Deportes
Tenis: se entregaron los premios de la Copa “Santa Rosa Hotel & Spa”
Este viernes se realizó en Café Racer la entrega de premios de la Copa “Santa Rosa Hotel & Spa” para los campeones y subcampeones del torneo y también se realizaron todos los sorteos que incluyeron estadías en el hotel, pases al gimnasio, cenas y tragos. Fotos: Juan Cachero – www.OlaTenis.com
Estuvieron presentes el director de La Pedrera, Bernardo Palacios junto a la gerenta del Hotel Santa Rosa, Victoria Casellas. Ellos fueron los encargados de entregar los premios y de hacer los sorteos que el Hotel Santa Rosa dispuso: tres estadías en el Hotel, cinco cenas para dos personas, diez pases para Liv Gym & Spa por un mes y diez vales de copas de invitación en Café Racer.
Los ganadores de los sorteos fueron:
- Estadías:
Edgardo Martel – Gabriel Ramos – Juan Pablo Antía
- Cenas:
Roberto Lalanne – Diego Saluzzi – Marianela Reano – Leo Salvi
- Pases para Liv Gym:
Pía Benedetto – Ezequiel Grecco – Gustavo Andenoche – Cristian Yungblut – José Iriondo – Iván Rodríguez – Sergio Herrera – Rubén Sarra – David González – Lucrecia Vecchi.
- Copas invitaciones:
Andrea García – Patricia Acuña – Lisandro Aranzasu – Jorge Abdala – Paola Gamondi – Noelia Geneaux – Iván Borda – Fernando Torres – Marcos Cuervo – Joaquín Mangifesta.
Todos los ganadores deberán pasar por la recepción del Hotel Santa Rosa a retirar sus premios.
Campeones y subcampeones del torneo:
- Primera:
Campeón: Bernardo Palacios – Subcampeón: Agustín Coria
- Segunda:
Campeón: José Luis Brawn – Subcampeón: Juan Emilio Palacios
- Intermedia:
Campeón: Joaquín Mangifesta – Subcampeón: Ezequiel Grecco
- Tercera:
Campeón: Jorge Abdala – Subcampeón: Pedro Serrano
- Cuarta:
Campeón: Gustavo Andenoche – Subcampeón: Gastón Ressia
- Quinta:
Campeón: Jorge Ianzecovich – Subcampeón: Sebastián Chismac
- Damas A:
Campeona: Antonella Zucchiatti – Subcampeona: Verónica Pizzano
- Damas B:
Campeona: Andrea García – Subcampeona: Cristina Herrera
- Damas C:
Campeonas: Lorena Trumpio – Noelia Geneaux – Subcampeonas: Malena Saluzzi – Valeria Bermúdez
A continuación se detallan los cuadros de todas las categorías:
|
|
|
|
|
|
|
|


Deportes
Un arbitraje desastroso dejó afuera a Racing
El Chaira ganaba por dos goles en la primera media hora pero las decisiones del juez influyeron mucho para la remontada de Kimberley, que lo empató 2-2. El santafesino Lucas Gómez no disimuló nada.

Por el partido de vuelta de las semifinales de la Región Pampeana Sur del Torneo Regional, Racing quedó afuera empatando 2 a 2 con Kimberley de Mar del Plata.
El Chaira ganaba por dos goles en la primera media hora del partido, pero las decisiones del árbitro influyeron mucho para la remontada de Kimberley, que lo empató 2-2. El santafesino Lucas Gómez no disimuló nada.
Fuente: Verte.tv
Deportes
La olavarriense Lorena Agoutborde se consagró campeona nacional Ligero
La olavarriense (60,100 kg. y 4-3-4, 1 KO) de 32 años, número 3 del ránking argentino, superó a Yamila Abellaneda (61,200 kg. y 15-6-1, 3 KOs), por puntos, en fallo dividido, tras diez asaltos, y así la destronó de su título. Es la primera vez que obtiene este pergamino.

