Agenda
José Eseverri y Eduardo Rodríguez realizaron un Balance del Festival Nacional de Doma y Folclore
Una multitud disfrutó de la última jornada de Festival, cuyo cierre estuvo a cargo del Chaqueño Palavecino. Para Eduardo Rodríguez el Festival “conjuga el esfuerzo del sector privado, público y público no estatal”
Miles de personas se dan cita en el predio del Club Racing donde se desarrolló esta Fiesta que abre el calendario de Festivales de la temporada y se ha convertido en el más importante de la Provincia de Buenos Aires.
El Intendente José Eseverri estuvo disfrutando de las jornadas, y destaca fundamentalmente la riqueza cultural de nuestra ciudad que se refleja en este tipo de eventos: “nuestra gestión sostiene una política de rescatar nuestras raíces. Olavarría ha recibido una inmigración enriquecedora de nuestra cultura, y a lo largo del año vamos exponiendo esas culturas, y una fiesta como esta nos permite que, a través de las peñas y los encuentros que se realizan acá, poder tener una expresión de lo que significan esas culturas tan particulares de nuestras Provincias, que luego se mezclan y luego hacen esta ciudad pujante, que crece permanentemente, se desarrolla, tienen una buena calidad de vida, que hace que los hijos de nuestra ciudad que alguna vez se fueron a estudiar a otros lugares, decidan volver a elegir Olavarría”.
En el marco de la recorrida que realizó el Intendente José Eseverri por el predio de Racing realizó un balance de la actualidad de Olavarría en este 2014, y destacó: “Para la ciudad ha sido un año que empezó con muchos temores, porque no se sabía muy bien qué podía pasar en el país, pero la verdad se ha consolidado como un buen año, la actividad económica ha seguido muy bien, y felizmente eso hace que haya buenas expectativas para el año que viene en cuanto a la vida cotidiana”.
“Hemos hecho cosas importantes para la ciudad, hemos finalizado un centro de convenciones y un centro de exposiciones muy importantes, Olavarría va a ser una de las pocas ciudades del interior de la Provincia que cuente en un mismo predio con esta infraestructura que favorece el turismo de reuniones”.
Asimismo, el Intendente hizo hincapié en la salud pública de Olavarría, de referencia en la región. “Nuestro Hospital Municipal cuenta con el tomógrafo más moderno de la salud pública de Argentina, hemos hecho inversiones que nos ponen a la vanguardia de los sistemas de salud municipales y provinciales, y venimos con un desarrollo de extensión de servicios públicos a nuestros vecinos, que hace que Olavarría sea una ciudad en la que vale la pena vivir”.
Finalmente, Eseverri concluyó: “Tenemos una vida muy tranquila, eso es uno de los motivos por los cuales se elige la ciudad, cuando uno conoce otras realidades sabemos que podemos vivir con un nivel de tranquilidad interesante, hay mucha integración social”.
Por su parte, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Eduardo Rodríguez, sostiene que “es un orgullo de Olavarría este Festival, lo queremos mucho, lo trabajamos durante el año, con el esfuerzo del sector privado, clubes, y con la colaboración del Municipio”.
“Es muy rico desde el punto de vista organizativo. Se conjuga el esfuerzo del sector privado, público y público no estatal. Hoy el Festival ha crecido de una manera que la gente lo ha incorporado como propio, es un ejemplo de trabajo mancomunado. Además recibimos una cantidad importante de visitantes, alrededor de 10 mil personas que vienen de visita a nuestra ciudad”, destaca Eduardo Rodríguez.
Asimismo, el Presidente del HCD resaltó que “este Festival abre el calendario de Festivales del país, y es una referencia en lo que respecta al panorama musical del folclore, los artistas a nivel nacional quieren estar en este escenario. Eso nos llena de orgullo”.
Por último, Eduardo Rodríguez subrayó el respaldo del Municipio en este tipo de eventos, en particular en este Festival. “Hay un apoyo muy fuerte del intendente José Eseverri en todo lo que es institucional, consciente de lo que significa esta fiesta no sólo para Olavarría sino para la Provincia de Buenos Aires”.
Esta noche, el escenario mayor se prepara para recibir la esperada actuación del Chaqueño Palavecino, quien cerrará la 12º edición del Festival. Previamente ofrecen su actuación el Ballet Folclórico Municipal, José Lucero Pedráz, El paisano Mireya, Pancho Fuentes, el humorista Cacho Buenaventura y Carlos Ramón Fernández.
Asimismo, esta noche se llevará a cabo la entrega de los premios Consagración y Revelación.
Destacamos que esta edición del Festival es cubierta y llevada al país entero por distintos medios nacionales tales como Crónica TV, El Canal de la Música, la TV Pública, Canal 9, Radio Continental, Radio Nacional y la Agencia de Noticias Telam.
Desde la organización del Festival se informaron los resultados de los siguientes sorteos de la Rifa del Festival.
1. Chevrolet S10 doble cabina: 1655 SERGIO CABRERA. SIERRA CHICA, OLAVARRÍA
2. Chevrolet Aveo: 7018 GABRIELA GUILLE. OLAVARRIA
3. Chevrolet Aveo: 5527 RICARDO PÉREZ DE ALBENIZ. OLAVARRIA
4. Chevrolet Aveo: 3351 ALBERTO PALAVECINO. OLAVARRIA
5. Chevrolet Aveo: 2535 ATILIO PARRA. OLAVARRIA
Reinado del Festival
REINA DEL FESTIVAL: MAYRA ALEXANDRA ERRO, 24 años. Saladillo
PRIMERA PRINCESA: Melanie Schwindt, 16 años. Colonia Hinojo
SEGUNDA PRINCESA: María Belén Terazzolo, 18 años. Carlos Casares
MISS SIMPATIA: Rocío Martín, 17 años. Olavarría
MISS ELEGANCIA: María Sol Vecci Bersani, 16 años. Olavarría
MEJOR COMPAÑERA: Carla Lazzarón, 17 años. Loma Negra.


