Info General
Olavarría y Azul y las diferencias en el combate de un mismo flagelo
Está visto que los vehículos de gran porte con un kilaje que excede el máximo permitido provocan importantes deterioros en el asfalto de rutas tanto provinciales como nacionales. Tanto en este Partido como en el vecino, la actividad existe y hasta posiblemente registra una expansión. Lo distinto pasa por el tratamiento que cada uno de estos municipios hace respecto de la cuestión. Una nota del diario El Tiempo de Azul.
Mientras que en el Partido de Olavarría se siguen remitiendo al Juzgado Municipal de Faltas actas de infracción contra transportistas por la sobrecarga detectada en camiones en tránsito, en Azul se llevó a cabo el sábado un procedimiento en un establecimiento porcino donde aparentemente se realizaba transferencia de carga en forma clandestina, sin que al cabo del procedimiento –que incluyó la participación de varios móviles policiales y de Control Urbano- se iniciara actuación alguna. Dos caras de una misma moneda de una situación que, sabido es, mucho perjuicio genera en las rutas provinciales y nacionales por el deterioro que estos vehículos sobrecargados generan sobre asfalto, y que este diario ha expuesto en más de una oportunidad.
Mientras que poco y nada se supo en torno de la inspección realizada en un establecimiento de cría de cerdos próximo al cruce de las rutas 3 y 60, la Agencia de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Olavarría detectó en Hinojo un camión con 28 mil kilos de sobrecarga. Este operativo se llevó a cabo el pasado miércoles, cuando fue interceptado un camión Mercedes Benz 1634, proveniente del distrito de Malvinas Argentinas que, según se informó oficialmente, circulaba con un peso mayor al permitido que es de 45.000 kilos, que es lo que establece la Ley.
Tras la interceptación y constatación con una balanza móvil se hizo la regularización de la carga en el predio de la Dirección de Inspección Sanitaria y Bromatología, y se remitieron las actuaciones correspondientes al Juzgado Municipal de Faltas de la comuna vecina. El municipio olavarriense indicó, en el mismo comunicado de prensa, “que este tipo de controles se realizan de manera rutinaria en los accesos a las localidades y en cercanías de las canteras, a los efectos de disminuir el impacto de la sobrecarga en los caminos de la producción”.

