Destacadas
Suben hasta 17% las comisiones y cargos del Banco Provincia
Los clientes del Banco Provincia verán aumentadas las tarifas de los servicios que presta esa entidad hasta en un 17 por ciento, hacia fines de este mes. En distintas proporciones, el ajuste impactará en las prestaciones que van desde el mantenimiento de las cuentas y chequeras hasta el uso de cajas de seguridad y contrataciones más específicas.
El aumento fue aprobado el mes pasado por el Banco Central a solicitud de la entidad provincial que, según fuentes de esa área, “no efectuaba ninguna actualización en este sentido desde febrero de 2014”.
Si bien muchos de los clientes del banco ya comenzaron a ser notificados, la medida comenzará a tener vigencia plena a partir del 27 de julio, a excepción del servicio de cajas de seguridad, cuyo cobro es trimestral y recién será alcanzado en octubre, al renovarse el período.
Como se sabe, la disposición no alcanza a las denominadas “cuentas sueldo”, por las que los trabajadores o jubilados que perciben haberes a través de este tipo de cuenta no se encuentran, como hasta ahora, afectados por ningún cobro extra.
Los aumentos
Según consta en la página web del Banco Provincia, las actualizaciones de los montos por los distintos tipos de servicio que presta la entidad, varían alcanzando en los mayores casos un aumento del 17 por ciento.
A modo de ejemplos, el mantenimiento de la caja de ahorro para los clientes pasará a costar a partir del 27 de julio de 44 pesos a 51,90, es decir, un 15 por ciento más.
En tanto, una cuenta básica, que cuesta 28 pesos mensuales, pasará a valer 33.
En el caso del uso de los cajeros automáticos, también se producirán ajustes. Se trata de un cobro adicional a quienes extraen dinero a través de cajeros que no son del propio banco. En esos casos, si es a través de la red Link operar o retirar dinero pasará a costar de 10 a 11 pesos, mientras que si se opera a través de un cajero de la red Banelco de otro banco, pasará a pagarse de 11 a 12.30 pesos.
En el caso de trámites como la solicitud de un extracto adicional de cuenta a pedido del cliente, también habrá un 17% de aumento, pasando de 35 a 42 pesos.
El uso de la chequera costará un 12% más, ya que los clientes que usan este mecanismo venían pagando 50 pesos mensuales y ahora pagarán 56,75.
En tanto, disponer de las más baratas cajas de seguridad tendrá también una suba de casi el 17%, ya que su valor pasará de 702 pesos a 843,78.
Fuente: Diario El Día

