Connect with us

OLASHOW

El modelo olavarriense que conquistó las pasarelas de alta costura

Todos lo conocen como “El zurdo”. Es Andrés Palavecino, un olavarriense de pura cepa, de sonrisa franca y pura humildad, es uno de los elegidos, junto a su colega Hernán Drago, por uno de los diseñadores top de Alta Costura de nuestro país, Tito de Matices.

Hijo de Antonio y Mirta, nació en Buenos Aires pero a los 2 años se vino a vivir a Olavarría por cuestiones laborales de su padre. Hoy Andrés, tiene 38 y se identifica como “olavarriense” ya que jamás cambió la dirección de su DNI.
Tiene una hermana llamada Daniela, dos sobrinos y un hijo, Máximo, y nunca se casó, “sigo soltero” afirma.

“Mi infancia la pase en Pueblo Nuevo, ahí arranqué en basquet en el club del barrio, el gran club Pueblo Nuevo. Luego Jugué el ascenso para Estudiantes” cuenta entusiasmado “El Zurdo” quien dice ser un fanático de los deportes: “amaba el basquet, de hecho me anoté en el industrial un año más a la noche para ganar el premio a mejor deportista.. ya había ganado al mejor jugador de básquet”.
¿De chico tu sueño era jugar al básquet y vivir del deporte?
-Me fui a Mar del Plata a estudiar diseño industrial y antes de recibirme ya tenía trabajo. De ahí me fui a Buenos Aires.
¿Y el modelaje cuando comienza?
-Es mi hobby. Hace 10 años que lo hago. Empecé como promotor en Pinamar. Después un amigo me contactó Tito de Matices y así arranqué como modelo. Desde 2005 estoy con él.
¿Para quién más modelaste?
-Para Casalnovo (Daniel), José Valosen… siempre de alta costura.

“No modelo para venderme a mí mismo, yo vendo ropa”

¿Quién es tu referente?
-Hernán Drago.
Andrés cursó la primaria en la Escuela 4 y la secundaria en el Industrial y hoy se define como un “modelo para vender ropa”. “No modelo para venderme a mí mismo, yo vendo ropa” afirma y cree que una de las razones para que lo eligieran los grandes diseñadores es que le cae bien a la gente.
¿Te cuidás?
-(Se ríe) No… debe ser la genética. No me da el tiempo. Yo reconozco mis virtudes y mis límites. No tengo la cara de Hernán Drago pero tengo el porte para la pasarela.
¿La actitud pesa?
-Si, no basta con ser linda o lindo.
¿Estudiaste para modelar?
-Hice un curso acelerado de una semana. Me llamaron de Bordo para dar clases, y en Buenos Aires de JC LIDER producciones de Julio Cabrera para dar clases de pasarela. Ahora estoy como coach de Marcos Salazar de Formosa, se va a presentar en Perú a un concurso de belleza, lo llevo a eventos, desfile, prensa… todo.
¿Cuál es tu sueño?
-Ser reconocido como modelo. Como Tomy Dunster, Iván de Pineda, Horacio Cabak, Matías Camisani y Hernán Drago. Siempre hay un límite hasta los 28 o 30 años podes hacer carrera.
¿Te acosó alguna vez algún diseñador?
-Si, tuve un serio problema con uno de Mendoza. Se había enfermado mal y me hacía quedar mal. Y no solo diseñadores…
¿Cuáles fueron los lugares más top que desfilaste?
-En el Sheraton, el Hilton, La Rural. En el interior no hay muchos, pero cuando te llaman es una gran satisfacción, y además te miman mucho.

¿A quién le estás agradecido?
-A Tito de Matisse. El me dio la oportunidad y es mucho.
¿Vivís hoy del modelaje?
-Mi actividad principal es Logística y supervisión, en campaña de marketing. Hago promociones, eventos, exposiciones, traslado de cosas y personas. Estoy a cargo del grupo.
Soy representante de la agencia. Además soy docente de la escuela secundaria Técnica
y profesor de Electricidad.
¿Te reconocen tus alumnos?
-Todavía no, estoy en Flores, hay muchos alumnos de la villa.
¿Cómo te definís?
-Soy todista, ¡hago de todo!
¿Qué te devuelve el espejo? ¿te gusta lo que ves?
-No… me veo que soy modelo por la contextura física, nunca me creí lindo, ni mi mamá que me decía que era re feo.

“Soy todista, ¡hago de todo!”

¿Cómo sos?
-Me dicen que soy el típico hombre del interior, gente buena. Nunca me olvido de donde vengo y eso se valora. No la careteo, soy ubicado. Creo que de esa manera me gané un lugar.

¿Tu momento más feliz?
-Cuando nació mi hijo, ya tiene 4 años, me hace feliz verlo como es, me siento orgulloso. Yo lo llevo a mi trabajo y nunca me hizo quedar mal.
¿Sos cholulo?
-No, ahora voy con mi fotógrafo personal y me saco. La más fue con la señora Mirtha, en la gala del Hospital de San Isidro y ella me reconoció.
¿Dónde te gustaría ir?
-Al programa de Tinelli. Es algo pendiente, ahí tenés todas las posibilidades.
¿Sigue la pica entre modelo y vedette?
– Existe hoy ya menos. Hay más estilo de vedette que no son menequeen. Se nota la diferencia entre ellos, como modelo de boliche y modelo de pasarela.

¿Saliste con alguna modelo?
-No (se ríe) donde se trabaja no se come.
¿Qué te seduce de una mujer?
-La primera impresión, elegiría una modelo pero puedo elegir a otra persona que no lo sea. Soy familiero. Mi experiencia con la madre de mi hijo, que priorizó el tema profesional antes que la familia, hizo que la relación no llegara a gran puerto.

“Mis amigos están en Olavarría”

¿Tu frase?
– Trato de no hacer lo que hace la masa, soy antimoda, nada de frases o estado de whatsap
al contrario intento imponer algo nuevo.
¿Qué mensaje podes dejarnos?
-La perseverancia, tener paciencia, no ser ansioso, sino te juega en contra y así conseguí todo.
¿Tu mejor amigo?
-Tengo muchos que quieren ser mis amigos. Los míos están en Olavarría y es amigo mi estilista Dani Romeo.

¿Comida preferida?

-Suprema napolitana con fritas.
¿Perfume?
– Faneegein, aqua di gio .
¿Libro?
-Padre río, padre kolbe.
¿En ratos libres?
-Música electrónica. Y después ando en bici, estoy entrenando para ir a turismo montabike.
¡Que me pidan sacar una foto o un autógrafo es muy loco!

Entrevista: Soledad Rinaldi para InfoOlavarría.

 

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho