Connect with us

Deportes

Planteles de los clubes Sierra Chica y Embajadores se capacitaron sobre hábitos saludables

Se abordaron temáticas referidas a la problemática del uso y abuso de sustancias (alcohol, tabaco y drogas), factores de riesgo y protectores.

En el marco del Programa “Más Salud, Jugás Mejor”, que impulsa el Gobierno Municipal y la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante, los planteles de Primera y Sexta de los clubes Sierra Chica y Embajadores recibieron una capacitación sobre promoción de hábitos saludables.

El licenciado Pedro Varela, integrante del equipo técnico del Programa “Rayuela” de la Dirección de Políticas Preventivas municipal, disertó ante futbolistas, cuerpo técnico y dirigentes, acerca de la problemática del uso y abuso de sustancias (alcohol, tabaco y drogas), factores de riesgo y protectores.

Asimismo, como parte de la iniciativa, la coordinadora del Centro de Estudios Universitarios (CEU) de Coopelectric, Claudia Rigo, detalló la oferta del servicio educativo que en nuestra ciudad ofrece la terminalidad de estudios secundarios y el inicio de los estudios universitarios, incluso pudiendo acceder a becas.

“Más Salud, Jugás Mejor” se implementa en las divisiones formativas, menores y en el fútbol mayor de los clubes afiliados a la Liga de Fútbol de Olavarría, incluyendo los integrantes de los cuerpos técnicos y allegados a las instituciones.

El programa municipal surgió de una idea del sitio especializado www.olafutbol.com.ar, e incluye la participación del CEU de Coopelectric, habiendo recibido el respaldo de las firmas privadas Open Sport y Carnicerías El Ternero.

“Más Salud, Jugás Mejor” fue declarada de Interés Provincial por el Senado de la Provincia de Buenos Aires, por iniciativa del Senador Provincial Héctor Vitale.

Este programa comenzó a mediados de 2014 con jornadas de capacitación y charlas con adolescentes, entrenadores, dirigentes y árbitros, padres y alumnos del curso de DT, quienes recibieron herramientas para afrontar la problemática.

En una segunda instancia del Programa, el Gobierno Municipal suscribió un convenio mediante el cual, a través de la Secretaría de Prevención y Atención Sanitaria, se compromete a ofrecer soporte sanitario para desarrollar exámenes completos a los futbolistas de 11 a 16 años, que tengan condición hospitalaria y que toman parte en los torneos de la Liga de Fútbol local.

Esta propuesta surgió por consenso en un encuentro mantenido entre el Secretario de Prevención y Atención Sanitaria, Lic. Ramiro Borzi; el periodista Marcelo Verna, responsable de Ola Fútbol e impulsor de la iniciativa; el presidente de la Liga de Fútbol de Olavarría (LFO) Oscar Durán; y el titular del Departamento de Fútbol Menor liguista, Oscar Benítez.

El proyecto impulsa distintas variantes de análisis y exploraciones complementarias que permitan determinar la ausencia de patologías en los futbolistas juveniles. Según informó Ramiro Borzi, los exámenes incluirán controles cardiológicos, odontológicos, oftalmológicos, de laboratorio y de nutrición.

Asimismo, el Secretario de Prevención y Atención Sanitaria ofreció la posibilidad de realizar capacitaciones de prevención y promoción de la salud a dirigentes y jóvenes futbolistas. Las temáticas a abordar en dichas capacitaciones incluirían: nutrición, hábitos saludables, sexualidad responsable, podología deportiva y vendaje deportivo, además de otras que pudieran ser demanda de entidades y profesionales a cargo de los adolescentes.

También se dialogó en la reunión sobre la posibilidad de llevar a cabo, en las sedes de los clubes afiliados a la Liga, cursos de RCP, a cargo del instructor Dr. Pablo Luchini, Jefe de Emergencias Municipal.

“Para nosotros es muy importante que se concrete este proyecto, porque complementamos el fomento del deporte, que es un factor primordial para mantenerse saludable; con exámenes físicos que permiten prevenir enfermedades o detectarlas de manera temprana y minimizar las consecuencias de cualquier afección”, destacó Ramiro Borzi, en tanto que agregó que “de acuerdo a las estimaciones que realizamos con las autoridades de la Liga de Fútbol, con los controles sanitarios estaríamos cubriendo un universo de entre 200 y 300 chicos, a quienes mediante los controles y las capacitaciones, le estamos garantizando su salud y una buena calidad de vida”.

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho