Connect with us

Info General

Coronavirus: “Loma Negra tiene unos 180 empleados chinos y solo viajaron los jerárquicos que quedaron allá”

Así lo señaló la Dra. Mariana Diamanti, asesora Municipal tras la reunión del Municipio con personal Jerárquico de la empresa Loma Negra.

Published

on

Ante la presencia de personal de la República Popular China en Sinoma SA y Loma Negra, autoridades de Salud del Gobierno Municipal mantuvieron una reunión con trabajadores de la empresa cementera, por la epidemia de Coronavirus.

Del encuentro participaron el secretario de Salud Germán Caputo, la asesora de Salud Mariana Diamanti, el gerente de Seguridad e Higiene de Loma Negra Ramiro Cornejo, el Coordinador Médico de la planta Sebastián Lombardo y el Gerente de Sinoma S.A. Víctor Pozzi.

Durante la reunión se aclaró que los ejecutivos que viajaron a China se encuentran en el país asiático hasta tanto se resuelva la situación.

Tras el encuentro, Mariana Diamanti explicó: “nos reunimos con personal de Loma Negra para conocer de manera directa los movimientos que están realizando con el personal”.

Asimismo, la funcionaria municipal indicó: “nos informaron que la empresa tiene unos 180 empleados chinos (sobre un total de 2500) y sólo viajaron los jerárquicos, que quedaron allá. No debemos preocuparnos por el Coronavirus en nuestra ciudad, aunque nuestro equipo epidemiológico está preparado para actuar de manera inmediata”.

FUENTE: Sitio web oficial del Municipio

Info General

Tragedia en la Ruta 3: identifican a las víctimas mortales del choque entre un camión y un micro en San Miguel del Monte

El violento accidente ocurrido en la madrugada del martes en la Ruta Nacional 3, a la altura de San Miguel del Monte, dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y 16 heridas, seis de ellas en estado crítico.

Published

on

El siniestro se produjo alrededor de las 5:00 AM en el kilómetro 132, cuando un micro de la empresa Cóndor Estrella —proveniente de Mina Clavero con destino a Buenos Aires— chocó frontalmente contra un camión que circulaba en dirección opuesta. La colisión dejó ambos vehículos completamente destruidos, lo que obligó a los equipos de rescate a realizar un prolongado operativo para liberar a los pasajeros atrapados entre los hierros retorcidos.

“Tuvimos que trabajar en dos sectores del micro: en la parte superior rescatamos a cuatro personas, y en la inferior, al resto”, explicó Francisco Gutiérrez, jefe de Bomberos de San Miguel del Monte.

Las víctimas fatales

Según confirmó el medio local 4Vientos, los fallecidos son:

· Carlos Almirón (54), conductor del camión.
· Elio Daniel Amarillo (38), acompañante del chofer del micro.
· Martín García (52), pasajero del ómnibus.
· Silvia Contreras, otra viajera del mismo vehículo.

Posibles causas y reclamos por el estado de la ruta

Matías Balsamello, secretario de Gobierno de San Miguel del Monte, señaló que la densa neblina habría influido en el accidente, pero también criticó el mal estado de la ruta: “Aunque este tramo no está en peor condición que otros, necesita urgentes reparaciones, un reclamo constante a las autoridades nacionales”.

Además, mencionó una obra de desvío paralizada que aumentó la preocupación vecinal por la peligrosidad de la zona. “Los altos índices de siniestralidad exigen acciones inmediatas”, insistió.

El tránsito permaneció interrumpido durante horas mientras se realizaban las tareas de rescate. La investigación quedó a cargo de la UFI Nº1 de Cañuelas.

Continue Reading

Info General

Trabajan en detalles finales del Polo Judicial: el final de obra pasó a enero/febrero del 2026

Published

on

El ingeniero Mattaini, a cargo de la construcción que desarrolla la empresa Bricons, indicó en diálogo con la unidad móvil de LU32, que se están colocando los pisos, realizando la instalación eléctrica y el montaje de los ascensores. En las últimas horas, hubo una inspección del Ministerio Justicia y de Coopelectric para revisar la alimentación eléctrica.

Explicó que las tareas, por estos momentos, involucran la instalación de pisos y revestimientos de baños, cocinas y de las oficinas.
https://audios.radiosnet.com.ar/lu32/05-2025/ca9fecf9550047f061298438a432dc17.mp3

“Estamos haciendo la instalación eléctrica -agregó-. Estamos haciendo las instalaciones de aire acondicionado. Estamos construyendo, empezando a poner los cielorrasos. Todo eso lleva mucho tiempo. La instalación eléctrica es aproximadamente entre 8 y 10 meses. Todo lo que es pisos y revestimiento va a tardar aproximadamente 6 meses, teniendo en cuenta el tipo de revestimiento que se le pone”.

“Todo se cuenta por miles -expresó sorprendido-. Para tener una idea son aproximadamente 12.500 metros cuadrados de piso, lo mismo de cielorrasos. Todo es muy grande en esta obra, todo”.

En referencia a la llegada de autoridades del Ministerio de Justicia, reveló que el lunes estuvieron, junto con inspectores de Coopelectric, analizando cuestiones relacionadas con el consumo de electricidad del edificio, una vez funcionando, que será importante.

Continue Reading
 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho