Connect with us

Destacadas

Disminuyeron un 11 por ciento los accidentes viales en Olavarría

 

Este viernes se realizó una jornada de concientización sobre seguridad vial orientada a jóvenes en el Colegio Rosario. En simultáneo se desarrollaron controles en Avellaneda y La Rioja exigiendo el cumplimiento de las normas de tránsito.

En Olavarría, desde el año 2007, a partir de la gestión del Intendente José Eseverri, se implementó el Programa de Seguridad Vial, con el objetivo de mejorar la situación del tránsito en nuestra ciudad a partir de la instrumentación de distintas acciones.

En el último informe estadístico (2014), elaborado con datos aportados por el Hospital Municipal y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se registraron 1573 eventos entre enero y diciembre con 1.031 heridos (65,54%).

Del citado estudio, se deduce que los siniestros viales disminuyeron en el último año un 11 % y los fallecimientos en ocasión de un siniestro vial se redujeron en un 27% con respecto al 2013.

Este año, las líneas de acción en materia de seguridad vial están orientadas a controles de tránsito, infraestructura, y educación vial, en los distintos niveles educativos, desde inicial hasta el secundario.

Además el Municipio avanzará en la implementación del sistema de fotomultas, tras la aprobación en el Concejo Deliberante del convenio entre el Municipio con la Jefatura de Gabinete de la Provincia y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

En el marco de esta política, este viernes se desarrolló una jornada de concientización con estudiantes de nivel secundario del Colegio Rosario, coordinada por Agustín Falivene de la Agencia de Protección Ciudadana, y Gustavo Spaltro y Marcelo Erretegui de la Asociación Estrellas Amarillas.

En la oportunidad, Gustavo Spaltro y Marcelo Erretegui, participaron de la charla relatando su experiencia como familiares de víctimas de siniestros viales, y hablaron de las acciones de concientización que desarrollan pintando estrellas en los lugares donde se produjeron eventos viales con consecuencias fatales.

En la charla se abordaron cuestiones referida a los peligros que conlleva el consumo de alcohol en la conducción, uso de celular, velocidades máximas, circulación en rotondas, cinturón de seguridad y uso de casco, no sólo desde lo legal, sino también desde la concientización, el cuidado a sí mismo y el respeto al otro.

Controles de tránsito

Asimismo, esta mañana se desarrollaron controles de tránsito en Avellaneda y La Rioja exigiendo cuestiones referidas al cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Se recuerda que la documentación que se exige es la siguiente

  • Licencia de conducir

  • Documento nacional de identidad o cédula de identificación

  • Cédula verde, cédula azul (en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad)

  • Oblea de verificación técnica vehicular

  • Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente

  • Se debe circular con VTV emitida por la Provincia de Buenos Aires.

Recomendaciones

  • Usar cinturón de seguridad

  • Respetar las velocidades máximas

  • No consumir alcohol al conducir

  • Evitar el uso del celular

  • Usar siempre el casco

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho