Connect with us

Info General

Aguas divididas en la Federación de Estudiantes Secundarios

Este miércoles se desarrolló en instalaciones de la Asociación Judiciales de la Provincia, España 3432, una reunión de estudiantes secundarios para la Federación de Centros de Estudiantes local. Desde el vamos hay posiciones divididas.

En la calurosa y primaveral tarde de este miércoles 12, se desarrolló en instalaciones de la Asociación Judiciales de la Provincia, España 3432, una reunión de estudiantes secundarios que buscan disponer a la mayor brevedad posible, de una Federación de Centros de Estudiantes local.
Del encuentro participaron una cantidad interesante de referentes de diversos establecimientos.
Con el correr de las estimaciones, fueron surgiendo proyectos y anhelos inherentes al universo estudiantino.
Aunque, casi al mismo tiempo, se notaron posturas encontradas, esencialmente de rechazo a no pluralizar ideas y consensuar de cara a los primeros pasos estatutarios.
Con lineamientos políticos bien subrayados, se advirtieron entonces, caminos bifurcados, destinos opuestos que no alcanzaron a coincidir. Por lo tanto, un grupo compuesto por la ex Normal, la EES 18 e Industrial, decidieron partir del lugar antes incluso de la finalización del debate encendido.
En diálogo exclusivo con este medio, Stefano Vinci, de Adolfo Pérez Esquivel, refirió que “queremos coordinar con la FES a nivel provincial y darle al núcleo nuestro un nivel más participativo”.
En cuanto a prioridades “estaremos abocados a conformar la mesa directiva, votar las autoridades, vamos a tratar de hacer una lista lo más amplia posible, que represente a la mayor cantidad de escuelas que sea factible y vamos a tener un plan de acción basado en defender los derechos estudiantiles, las políticas públicas y ya ponemos en marcha una campaña contra el “Operativo Aprender”, remarcó Vinci.
Se “abre la convocatoria hacia todas las instituciones para que cada una aporte y sume. No queremos disgregarnos en las diferencias, sino avanzar en las coincidencias”, puntualizó el dirigente estudiantil.
Sin embargo, mis amigos, desde otro ángulo observan las cosas Ibel Lagos de la ex Normal y Ulises Acosta de la EES 18: “Nosotros nos retiramos porque entendimos que no era una discusión libre, abierta. Era una cuestión impresa con el sello camporista y ya tenían preparada hasta la forma en que se llamaría el organismo que queremos armar”, expresaron.
Y fueron más lejos aún, hundiendo el bisturí: “Proponen un Estatuto “K”, aunque no lo digan o lo nieguen. No deseamos que la Federación esté empujada desde su génesis hacia el kirchnerismo”.
Ante las evidencias controversiales, les queda “irnos en pos de cristalizar otro agrupamiento. Por ahora somos tres entidades, pero intentaremos multiplicarnos con un pensamiento auténticamente plural”, plantearon Ibel y Ulises.
Como se distingue, ya las aguas se hallan divididas y, por el momento, cada quien aspira a continuar por su vértice.
Por Mario Delgado.-

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho