Connect with us

Info General

Julio Frías: “Eseverri no quiere plazas de primera o de segunda, son todas importantes”

El gobierno municipal lleva adelante un proyecto integral de remodelación en simultáneo de ocho plazas ubicadas en distintos puntos de la ciudad. Se trata de una política de gestión que permitirá a los vecinos disfrutar del tiempo libre en los espacios verdes dispuestos en Olavarría.

La Organización Mundial de la Salud estima en que por habitante de cualquier ciudad debe haber 10 metros cuadrados de espacios verdes. Olavarría supera esta condición ya que en la ciudad el promedio es de 40 metros cuadrados por habitante. En base a este criterio el gobierno municipal se propuso la remodelación en simultáneo de ocho plazas en distintos barrios de la ciudad.

El plan de trabajo incluye a las plazas del Prado Español, el barrio 10 de Junio (Laprida y Canaveri), la plaza Güemes en Balcarce y Amparo Castro (frente a la plaza Portugal), la plaza del barrio Luján, en el barrio Independencia (Merlo e Independencia), la plaza María Elena Walsh en el barrio Martín Fierro (Rendón y Beruti), la plaza Dámaso Arce (25 de Mayo y Canaveri), y la plaza de Rivadavia y Colón.

Este plan integral de remodelación consiste en la construcción de senderos para el tránsito de los vecinos, la colocación de juegos, bancos, cámaras de seguridad, forestación e iluminación. “La idea del Intendente José Eseverri es que los espacios verdes sean usados como lugar de encuentro, y de hecho así ocurre porque la gente se apropia de las plazas” sostuvo el Secretario de Planificación e Inversión Pública Julio Frías. Asimismo indicó que “hemos visto que había plazas que estaban sin uso, donde la gente no concurría y una vez remodeladas y puestas en valor la gente se apropia de ellas y ves a las familias que van a tomar mate y llevan a los chicos a los juegos durante los fines de semana, feriados o vacaciones”. Bajo este criterio se toma la decisión de la puesta en valor de todas las plazas de la ciudad, “Eseverri no quiere plazas de primera o de segunda, son todas importantes” afirmó el funcionario.

“La idea del Intendente José Eseverri es que los espacios verdes sean usados como lugar de encuentro, y de hecho así ocurre porque la gente se apropia de las plazas” sostuvo Julio Frías

Consultada por InfoOlavarría, la Jefa de Gabinete, Margarita Arregui recordó las gestiones de Helios Eseverri quien “decía que compraba tierras para parques y plazas para que el futuro hiciera las obras de infraestructura, y José Eseverri es el futuro de esta ciudad y está haciendo las obras de infraestructura” indicó. Desde hace años el municipio lleva a cabo obras en los espacios verdes de Olavarría como la iluminación de los parques Eseverri y Cerrito, la remodelación del Parque del Bicentenario, la forestación del Parque Sur y la remodelación del Parque Avellaneda, como así también todas las plazas.

“La reacción de los vecinos es altamente positiva, se acercan a las obras a felicitarnos por la iniciativa y nos comentan que han visto que en otros barrios también se llevan a cabo obras de remodelación en las plazas.” consideró Frías.

Las actuales reformas demandarán aproximadamente cuatro millones de pesos con un plazo estimado entre 90 y 120 días para finalización de las obras.
“Los vecinos de Olavarría están muy acostumbrados a usar los espacios verdes” afirmó el titular del área de Planificación e Inversión Pública, mientras que la Jefa de Gabinete sostuvo que continuarán las obras en otras plazas de la ciudad y las localidades: “Olavarría es una ciudad muy dinámica y está en pleno crecimiento. A medida que se van haciendo nuevas subdivisiones y nuevos espacios en la ciudad uno tiene que ir pensando en estos espacios públicos para ir mejorando la calidad de vida de los vecinos de esos lugares”.

Por último, Frías hizo referencia también a la continuidad de las obras: “El olavarriense es un ciudadano demandante de infraestructura porque encuentra en este gobierno municipal las respuestas necesarias. Estamos llevando servicios a todos los barrios de Olavarría”.

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho