Connect with us

Mirá vos

El martes 30 de junio tendrá un segundo más ¿Porqué?

El 30 de junio de 2015, cuando sean las 23:59:59, el reloj marcará 23:59:60. Luego, llegarán las habituales 00:00:00. Esto significa que el último minuto tendrá 61 segundos, en lugar de 60. ¿Por qué?

Por la ralentización del movimiento del planeta. “La rotación de la Tierra está disminuyendo de velocidad de forma gradual, por lo que los segundos de más [llamados intercalares] son una forma de compensarlo”, ha asegurado Daniel MacMillan, científico del Centro de Vuelo Espacial Goddard, de la NASA.

Este ‘ajuste’ es necesario para mantener sincronizados los relojes atómicos de todo el mundo, de modo que también lo estén con el movimiento de la Tierra.

No obstante, ni nuestro planeta gira siempre a velocidad constante ni las cifras son siempre iguales. Por ejemplo, un día dura 86.400 segundos, según el estándar UTC (el que usamos en nuestro día a día). Sin embargo, un día solar medio (el tiempo que tarda la Tierra en dar la vuelta sobre su eje) dura 86.400,002 segundos. Esto se debe a una ralentización gradual debido a una fuerza de frenado causada por la lucha gravitatoria entre la Tierra, la Luna y el Sol.

En los casos anteriores no se han registrado consecuencias al realizar este ajuste. Únicamente, en 2012, se produjeron problemas en Internet. Algunas páginas tuvieron incidencias que, sin embargo se solucionaron de manera rápida.

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho