Opinión
Opinión: ¡Bien por “Bachicha”!
En un contexto impregnado por los vientos político – partidarios que soplan con intensidad, la Cuarta Sesión del Período Ordinario del HCD local, se mantuvo al margen, al menos en esta precisa ocasión, y dio curso a aprobar sin disensos, los asuntos que se mencionaron sobre los pupitres.
Con la remoción del nombre del bloque del arco oficialista, y con una cuestión que se empieza a advertir, más allá de las instancias puntuales, y las lógicas excepciones: daría la impresión, mis amigos lectores, que los ítems llegan ya pulidos, ya debatidos en las respectivas comisiones, durante los días previos. Por supuesto que es de aguardar, no obstante, que en el transcurso de otra asamblea legislativa, surjan las discusiones apasionadas dentro de las paredes de Rivadavia 3.038.
La tarde tuvo un solo cuarto intermedio y todo el proceso duró una hora. Tiempo más que suficiente para tratar los expedientes previstos y para rendir un sentido homenaje al cotidiano andar de la gente que hace posible el Centro Hípico Adaptado “Bachicha”, allá por Ituzaingó sur, de la Asociación Olavarriense de Hipoterapia.
Fue la edil radical, la abogada Fernanda Araneo, quien justificó este proyecto tendiente a declarar de interés Legislativo Municipal, tal obra en pos de mejorar la calidad de vida de personas con capacidades diferentes, las que encuentran, y a través de los equinos fundamentalmente, una nueva visión de las cosas, una novel motivación, un contagioso entusiasmo.
La concejal citó las diversas problemáticas que reciben atento cuidado en este lugar, y expresó que el nombre de “Bachicha”, proviene del primer caballo utilizado allí mismo para trabajar en favor de una re adaptación de los pacientes.
En ese predio se brinda “a niños o jóvenes con cualquier tipo de discapacidad, algún problema de integración social, una nueva esperanza rehabilitadora, mediante terapias asistidas por equinos”, anunció Araneo. También sirve, a entender de la concejal, “para fomentar la solidaridad, el afán de superación y es una inyección de ánimo a su vez, para los familiares del involucrado”.
El centro dispone de las comodidades pertinentes y de un equipo de profesionales acorde a las circunstancias, citó la referente de la UCR, e inclusive disponen de una nutrida biblioteca. Otro logro atrayente consiste en que “la Federación Ecuestre Argentina, especializada en la faz deportiva, está a punto de arrancar con la operatoria de rehabilitar con animales y tomará como modelo de acción, lo realizado en Olavarría”, concluyó Fernanda Araneo.
Una vez aprobada por unanimidad esta idea, el doctor Aldo Lauriat, uno de los artífices de la entidad, le explicó a INFOOLAVARRÍA, muy contento por cierto, lo siguiente: “Estamos alegres por esta distinción y nuestro primordial anhelo es , desde el vamos, que nos conozcan. Y buscamos ser evaluados. Porque tenemos una responsabilidad ante los papás y ante las almas que confían en nosotros y lo que exigimos, entonces, es que nos examinen para corroborar si lo que decimos es verdad, es auténtico”.
Aunque claro tal actitud se condice con la experiencia, puesto que “hemos pasado exámenes a nivel nacional e internacional. En octubre sin ir más lejos, estaremos otra vez en la Universidad de Barcelona, España. Ellos tienen un Master en Rehabilitación y nosotros vamos a dar charlas sobre la forma de actuar que realizamos acá”, afirmó el profesional médico.
Por Mario Delgado.-

