Opinión
Opinión: Por el pasillo de la izquierda
Los trapos rojos han de ondear fuerte en esta ocasión, mis lectores amigos, puesto que en el distrito Olavarría, se presentan dos opciones netas de la “zurda” vernácula. Con un espíritu renovado y con muchas ganas de crecer, aparece el Frente de Izquierda y de los Trabajadores. Y, en otro ángulo del ring, la muchachada del Nuevo Movimiento al Socialismo.
1.- En el caso del novel MAS, deciden ingresar al ruedo luego de que militantes foráneos y nativos, hiciesen una veloz apuesta céntrica para conseguir los avales necesarios. La cúpula nacional la componen Manuela Castañeira, como precandidata presidencial y Jorge Ayala, va por la vicepresidencia. En la Provincia de Buenos Aires, lanzan a la Vicegobernación a Héctor Heberling.
En el mapa olavarriense, es una dama, Sofía Dueñas Díaz, hija del ya fallecido don Alcides Díaz, un “pope” del comunismo, la pre postulante a ocupar el sillón de don Amparo Castro. En cuanto al pre candidato a primer edil, se trata de Horacio Agosta, experimentado dirigente que proviene de viejas contingencias obreras. Este espacio refiere hoy a una auténtica conjunción de diversos condimentos sociales, ya que se ubican luchadores del campo obrero, mujeres dedicadas a fortalecer la concientización contra la violencia de género, y, por supuesto, ex partícipes de la Agrupación “La Chispa”, una herramienta surgida en la sureña Bahía Blanca que supo tener adeptos por estos pagos.
Al parecer los sueños de convertir a dicho grupo en un partido político, no cuajaron. Por ende, toman la posta en esta puerta que se les abre. En un remodelado MAS, lejano por cierto de aquél de Luis Zamora en la década de los ochenta.
Mirando sin embargo hacia atrás, amigos, nos encontramos con que en las elecciones del 2.011, los izquierdistas del FIT y el MAS, eran “amigos”, ya que fueron aliados a las urnas. En el 2.013, los “capos” de “La Chispa” proclamaron la idea de votar a Zamora, en desmedro del Frente de don Altamira.
Y ahora se verán nuevamente las caras en opuestas veredas. El esfuerzo de los dirigentes ha de ser arduo, por cierto, porque todos sabemos que no es fácil desmalezar el terreno e instalar en un tiempo corto, una figura o una estrategia convincente.
El primordial objetivo de la tropa del Nuevo MAS, radica en sobrepasar las restrictivas PASO y lograr arribar a las generales del décimo mes. A tal efecto tendrán entonces que “patear” los barrios, introducirse en las fábricas y en los centros estudiantiles. Habrá que visualizar cómo salen a la palestra y motivan al electorado. Entusiasmo, no les falta.
2.- La perspectiva del FIT, en cambio, suena, al menos en la teoría, con otros acordes: ellos van por mantener su caudal de votantes de las legislativas de hace dos años (superaron los 3.500 votos), o, si es posible, redoblar la posición y “picotear” algunos votitos más.
A nivel país habrá dos listas: Jorge Altamira (PO) y Nicolás del Caño (PTS), pre oferentes a Presidentes. En territorio bonaerense, Néstor Pitrola (PO) y Christian Castillo (PTS), son los nombres a votar en la compulsa intestina. Recordemos que el FIT está signado por el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista.
Aquí el histórico Carlos Gil, símbolo aguerrido del discurso troskista, aspira a tomar las riendas del Municipio. Antí Cortés, hija del hombre que catapultó en épocas idas al PO en nuestra ciudad, Julio Cortés, va por la concejalía. No habría internas con ninguna otra línea, ya que el PTS e IS, no poseen baluartes locales.
Este cúmulo político ha transitado un largo periplo, desde sus orígenes casi solitarios y desapacibles. El continuado machacar, el ir cada momento con un mensaje coherente e inquebrantable, más allá claro de si estamos de acuerdo o no con sus axiomas, el acompañar las luchas de los trabajadores y sus vicisitudes, va cobrando frutos.
Da la impresión que sufragar al FIT en estas instancias, no es dar un cheque en blanco. Por esa trayectoria, por ese “currículum” que exhibe con suspicacia y sabiduría el militante obrero convencido.
La arena se recalentará. Y será interesante colocarse en la platea y observar. Mientras se muestran los afiches plagados de color rojo.
Por Mario Delgado.-