En un enfrentamiento intenso, Agoutborde, N° 3 del ranking argentino superpluma, apostó a toda su agresividad para llevarse por encima a Abellaneda. A pesar de que la campeona buscó contrarrestarla con su movilidad, mayor alcance y precisión, nunca se mostró cómoda. En el primer capítulo, Abellaneda dio un paso atrás y soltó su derecha a la sien, que si bien llegó algo mordida ocasionó un corte sobre la frente rival. Con su jab, la sanjuanina buscó mantener alejada a la desafiante para luego repetir su derecha al rostro. Sin embargo, la bonaerense, a pesar de su menor tamaño y alcance, filtró su boleado diestro y su cross al mentón. A pesar de que Abellaneda exhibía mayor claridad en ataque, especialmente cuando combinaba sus largos jabs con cross arriba, los arrestos de “La Mákina” seguían encontrando destino, en particular con sus boleados. Ese mismo jab de la campeona le permitió en el octavo y noveno controlar la distancia para impactar su derecha con precisión. A pesar de que la bonaerense avanzaba a pleno boleado -y acertaba-, la precisa izquierda de la campeona le posibilitó frenarla con su cross y ascendente al rostro. En el final, Agoutborde salió a llevársela por delante. Sus boleados y cruzados llegaron con claridad al rostro, para culminar un encuentro intenso y cerrado. Al sonar la campana, la ansiedad invadía el estadio.
Lorena Agoutborde – Yamila Abellaneda – Cierre de la pelea
A los 32 años, Agoutborde, que igualara y cayera con la chaqueña Marianela Ramírez -monarca sudamericana-, perdió con la multicampeona Karen Carabajal, es vencedora de Lilian Silva, empató con la ex campeona mundial Marisa Núñez, y venía del 19 de noviembre disputar el título sudamericano superpluma al igualar con Gabriela Celes, conquistó su primera corona. En tanto Abellaneda, de 29, que marchaba invicta combatiendo en Argentina, resignó el título que había obtenido el 21 de febrero de 2020 al dominar a Pamela Benavídez en decisión unánime, y que retuvo sobre Karen Alaniz -dos veces-, Paola Benavídez y Sofía Rodríguez.
En un enfrentamiento intenso, Agoutborde, N° 3 del ranking argentino superpluma, apostó a toda su agresividad para llevarse por encima a Abellaneda. A pesar de que la campeona buscó contrarrestarla con su movilidad, mayor alcance y precisión, nunca se mostró cómoda. En el primer capítulo, Abellaneda dio un paso atrás y soltó su derecha a la sien, que si bien llegó algo mordida ocasionó un corte sobre la frente rival. Con su jab, la sanjuanina buscó mantener alejada a la desafiante para luego repetir su derecha al rostro. Sin embargo, la bonaerense, a pesar de su menor tamaño y alcance, filtró su boleado diestro y su cross al mentón. A pesar de que Abellaneda exhibía mayor claridad en ataque, especialmente cuando combinaba sus largos jabs con cross arriba, los arrestos de “La Mákina” seguían encontrando destino, en particular con sus boleados. Ese mismo jab de la campeona le permitió en el octavo y noveno controlar la distancia para impactar su derecha con precisión. A pesar de que la bonaerense avanzaba a pleno boleado -y acertaba-, la precisa izquierda de la campeona le posibilitó frenarla con su cross y ascendente al rostro. En el final, Agoutborde salió a llevársela por delante. Sus boleados y cruzados llegaron con claridad al rostro, para culminar un encuentro intenso y cerrado. Al sonar la campana, la ansiedad invadía el estadio.
Lorena Agoutborde – Yamila Abellaneda – Cierre de la pelea
A los 32 años, Agoutborde, que igualara y cayera con la chaqueña Marianela Ramírez -monarca sudamericana-, perdió con la multicampeona Karen Carabajal, es vencedora de Lilian Silva, empató con la ex campeona mundial Marisa Núñez, y venía del 19 de noviembre disputar el título sudamericano superpluma al igualar con Gabriela Celes, conquistó su primera corona. En tanto Abellaneda, de 29, que marchaba invicta combatiendo en Argentina, resignó el título que había obtenido el 21 de febrero de 2020 al dominar a Pamela Benavídez en decisión unánime, y que retuvo sobre Karen Alaniz -dos veces-, Paola Benavídez y