Destacadas
La tecnología como herramienta necesaria para los municipios
Mañana miércoles se realizará la jornada “Olavarría elige la tecnología” cuyo objetivo principal es demostrar el uso y aplicación de las nuevas tecnologías como así también achicar la brecha tecnológica.
La jornada se realizará el próximo miércoles 9 a partir de las 10 horas en el Centro de Convenciones de Olavarría, situado en la ex playa de camiones. Durante la misma habrá charlas de diferentes especialistas y debates sobre el uso y aplicación de la tecnología.
“La idea principal es achicar la brecha tecnológica, acercar a la gente a la tecnología, demostrar que la tecnología no muerde, que es accesible, que se puede hacer desde acá y que se necesita trabajar en la tecnología” sostuvo Guido Gallo, uno de los responsables de la jornada.
De la misma participarán estudiantes de nivel secundario, universitarios, docentes, comerciantes, empresarios, periodistas y personal municipal. “La idea es fomentar el uso de las tecnologías, fomentar la oferta y demanda de las tecnologías, la oferta desde la gente que está estudiando estas cuestiones y la demanda desde las empresas” explicó Gallo.
“La idea principal es achicar la brecha tecnológica, acercar a la gente a la tecnología, demostrar que la tecnología no muerde” sostuvo Guido Gallo
La jornada estará dividida en dos partes, una parte de charlas que se darán cada media hora en cuatro salas en simultáneo “así la gente se puede acercar a la charla que quiera sin aburrirse, no son de alto contenido nerd, sino que la puede entender cualquier persona, se van a asombrar mucho con lo que se puede hacer con la tecnología” indicó el organizador de la misma. Los dicursantes son referentes de distintas áreas o rubros, desde estudiantes a desarrolladores de tecnología, empresarios y personal profesional municipal.
Al mediodía se realizará un corte con un almuerzo donde habrá un momento para hacer intercambio de ideas y a la tarde comenzarán los debates, “algo muy interesante para darle continuidad en el tiempo, no es algo de un solo evento sino que es largoplazista” planteó Gallo. Asimismo sostuvo que “la idea es que se armen grupos de debates de no más de diez personas, bien multidisciplinarios para establecer el proyecto marco y que esos proyectos sean incubados desde el municipio, desde las empresas o desde las entidades educativas”. En este sentido planteó que esos proyectos tendrán un seguimiento con otros eventos y anticipó que en corto plazo se realizará un Hackathon al que vendrán desarrolladores a aplicar sus conocimientos a las necesidades de los distintos proyectos.
“Se quiere demostrar con todo esto que el gobierno municipal es un gobierno que puede estar a la altura de las circunstancias de las necesidades de hoy en día y que reconoce que las herramientas tecnológicas son necesarias para aplicar en las problemáticas actuales” puntualizó Gallo, quien forma parte del equipo de sistemas del municipio. “Empresas o gobiernos que no ven la tecnología como una necesidad quedarán afuera de cualquier circuito, porque hoy en día las demandas existentes se resuelven sí o sí mediante el uso de la tecnología” finalizó.

