Anticipo
“Zama”, una superproducción que se filmará en Olavarría
El esperado nuevo film de Lucrecia Martel, “Zama”, ya está en marcha y en pocos días comenzarán a rodarse las primeras escenas de esta superproducción que tendrá entre sus locaciones a Olavarría.
El regreso a los sets de la directora de “La niña santa”, “La ciénaga” y “La mujer sin cabeza” está basado en la novela histórica de Antonio Di Benedetto y es uno de los proyectos más ambiciosos del cine latinoamericano de los últimos años. La principal locación del film será Formosa, aunque también incluirá varias localidades de la provincia de Buenos Aires como Olavarría.
Para semejante iniciativa -que demoró varios años entre la escritura del guión y su financiación – participan productores de varios países: Benjamin Domenech y Santiago Gallelli de REI Cine (Argentina), Vania Catani de Bananeira Films (Brasil) y Pedro y Agustín Almodóvar de El Deseo (España), quienes fueron los productores de “Relatos Salvajes”.
Basada en la aclamada novela de 1956, Zama está ambientada a fines del siglo XVII y contará en el papel protagónico con el mexicano Daniel Giménez Cacho como Don Diego de Zama, un oficial de la corona española que aguarda una promoción y un traslado a Buenos Aires que nunca llega. Mientras tanto, se suma a un grupo de soldados que parte a la caza de un peligroso bandido en un territorio dominado por indios. A último momento se bajó del film otro actor mexicano como Diego Luna, pero el rodaje comenzará en tiempo y forma.
Lucrecia Martel obtuvo en el 2011 el Premio Konex como uno de las 5 mejores directores de cine de la década en la Argentina.
Dirigió los cortos El 56 (1988), Piso 24 (1989), Besos rojos (1991) y Rey muerto (1995), así como la serie de televisión D.N.I. (1995) antes de realizar su primer largometraje, La ciénaga (2001), por el cual obtuvo numerosos premios, entre ellos el premio NHK del Festival de Cine Sundance, el Grand Prix del Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, el premio a mejor película y mejor directora del Festival de Cine de La Habana, el Premio Alfred Bauer Prize del Jurado Internacional en 2001 en el Festival Internacional de Cine de Berlín y una nominación al Oso de Oro en el mismo Festival Internacional de Cine de Berlín.
En 2004 su segundo largometraje, La niña santa, fue nominado a la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes, y su tercer film, La mujer sin cabeza, fue seleccionado en el Festival de Cannes en 2008.
El dato: Zama ha sido considerada como una de las mejores novelas argentinas y latinoamericanas del siglo XX.