Agenda
Este lunes, charla y homenaje a Graciela Trinchín en el Foro Olavarría FR
La actividad se realizará a partir de las 19:00 hs en la Casa Eduardo “Chino” Correa, sede oficial del espacio conducido por Eduardo Rodríguez, ubicada en Belgrano 3222.

El próximo lunes 6 de mayo, a partir de las 19:00 hs, el Foro Olavarría – Frente Renovador, espacio conducido por Eduardo Rodríguez, homenajeará a Graciela Trinchín y las mujeres que tuvieron un rol fundamental en la Guerra de Malvinas. Bajo el título “Heroínas: el rol de las mujeres en Malvinas”, la actividad tendrá lugar en la Casa Eduardo “Chino” Correa, ubicada en Belgrano 3222.
Desde el Foro Olavarría – Frente Renovador indicaron que “es importante destacar el aporte invaluable de Graciela Trinchín, en representación de todas las valientes mujeres que desempeñaron un papel fundamental en la defensa de nuestras Islas Malvinas”.
Durante el evento, la misma Graciela Trinchín brindará una charla sobre lo que significó la Guerra de Malvinas y el coraje de las mujeres que contribuyeron durante el conflicto bélico, compartiendo testimonios que resaltan la valentía y el sacrificio de estas heroínas que dejaron una marca imborrable en la historia de nuestro país.
Se invita a las vecinas y vecinos de Olavarría a participar de esta significativa ocasión para rendir homenaje a aquellas que también fueron parte de la lucha por nuestra Patria.
Para más información, comunicarse a través de los siguientes medios de contacto:
WhatsApp: 2284 537843
Web oficial: www.foroolavarria.org
Mail: foroolavarria@gmail.com
Agenda
La Neurocomedia llega a Olavarría
Con el poder de la risa el unipersonal de Alejandro Naviliat te espera para reír y reflexionar sintiendo los efectos de la risa en tu cuerpo y mente. El sábado 23 a las 21 en Punto de Encuentro, Maipú 3428.


A lo largo de la obra, Naviliat utiliza distintos personajes para abordar el tema de la risa desde diferentes perspectivas. Desde un profesor de filosofía muy interesante, pasando por un taxista, entre otros, hasta un monje budista que utiliza la risa como una forma de liberación espiritual, la obra ofrece una amplia variedad de enfoques sobre este tema.
En un tono ameno y humorístico, la obra muestra cómo la risa puede mejorar nuestra salud física y mental, reducir el estrés y mejorar nuestras relaciones interpersonales. Naviliat también destaca cómo la risa puede ser utilizada como una herramienta poderosa para la superación personal y la resiliencia.
Neurocomedia: “El poder de la risa” es un unipersonal creado y presentado por Alejandro Naviliat, que explora las propiedades de la risa y nos muestra cómo podemos ser los Arquitectos de nuestro buen humor. La obra tiene la característica única de hacerte reír y reflexionar al mismo tiempo, sintiendo los efectos de la risa en tu cuerpo y mente.
Sábado 23 de Septiembre a las 21 hs.
Lugar: Punto de Encuentro, Maipú 3428 – Olavarría
La obra tiene una duración aproximada de 60 minutos y es un verdadero tour de force para Naviliat, quien demuestra su habilidad para cambiar de personajes y mantener al público involucrado y entretenido. “Neurocomedia: El poder de la risa” es una obra única que combina el humor y la reflexión de manera ingeniosa, demostrando que la risa es realmente la mejor vitamina.
Merecémos reír más.