Destacadas
Francisco Tourné: “En 2015 el Centro de Monitoreo colaboró en 120 causas judiciales”
El Subsecretario de la Agencia de Protección Ciudadana del Gobierno Municipal, Dr. Francisco Tourné hizo un repaso de las principales funciones del Centro de Monitoreo y cómo ha disminuido el delito en los lugares que existen cámaras de seguridad
El Centro de Monitoreo fue puesto en marcha en el año 2010 por decisión del Intendente José Eseverri. Actualmente cuenta con 186 cámaras instaladas en distintos puntos de la ciudad y dependencias municipales. Allí trabajan un total de 40 personas, 35 como operadores y cinco supervisores.
“En la actualidad tenemos cámaras fijas y domos, éstos últimos permiten ser manejados desde el centro por el operador” indicó el Dr. Francisco Tourné, Subsecretario de la Agencia de Protección Ciudadana del Gobierno Municipal. La distribución de cámaras se da dependiendo de lugares críticos donde suceden delitos que “han disminuido a partir de la instalación de cámaras” sostuvo.
Dr. Francisco Tourné, Subsecretario de la Agencia de Protección Ciudadana del Gobierno MunicipalAdemás las cámaras se ubican en calles, intersecciones de avenidas y apuntan no solo a prevenir delitos sino también accidentes viales. Otras funcionan en dependencias municipales donde hay mucha circulación de personas, como el Centro Cultural San José.
El rol del Centro de Monitoreo es de ayuda fundamental para la justicia, que en reiteradas ocasiones requiere de filmaciones que serán utilizadas en carácter de prueba en distintas causas judiciales. “En 2015 el Centro de Monitoreo colaboró en 120 causas judiciales” afirmó Tourné quien indicó que se realiza un trabajo mancomunado entre las distintas instituciones locales y provinciales en materia de seguridad: “Se trabaja en forma mancomunada con la Agencia de Protección Ciudadana y con la Policía de la provincia de Buenos Aires, se apunta a un muy buen trabajo en equipo”.
Otro objetivo del Centro de Monitoreo es la difusión de videos de distintos siniestros viales en los medios de comunicación “para que la gente tome consciencia de la gravedad de un manejo imprudente, para que no sucedan hechos lamentables que dañen a una o varias familias” reflexionó Tourné.
Está en los planes del Gobierno Municipal ampliar la instalación de cámaras en la jurisdicción de la Comisaría Segunda y también en nuevas plazas locales, con fines precisos como es la disminución de los delitos en dichos espacios, tal como sucedió en los lugares en los que actualmente funcionan las cámaras de seguridad.
infoolavarria

