros no poseen esa hermosa llave que se denomina “conocimiento de la gente”. O sea, no son aún lo suficientemente visibles a la sociedad como para destronar a Ezequiel Galli.
Claro que dentro del eseverrismo, yendo a otro equipo, habrá debate y especulaciones. Si don José María no dice enseguida hacia dónde hay que marchar firmes, se irán concretando presunciones y se barajarán distintas cartas. Y la principal sospecha de estudio, devanadora de sesos, la pondrá la inquietud del millón: ¿Dónde se ubicará el ex Alcalde..?
Puede inclusive que estas preguntas, ya nos vayan esbozando cierta incomodidad de algún edil, dentro del propio redil josesista. Y, en el mientras tanto, sobrevuela la paloma mensajera, esperando el instante preciso de anunciar el despegue de ese legislador local del rebaño. ¿Se dará antes de fin de año, tal actitud independentista? ¿O será, acaso, sólo un rumor expresado para cautivar incautos?
Y, yendo ya a las postrimerías de esta nota, mis lectores, no hemos de olvidar el impulso que desde su rincón de sueños, acarrea hoy un probable “Frente Amplio”, el cual debiera contener sin odios ni resentimientos, a todos los hombres de buena voluntad, entre ellos golpeados, olvidados, y traicionados de todas las partes, pero además a sangre joven, dispuesta a entregar sus saberes al calor de un novel proyecto contemporizador.
Olavarría no es reducto fácil para las cosas nuevas. Don Galli llegó en el momento justo y arrasó con un “imperio” de décadas. Mas algo similar, no se vislumbra muy accesible por estos tiempos. Salvo un imponderable, un cisne negro desde lo económico que favoreciese la caída abrupta de “Cambiemos” en los tres niveles.
Nada es imposible, desde luego, sobre todo porque la vida es insufrible ahora sin una abultada suma de pesos en los bolsillos. Y si, para colmo, frenan las obras públicas…
Veremos, pues, como toma el toro por las astas la vereda de enfrente y quién es el más hábil para salir airoso y conquistar la cima. Por ahora, si no existen golpes imprevistos de timón, insistimos, será muy atrapante observar la pelea en la arena política, porque cualquier cosa se convertirá en excusa para avanzar un puesto.
Por Mario Delgado.-

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho