Destacadas
Reclamo por Ruta 3: A la vera del Cristo
La agradable mañana de este sábado 31 de enero, fue tomando un aspecto particular en la entrada a la ciudad de Azul, sobre la Ruta 3, allende el Cristo. Allí, como en otros puntos de la geografía provincial, componentes de la Unión de Usuarios Viales, se dieron cita entre las 10 y las 12 A.M., para volver a reclamar, como varias veces lo han hecho en los últimos tres años, por la construcción de la Autovía Ruta Nacional 3 en el tramo comprendido por las localidades de Monte Grande y Azul precisamente.
Su petición constante está promovida fundamentalmente, por la cantidad de accidentes (163 para ser exactos) que arrojan saldos siempre lamentables, a saber: 106 fallecidos y 300 heridos, en el espacio que va desde 2006 a 2014 solamente.
Tal es así, entonces, que los organizadores llamaron a la concientización y la búsqueda de consenso, a través de firmas que recolectaban a presentes y viajeros que atinaban a circular por la citada Ruta.
Uno de los impulsores de la movida fue el señor Juan Crocco, quien se explayó para INFOOLAVARRÍA en forma exclusiva, en estos términos: “Estamos gratamente sorprendidos porque hemos logrado en el día de hoy, que la gente se vuelva a comprometer, vuelva a tener fe para que esto salga adelante. Los conductores se detienen espontáneamente para rubricar el petitorio de la Autovía”.
Pocas horas atrás, cuatro jóvenes perdieron la vida en cercanías del sitio central de la protesta. Esto no escapa al propósito, al interés esencial de la concentración, puesto que “La concreción de autovías, reduce en un 80 % los inminentes riesgos de tragedias viales”, subrayó el entrevistado, el cual acto seguido no ahorró críticas políticas: “Preocupa la desidia de Casa Rosada que poco hace para darle solución a la problemática, y sin embargo, destina mil ochocientos millones de pesos a ‘Fútbol para Todos’, que es lo que costaría la Autovía de Monte a Las Flores”.
En la práctica, Crocco advierte que “El HCD azuleño se ha preocupado cada vez que lo hemos requerido. Sorprende empero la indiferencia del señor intendente Inza, quien nunca ha asistido a ninguna movilización. En lo que respecta al Diputado Omar Duclós, estamos en permanente contacto con él; está a disposición nuestra”, concluyó.
Por su parte, amigos lectores, un vecino concurrente al acto, enfatizó con pesimismo que “Esto no se va a solucionar, es sencilla la cosa: es política. La oposición no puede hacer nada porque no le dan ‘bolilla’ y el oficialismo ni figura”.
Y además cargó tintas contra Olivos: “Tenemos un Gobierno prepotente y bravucón y acá contamos con un alcalde aplaudidor, como consecuencia estamos peor que en otros lugares. Nosotros desde la ‘Comisión de Inundados’, venimos luchando y no ha hecho nada el Jefe Comunal, por lo tanto no creo que se ponga a tono con este planteo por la Ruta que necesitaría de su aval y acompañamiento”, finalizó.
La concurrencia llegó al medio centenar de personas que procedieron en todo momento, pacíficamente, volanteando y charlando con los transportistas y viajeros, quienes en su gran mayoría, apuntaban su firma como natural espaldarazo a la iniciativa.
Cuando el sol del mediodía caía pleno, los manifestantes dieron por culminada la jornada. Ahora queda aguardar novedades desde las altas esferas gubernamentales.
Por Mario Delgado.-

