Connect with us

Destacadas

Polémica en la ex Normal: Puerta entreabierta

El lunes 19 se abrirá una instancia de diálogo entre Inspección, Dirección y los componentes del organismo estudiantil que propician un arco de actividades por La Noche de los Lápices.

Se distienden los músculos en alerta del Centro de Estudiantes de la ex “Escuela Normal”. Un resquicio de luminosidad, hace su aparición en el horizonte gris de un hecho intrigante. Los renglones de la agenda marcan que el venidero lunes 19, sobre la alfombra roja del diálogo, se pararán las señoras Inspectora, Directora y los componentes del organismo estudiantil que propician un arco de actividades para memorizar entre pares, “La noche de los lápices”, ingrato acontecimiento vivenciado tristemente en la nocturnidad mefistofélica del 16 de septiembre de 1.976 en la ciudad de La Plata, por un grupo de pibes, alumnos del nivel secundario y que habían luchado denodadamente por el boleto para su sector.

Algunos fueron liberados de la opresión. Otros, fueron borrados del mapa, pero no de la mente y corazón de miles de personas y colegas estudiantes que quieren enarbolar, aún ahora, cuarenta años después, la insignia de aquellos días de encontronazo contra la firmeza de un poder de facto.

Los lirios del valle no se marchitan, si son regados. Y los jóvenes de la ex “Normal”, se toparon con un escollo de fuste, en esta ocasión. Pero no dejaron a un lado la regadera. Insistieron, porque agua disponible hay.

La máxima autoridad de un lugar de educación tan querido, que ha albergado a generaciones de olavarrienses, los cuales han desfilado por sus vetustas aulas, entre sueños y construcción real de un porvenir, en un acto de terquedad que los pibes no disciernen, les prohibió el proyecto de remembranza, consistente en debatir y hacer otras tareas recreativas también, en torno a esa fecha trágica para el mundo estudiantino.

En contraposición a lo expresado por la Directora, el Centro de Estudiantes, se movilizó para no ceder a la tentación de guardar el violín antes de ejecutar las notas.
Y entonces el lunes puede convertirse en un “gran día” de resoluciones acordes a lo añorado. Los chicos no comprender por qué, por ejemplo, hace ya veinticuatro meses que se les viene negando la proyección en la Escuela del laureado film de don Héctor Olivera que, justamente, versa sobre el ítem en cuestión.
Sin perjuicio de todo ello, los estudiantes, que han recibido ciertos respaldos que os alienta, pasarán el fin de semana con un poco más de esperanza.
El lunes, no obstante, no será una jornada indiferente para ellos…
Por Mario Delgado.-

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho