Connect with us

Las 5 de hoy!

5 alimentos cotidianos que contienen grasas trans

La mayoría de nosotros crecimos consumiendo alimentos que contenían una sustancia que hoy está considerada un ingrediente perjudicial para la salud: los ácidos grasos trans, o grasas trans.
Es en 2006 cuando los expertos comenzaron a crear conciencia en los consumidores sobre los riesgos de su consumo.
Las grasas trans son un tipo de grasa vegetal que al ser sometida a procesos industriales de hidrogenación se transforma del estado líquido al sólido.
Estos compuestos no tienen ningún valor nutritivo, pero la industria alimentaria las utiliza para extender el tiempo de caducidad de un producto y se encuentran principalmente en la comida rápida, los alimentos fritos, la margarina, los postres y las galletitas.
Los estudios han revelado que, igual que las grasas saturadas, incrementan los niveles del llamado colesterol malo, el cual está vinculado al desarrollo de depósitos de grasa en las arterias que resulta en un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Ahora, la Agencia Alimentaria de Estados Unidos (FDA) anunció que prohibirá su uso de manera gradual en un período de tres años.
Repasemos algunos alimentos que consumimos cotidianamente que contienen grasas trans:
1. Galletitas saladas, dulces, tortas congeladas y otros alimentos horneados
Estos productos generalmente contienen grasas trans -a las que se le agregan átomos de hidrógeno para hacerlo sólido- con la intención de hacerlas más ligeras y menos “aceitosas”.
Sin embargo, los expertos aseguran que no son absolutamente necesarios ya que las grasas ‘buenas’ juegan el mismo papel, sólo que son más caras para la industria de los alimentos.
2. Pochoclos para el microondas
Las grasas trans o sólidas se utilizan en estos productos a efectos de su conservación. Para sustituirlos, los médicos sugieren recurrir a la manera tradicional de preparación (con aceite líquido en casa).
Mientras más líquida la grasa, menos manipulada, más natural. El aceite de oliva se puede usar y no es un trans.
3. Pizzas y productos congelados
Algunos productos congelados contienen grasas trans para prolongar su duración en el mercado. Los expertos sugieren iniciar la práctica de comprar los productos frescos y congelarlos en casa.
En caso contrario, Loredo asegura que ya existen alimentos congelados que no las contienen.
4. Mantecas vegetales y margarinas en barra
Cambiar el aceite vegetal líquido en sólido requiere un cambio químico. Por ello, se recomienda que los consumidores usen manteca en lugar de margarina porque, aunque de origen animal es mejor metabolizada por el cuerpo.
La margarina y otros tipos de grasa sólida definitivamente no se deben usar. Se puede sustituir con aceite de oliva.
5- Glaseados listos para usar
Los glaseados “listos para usar” son utilizados usualmente en repostería y contienen grasas trans que los mantienen sólidos y estables por más tiempo a temperatura ambiente.
A pesar de que las empresas están buscando sustitutos que mantengan la consistencia, numerosos expertos aseguran que la mejor opción es hacer el glaseado en casa “desde cero”, utilizando azúcar, manteca, leche y vainilla naturales.
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho