Destacadas
Estrellas Amarillas y el Movimiento 16 de Agosto en Benito Juárez
La ONG Estrellas Amarillas y el Movimiento 16 de Agosto de Olavarría participaron en Benito Juárez de un encuentro en el que sus integrantes hicieron foco en la seguridad vial dando su testimonio como familiares de personas que fallecieron en siniestros viales, también aportó su experiencia el piloto de Dakar Gato Barbery. Del encuentro participaron agentes de policía municipal, Bomberos Voluntarios, integrantes de la Agrupación Motera Km 400 y público en general de la vecina ciudad.
El Director de Policía Municipal de Benito Juárez, Carlos Saba fue el encargado de recibir y presentar a los visitantes, que en la voz de Germán Block y Gustavo Spaltro se refirieron al trabajo que vienen realizando a favor de la concientización vial, un proyecto que se enmarca dentro de la labor que vienen haciendo conjuntamente el Municipio y la Oficina de Relaciones con la Comunidad de la Estación Comunal en escuelas e instituciones del medio. “La idea fundamental para nosotros es que la gente escuche testimonios de familiares directos que siempre es mucho más que lo que podemos decir nosotros leyendo estadísticas” resaltó el funcionario.
Al referirse al Movimiento 16 de Agosto, Block comentó “Hace un año que empezamos, el Municipio de Olavarría adhirió a esta iniciativa y fue aprobado de forma unánime por los concejales, no tenemos banderas políticas ni fines de lucro. Cuando pasa un siniestro las familias quedan destrozadas, otras tienen ira y otras canalizamos el dolor laburando y buscamos junto con Estrellas Amarillas que haya un apoyo psicológico legal para los familiares de las victimas porque accionar detrás de una tragedia es muy difícil y uno en ese momento no esta preparado para hacerlo. La idea nuestra con el tiempo es armar una ONG, vamos paso a paso y cada vez se nos acerca más gente” explicó Germán Block y agregó que es difícil hacerle comprender al otro el riesgo que tienen cuando no les paso nada pero consideró que a base de educación y concientización se debe seguir insistiendo.
Gustavo Spaltro de Estrellas Amarillas contó como fue que se creó la organización a partir de perdidas de familiares. Compartió que perdió a su hija en un accidente en el que fallecieron 4 jóvenes en Olavarría y partir de ese momento comenzaron a trabajar y a crear una filian en Olavarría ya que la ONG ya venia trabajando en Córdoba. “Cuando se pintan las estrellas ocurre algo muy particular, pintamos las 4 estrellas en Olavarría y la gente nos empezó a llamar y estamos ahí para concientizar, se genera un vinculo muy particular, la respuesta de la gente es muy buena, la gente ve una estrella pintada y tiene mucho respeto por lo que significa” dijo Spaltro.
Día de Conmemoración de los Caídos en Moto
Por otra parte, Carlos Saba destacó la labor de la Agrupación 16 de Agosto que ha presentado un proyecto en la legislatura bonaerense para que se declare el 16 de agosto como Día de Conmemoración de los Caídos en Moto. “Nosotros a través del Concejo Deliberante hemos adherido a la propuesta y ese día haremos una jornada de concientización donde invitaremos a gente de toda la región y una de las personas que esperamos que este, porque es la cara de la campaña que tiene el Municipio es el Mago Ebarlín, con quien venimos visitando escuelas del Distrito” dijo y Germán Block agregó que se necesitaba tener un día para recordar a todas aquellas personas que perdieron su vida en hechos puntuales con motos y la fecha elegida es porque el 16 de agosto es el día en que fallece su hermano.
Para la gente los mayores infractores son los motociclistas
Los lectores de El Fénix digital participaron de la encuesta web dando su opinión sobre quiénes son los que cometen más infracciones en la vía pública. El 59,51% responsabilizó a los motociclistas, detrás se ubicaron los automovilistas con el 16, 83% y por último los peatones y los ciclistas con el 11, 88% cada uno.
Fuente: http://www.elfenixdigital.com/

