Connect with us

OLASHOW

Micaela Ressia Mondello: la voz más apasionada

Y la voz asoma y se impone. Me dio la bienvenida en su casa con unos ricos matecitos y una gran simpatía, dispuesta además a contarnos su historia. La historia de Micaela Ressia Mondello.

Con tan sólo 19 años, esta hermosa joven, nacida en la localidad de Sierras Bayas, donde pasó su infancia y adolescencia, es la menor de dos hermanas Eliana y Sofía. También tiene un hermano: Jonathan.

Creció muy feliz junto a sus padres Verónica Mondello y Fabricio Ressia. Fue una linda familia, reinó el amor hasta la lamentable separación del matrimonio. “Se divorciaron cuando yo tenía 8 años. Lo tengo a ese momento como en una nube, para no recordarlo”.

¿Qué recuerdas que hacías cuando niña?
-“Me hacía la artista, la payasa y cantaba por supuesto. Viene de familia el canto. Mi abuela y mi padre, cantan muy bien. Empecé con clases de canto de media hora en la Escuela Municipal. Era muy escaso tiempo para mi gusto; yo quería más”.

 

“A los 12 años inicié clases con Mónica Badoglio. Mi mamá me traía en colectivo, por las noches a eso de las 21 horas. Un enorme sacrificio. Yo, para colaborar, vendía productos de belleza, cuidaba a una nena y luego trabajé en una pizzería. Hasta que pude dar clases de canto yo misma. Nunca quise pedir plata ni para salir; me gustó manejar mi propio dinero. Creo que me hice mujer desde pequeña”.

 

 



¿Cuál es tu sueño?

-“Viajar por todo el mundo cantando, vivir de la música, nómade, ya que soy inquieta”. Y tú debut artístico, ¿dónde fue? “En la Alianza Francesa, en una muestra de Mónica Badoglio”.

Se te nota segura de ti misma. ¿Siempre fuiste así?
– (Ríe) “No, antes era tímida. De hecho tomé clases de teatro con Matías Goyeneche. Él me ayudó a superar el pánico escénico que yo poseía. Al presentarme en los Juegos Bonaerenses, me sentí mejor, plena; había dejado atrás mis miedos. Aun así en 2008, me fue mal en los citados Bonaerenses, no daba lo mejor de mí todavía”.

 

“Continué sin embargo con entusiasmo: en 2010, fui medalla de plata, dos años después, de oro. Tenía 16 años. Éstos eventos me marcaron; los disfruté muchísimo”.

¿Te sentís en la cresta de la ola?
-“¡Sí! Noto que voy por más, siento pasión por lo que hago. Soy desestructurada. Dejé el Conservatorio. Tomó clases en Buenos Aires con Flora Than Shaffer deimpostación y técnica de canto. Ella es una “genia” de verdad”.

¿Quiénes te acompañan en tu sueño?
“Mi mamá que está siempre, mi papá me contiene psicológicamente, mi novio Maximiliano y mi suegra que me mima y mis amigas de toda la vida”.

Contame cómo surgió estar en “DAR LA NOTA”.
-“Me anotó primero mi hermana, sin mandar video. Luego lo hice yo, con una canción de 10 segundos apenas que mandé. Me avisaron que en dos días debía presentarme allá. Juntamos dinero y fuimos con Maxi. De 15 preseleccionados, y cantando a capela, pude quedar. Cante los temas “Oye” y “Para toda la vida” de Marcela Morello. El productor Claudio Brusca me felicitó”.

“Me trataron muy bien, haciéndome sentir cómoda. Conocí además a otra cantante, Melene y junto a Matías Acosta, vamos a cantar en un bar de Palermo el 20 de noviembre”.

 

 

¿Das clases también?
-“Sí, tengo varias alumnas y una niña de “calidad”: Rocío Cordal armó un “Club de Fans”. Una divina la peque. Me encanta enseñar”.

“Quiero agradecer a Diego Lurbe,  y a la Municipalidad, por gestionarme los pasajes. Viajar para cantar me mantiene viva.
¿Te cuidas en lo físico?
-“No, ni siquiera voy al gimnasio”.
¿Qué imagen deseás mostrar?
-“Que me vean auténtica, como soy en realidad. Que me conozcan y me valoren tal cual soy”.

“Me han invitado para un casting en “Pasión de Sábado, por Canal América. Pero por ahora no iré; estoy enfocada en lo mío y no es la cumbia. Yo soy del pop, melódico y rock”.

¿A quién admirás?
-“A Natalia Jimenez, cantante de la “Quinta Estación”. Tenés un tatuaje muy especial, ¿te agrada tatuarte? “Sí, aunque tengo unos solo. Lo hicimos con mi pareja y dice: “Todos los días, por el resto de nuestros días”. Algunos usan anillos de compromiso; nosotros nos decidimos por este tatuaje”.

¿Te gusta cómo te ves?
“Claro, me encanta sacarme fotos y hacer reír. Soy pasional, no soy rencorosa. Si me lastiman, perdono. Amo a Dios y me aferro a Él”.

¿Cuál es tu frase preferida, tu “leiv motiv”?
-“PASIÓN POR TODO”.

¿Te cautiva la posibilidad de cantar en la Fiesta de Olavarría?
-“Sí, así todos me conocerían”.

¿Cómo te ves dentro de diez años?
-“Creciendo musicalmente. Seguir componiendo temas que reflejen lo que me sucede, lo que observo a diario. Grabar mi CD, evolucionar y ser feliz con lo que hago cada vez más”.

¿Querés dejar un mensaje?
“Una voz de agradecimiento para aquellos que me ayudan y una palabra de aliento permanente para los que cuenten con un anhelo. Que lo cristalicen, pese a los inconvenientes. Especialmente a YA FOTOGRAFIA Luis Molina por las fotos”.

Para contrataciones y consultas, la página de Facebook es: MICAELA RESSIA MONDELLO. Teléfono:  2284-15478198  habiib.produccion.artistica@gmail.com

Entrevista: Soledad Rinaldi.-

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho