Destacadas
Comenzaron los trabajos de pavimentación en el barrio 12 de Octubre
“Nos comprometimos y el pavimento del 12 de Octubre hoy comienza a ser una realidad”, dijo el Intendente José Eseverri al anunciar este viernes el inicio de la pavimentación de 54 cuadras en el barrio.
“Nos comprometimos y el pavimento del 12 de Octubre hoy comienza a ser una realidad”, dijo el Intendente José Eseverri al anunciar este viernes el inicio de los trabajos previos a la pavimentación de 54 cuadras en el barrio 12 de Octubre.
Las tareas de movimiento de suelo comenzaron esta mañana por calle 19 y Mitre, y los vecinos del barrio mostraron su satisfacción ante el comienzo de la obra de pavimentación, que además incluye trabajos complementarios hidráulicos.
La pavimentación con hormigón comprenderá 54 cuadras, y la construcción de un conducto pluvial en una extensión de 700 metros. La inversión total será de 13 millones de pesos de recursos exclusivamente municipales.
Se recuerda que la apertura de la licitación se llevó a cabo el pasado 15 de julio, en la Sociedad de Fomento del barrio 12 de Octubre, reuniendo a una importante grupo de vecinos.
“Es un día de satisfacción, es un día memorable porque vamos a empezar con el asfalto”, dijo Elida Saizar, presidenta de la entidad fomentista, cuando re realizó la apertura de ofertas económicas para la realización de la obra.
La Presidenta de la Sociedad de Fomento del barrio, Élida Saizar, expresó con emoción que: “Desde la Sociedad de Fomentos hemos creído, y cuando uno cree, y pasa el tiempo, las cosas se hacen, solo que nomás hay que tener paciencia, que todo llegue. Estamos muy agradecidos, muy contentos”.
“Es un día de satisfacción”, resumió en pocas palabras, y al mismo tiempo agregó: “Es un día memorable porque vamos a empezar con el asfalto”
La nómina de cuadras a pavimentar incluye las siguientes calles: Vicente Bahía entre Colón y José Luis Torres (3 cuadras), L. Pedreira entre Colón y José Luis Torres (3 cuadras), C. Larralde entre Colón y Sarmiento (6 cuadras), J. Montesano entre Colón y Sarmiento (6 cuadras), J. Montesano bis entre Roque Sáenz Peña y José Luis Torres (2 cuadras), Monseñor Orzali entre Roque Sáenz Peña y Sarmiento (5 cuadras), Monseñor Orzali bis entre Roque Sáenz Peña y José Luis Torres (2 cuadras), Roque Saénz Peña entre Alberdi y V. Bahía (7 cuadras), Irigoyen entre Alberdi y V. Bahía (7 cuadras), José Luis Torres entre Alberdi y V. Bahía (7 cuadras), Líbano entre Alberdi y Larralde 3 cuadras, y Mitre entre Alberdi y Larralde (3 cuadras).
“Es una obra que se realiza con recursos municipales, y que sobre todo va a mejorar la calidad de vida de cada uno de los vecinos que viven en el barrio a través de la obra pública”, sostuvo Eseverri.
Además de las obras de pavimentación, destacó las obras de agua corriente, cloacas, y gas: “Desde el inicio de mi gestión 33.000 vecinos accedieron al servicio de agua potable, lo que representa el 97% de cobertura. A ello se le suma un 86% de alcance de red de gas, incluyendo en los últimos 7 años a 17.000 vecinos; y un 60% de cobertura de red cloacal, que alcanza a 15.000 nuevos vecinos”.
Resumen de gestión
De acuerdo a un informe elaborado por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, desde los inicios de la gestión del Intendente José Eseverri hasta la fecha se han pavimentado más de 1000 cuadras. Esta cantidad representa el 25% en obras de pavimentación que se han hecho a lo largo de la historia de Olavarría.
En números, sintetizó que “esta gestión municipal puede sentirse orgullosa de haber realizado 1000 cuadras de pavimento en la ciudad y sus localidades, beneficiando a alrededor de 15.000 vecinos”.
Las obras de pavimentación comprenden distintos barrios de la ciudad y las localidades de Sierras Bayas, Loma Negra, Sierra Chica, Hinojo, y Colonia Hinojo.
En cuanto a la distribución en los distintos puntos de la ciudad, se incluyen los barrios Provincias Unidas, Villa Mailín, Martín Fierro, Nicolás Avellaneda, 10 de Junio, San Vicente Norte (repavimentación), Coronel Dorrego, 86 Viviendas, Sarmiento, Uocra, Ceco II (sector), San Carlos, Hipólito Irigoyen, PYM, Acupo I, Provincias Argentinos (un sector- primera etapa), Tiro Federal, Luján (sector), Juan Martín Pueyerredón, Avenida Avellaneda, La Candela, San Lorenzo, Ituzaingó, Sector V PIO, PIO I (repavimentación).

