Eseverri: Hay que dar ejemplos de madurez, el que ganó debe gobernar la ciudad
El Intendente José Eseverri de Olavarría realizó declaraciones en Azul, donde expresó que espera que la próxima gestión que asuma a partir del 10 de diciembre en la ciudad, tenga éxito y le vaya bien, por todos los vecinos que eligen diariamente a Olavarría.
Eseverri comentó que deja un Municipio sin deudas – con los sueldos pagos desde la semana pasada – con alta capacidad de inversión, con un trabajo importante en el área cultural, y un excelente desarrollo en el área industrial, dejando en marcha el parque industrial (PIO) número 6 de Olavarría, trabajando en los detalles de dejarlo en condiciones de ventas de predios para instalación de nuevas empresas.
La fórmula de progreso que ha llevado adelante desde su gestión, radica en que desde el primer momento que una empresa se acerca a la ciudad, se le facilita el terreno para invertir, y los predios cuentan con servicios de gas, luz e internet dentro de los parque industriales, sin darle vueltas al empresario para que comience a producir.
A poco días de irse del gobierno Municipal, Eseverri dejó de manifiesto lo ordenado y responsable que ha sido en manejar los destinos de los Olavarrienses en el momento de tomar decisiones, siempre pensando en el bienestar de la gente, haciendo una ciudad dinámica en todo su funcionamiento.
El actual Intendente de Olavarría, comentó que se alejó del Frente Renovador, motivado en decisiones que se venían tomando y con las cuales no coincidía, como por ejemplo: militarizar las Villas, como así tampoco veía una justicia social por los que menos tienen, preservando la clase media que es la que en definitiva podría sufrir de llevarse a una inminente devaluación.
En su lectura política, avisora un año político muy complicado respecto de lo económico social, producto de las tensiones distributivas que van a surgir; ya que de haber devaluación inmediatamente habría reclamo de salarios. Por el Frente Renovador sentí una profunda decepción política importante, ya que comenzó siendo un grupo de intendentes y, Massa terminó integrándose con una derecha rabiosa que poco tiene que ver con los intendentes que iniciaron, gran parte del electorado se fue con Macri y hoy quedó muy alejado como candidato, expresó Eseverri.
En la cabeza de Sergio Massa, luego del 2013, nunca hubo espacio para los intendentes, justamente cuando el espacio surgió como un grupo de intendentes, por eso en la política jamás hay que creerse la vedett.
La Argentina que vamos a tener ahora, es lógica, es la que se esperaba dentro de un cambio conservador, y por otro lado tiene que estar el peronismo, para las necesidades de la gente; y Massa perdió eso, no tiene nada de peronismo.
Indudablemente el producto de estas elecciones, han sido un paso de factura para el kirchnerismo pero esto no quiere decir que no estaba dentro y acompañando el proyecto que acompaña más a la gente, antes de estar en un lugar donde no se compartan las ideas, por ello hoy fundamentalmente “espera que al país le vaya bien, a la provincia y a la ciudad también”, y trabajar en armar y recuperar el peronismo.
Hay que dar ejemplos de madurez, el que ganó debe gobernar la ciudad, y resguardar para que no se destruyan los trabajos realizados y que costaron construir, manifestó el Intendente Eseverri, quien ha sido reconocido dentro de la séptima región electoral como uno de los Intendentes más capaces que han gestionado en los últimos años.