Info General
Habló una de las sobrevivientes del vuelco fatal del colectivo: “Salí despedida del micro”
Se trata de Tatiana, una pasajera que había subido al micro en Viedma. Ella presentó fracturas en uno de sus brazos. “Viajábamos como chanchos. La velocidad era altísima, incluso al tomar la rotonda” indicó.

Entre las víctimas, una sobreviviente relató a Crónica TV las negligencias que habrían desencadenado el accidente: exceso de velocidad, malas condiciones del vehículo y un trato indigno hacia los pasajeros.
El accidente ocurrió alrededor de las 5 de la mañana, cuando el micro perdió el control en una rotonda y terminó volcado en la cuneta. Testigos y sobrevivientes, como Tatiana, una de las pasajeras, aseguran que el vehículo circulaba a una velocidad peligrosa. “Yo venía entredormida, pero sentía que íbamos muy rápido. De repente, el micro se volteó y salí despedida. Caí al pasto, al barro… Tengo el brazo quebrado en tres partes“, relató desde el hospital de General La Madrid, donde fue derivada junto a otros heridos.
Tatiana, que viajaba desde Viedma, denunció irregularidades en el servicio: “Nos mintieron. El micro que nos dieron era simple, no doble piso como habíamos pagado. En Bahía Blanca nos trataron mal, dijeron que estaban apurados por el atraso”. Además, describió condiciones inhumanas durante el viaje: “Viajábamos como chanchos. La velocidad era altísima, incluso al tomar la rotonda“. Las autoridades ya iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del accidente, aunque todo apunta a fallas humanas y posible negligencia de la empresa.


Info General
Hinojo: Cierra Fábrica de Bolsas Industriales


Este martes por la mañana, propietarios de la empresa, de origen chileno, comenzaron una ronda de entrevistas personales con cada uno de los 100 trabajadores que operan en la fábrica, entre obreros y administrativos. La empresa estaría aduciendo una caída importante en las ventas para tomar tan drástica decisión.
Por lo que se pudo saber, se ofrecería la indeminización de ley a los empleados, mas un plus de hasta un 15 %.
Se indicó que la producción estaba “floja” desde hace algunos meses, con trabajo a un 60 % de la capacidad, aproximadamente. De todas maneras, consideraron, drástica e intempestiva.
Fuente: LU 32 Radio Olavarría
Info General
Desde La Madrid destacan el abordaje regional de la tragedia


El intendente Martín Randazzo se expresó este lunes en LU32, tras el despiste del ómnibus de este domingo, que dejó cinco fallecidos. Indicó que las víctimas fatales murieron en el lugar de los hechos. A Olavarría, manifestó, trasladaron los de estado más grave, puntualizó.
Agregó que se actuó muy rápido, pero a veces no alcanza. Reveló que hubo personas que estaban en un estado que parecía muy grave, pero con hidratación y calor, recuperaban energía.
Señaló que se contactó con el intendente Wesner para poder efectuar el traslado de los pacientes más críticos hacia Olavarría y concentrarse en los otros pasajeros.
Esto, dijo, revaloriza el trabajo de los gobiernos de cercanía que, con lo positivo y lo negativo, y las capacidades, a veces simples que tienen, pueden hacer frente a las necesidades de su propia gente y de los que vienen de otros lugares.
Al ser consultado por la situación del empalme de las rutas 51 y 76, Randazzo consideró que acá tuvo más que ver la cuestión humana.
Pese a eso, solicitó que se trabaje seriamente en la cuestión de la “pandemia vial”, así la llamó, por la cantidad de víctimas, sobre todo jóvenes que los hechos de tránsito se cobran en la Argentina.
Respecto a la situación actual de los pacientes, hay muchos que están por salir de alta y otros, un poco más complicados, están por irse de La Madrid, pero a centros asistenciales cercanos a los lugares de residencia.
Fuente: Radio Olavarría