Destacadas
Bioparque: Descartan que el cóndor haya muerto por intoxicación
Tras encontrarse sin vida al ejemplar la semana pasada, en las recorridas habituales del personal del Bioparque Municipal, se procedió a realizar las actuaciones correspondientes. En el informe de la necropsia se indica que el cuadro no parece conducir a un cuadro de intoxicación digestiva. Sin embargo, deben esperarse los resultados de toxicología e histopatología.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, dio a conocer el informe preliminar de los estudios que se realizaron en el ejemplar del cóndor andino macho, que fue encontrado sin vida el pasado 28 de julio, en el Bioparque Municipal “La Máxima”, durante las recorridas habituales que realiza el personal del espacio.
Los estudios, con fecha del 31 de julio, estuvieron a cargo del Jefe Veterinatario del Jardín Zoológico de la ciudad de Buenos Aires, Dr. Guillermo Wiemeyer, quien actuó durante la realización de la necropsia junto al Dr. Sampietro.
El diagnóstico preliminar indica que las lesiones observadas no permiten diagnosticar la causa de muerte en base a la evaluación macroscópica, sin embargo el cuadro de la necropsia y la anamnsesis no parecen conducir a un cuadro de intoxicación digestiva. No puede descartarse muerte súbita por septicemia/cardipatías.
Para otras conclusiones deberán esperarse los resultados de toxicología e histopatología.
La toma de muestra se realizó en hígado, riñón, hueso por duplicado, y múltiples órganos de rutina. El estado corporal que se encontró fue óptimo, con gran desarrollo muscular, y reservas de grasa ideales.
Se recuerda que el ejemplar de cóndor macho, al encontrarse dentro del Proyecto de Conservación del Cóndor Andino, y siendo el Jardín Zoológico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el encargado del control sanitario, entero, refrigerado, fue remitido a esta institución, de acuerdo con lo indicado por la Vicedirectora del Proyecto Lic. Vanesa Astore.
Las actuaciones iniciales estuvieron a cargo del Coordinador del Bioparque Municipal “La Máxima”, médico veterinario Horacio Grand.

