Info General
Ya se palpita la 24ª Feria “Libros en Olavarría”
Hoy, desde las 19.30 horas quedará inaugurada una nueve edición de esta tradicional muestra para los amates de la lectura. Del 4 al 15 de septiembre se presentaran escritores como Daniel Balmaceda, Liliana Cinetto, Gloria Casañas, Graciela Ramos; los escritores locales como Diego Javier Rojas, Matías Verna y el reconocimiento al escritor local que este año será para María Manetti. La entrada a la Feria es libre y gratuita y se realizara íntegramente en el Centro Cultural Municipal “San José”.
Hoy, a las 19.30 horas quedará oficialmente inaugurada la 24º edición de la tradicional Feria “Libros en Olavarría”, que se realizará hasta el 15 de septiembre en el Centro Cultural Municipal “San José´”.
Luego del acto inaugural se presentará el reconocido escritor e historiador Daniel Balmaceda, presentado su último libro “Estrellas del pasado”.
Anteriormente, se inaugurará la muestra Instalaciones
Daniel Balmaceda viene a presentar su libro “Estrellas del pasado” donde, con anécdotas compiladas a través de una ardua investigación de cartas, memorias, biografías, expedientes, partes de batalla, tradiciones orales y periódicos, descubre hechos desconocidos de nuestra historia.
En este libro, Balmaceda nos permite espiar a San Martín en una fiesta pidiendo a una cotorrona para bailar, a Belgrano conduciendo a trescientos hombres lejos del infierno de Vilcapugio, a Sarmiento calzándose una peluca, a Rosas como un padre celoso de su hija, a Mitre haciendo de gasista en su barrio, a Fangio y a Victoria Ocampo aprendiendo a manejar, a Brown vestido con la bandera argentina, a Gardel víctima de punguistas, a Marcelo T. de Alvear haciendo bromas por teléfono, al general Paz fabricando un aparato ridículo y también conoceremos al ET argentino.
En este nuevo libro, uno de los divulgadores más leídos del país nos invita a viajar al pasado para conocer a los personajes que forjaron nuestra identidad y entender de dónde venimos y por qué somos como somos.
Programación para el fin de semana
Sábado 5
17:15 en el Auditorium se realizará el Reconocimiento a la escritora olavarriense: María Manetti, quien cuenta, entre sus Libros publicados con: ‘Permanecer’ un libro para escuchar en cassette 1993; ‘Pronto sera setiembre’ poemas; ‘La guarida del sol’ poemas y cuentos cortos 1999. Coordinadora de talleres literarios, Locutora nacional de radio y televisión.
17:30 horas en la Sala 2 habrá un encuentro con la escritora Liliana Cinetto quien presentará: “Poesía para niños ó de como La Farolera no tropezó”.
18:30 horas en el Auditorium se realizará una Charla entre la fotografía y la literatura “El ojo ajeno: casas y viajes de escritores” a cargo de Uri Gordon Y Silvia Portorrico.
19:30 horas en el Auditorium se desarrollara un “Diálogo de poetas” coordinado por Patricio Foglia.
19:45 horas, en la Sala 2, Gloria Casañas presenta “Por el sendero de las lágrimas” y el de las novelas románticas. Ed. Plaza y Janes. Penguin Random House.
Domingo 6
17:15 horas en la Sala 2 el escritor loca Diego Javier Rojas y la ilustradora Ximena García, presentarán “Los amigos de la luna”. Para la presentación de este su sexto libro “Los amigos de la luna” se encontrará acompañado por la ilustradora Ximena García para dialogar con los lectores. También participarán la escritora Sandra Siemens y el dúo de narración “Verdevioleta Cuentos”
17:30 horas, en el Auditorium se presentará el libro “Mugre. Cuentos de novela” con el escritor Matías Verna.
18:30 horas, en el Auditorium se presentará del libro “Ritos de pasaje” Cuentos, microcuentos y protoguiones teatrales con la escritora Marcela Guerci.
19:30, en el Auditorium, Graciela Ramos presentará sus historias de corazones apasionados: “Malón de amor y muerte” “Lágrimas de la revolución” y “La Capitana”. Suma de Letras. Penguin Random House.
20:00 horas, en la Sala 2 Georgina Hassan presenta “Tornasol”. Concierto de música y poesía.

