Connect with us

OLASHOW

Heros: una voz romántica en la ciudad

Cultiva el perfil bajo. Le gusta decir la consabida frase “la única verdad es la realidad” para asumir que no tiene “una buena voz”. Sin embargo, con esa sencillez y humildad, cantó en Pasión de Sábado por el canal América y logró su sueño. Con sus “cachacas románticas”.
Heros es Martín Loyola. Joven, humilde y talentoso. Nos abrió su corazón y nos contó su dura historia vida.
-Soy el mayor de 6 hermanos. Mi viejo era golpeador y alcohólico. Ya ni lo recuerdo, estuvo con nosotros hasta mis 5 años. Mi mamá se prostituía y un día – tendría 11 años- le dije que por darnos de comer no tenía por qué hacer eso, podría hacer cualquier otro trabajo. Recibí una cachetada y me echó de la casa. Jamás olvidaré esa noche en el terreno baldío de la esquina donde dormí. Poco a poco me fui superando y así laburé, hasta robé, consumí y vendí, salí adelante. Hice de todo.

Vi la película “El surfista” y me propuse hacer esa casa para mí. Fue mi meta y lo logré. Soy muy inquieto. Esa ansiedad es una enfermedad que me llevó al progreso. Hoy soy protesista dental, ese es mi trabajo. Y también por mis canciones cobro derechos de autor. También tengo el apoyo de mucha gente, entre ellas quiero agradecer a Carlitos McDonald  y a Carita Negra. También a Luis Molina de Ya Fotografía, por el aguante de siempre.

“Laburé, hasta robé, consumí y vendí, pero salí adelante. Hice de todo”.


¿Cómo nace el cantor?
-De adolescente leí novelas a escondidas. En esa época de secundaria se escuchaba rock, me daba vergüenza porque te miraban como no era muy hombre, por escuchar temas románticos, como Arjona, Cristian Castro. Mi hermanito cantaba y yo le escribía las letras hasta como presentarse en el escenario, un día me dijo me cansé, quiero jugar a la pelota. Y ahí me di cuenta que yo proyectaba en él lo que yo quería: ser músico. Viajé a Buenos Aires en tren y logré sacar un CD “Dónde está tu amor” con Magenta y como no me gustó no lo puse a la venta, soy muy detallista. Después canté en Pasión de sábado con el tema Oasis.


¿Cuál es tu tema preferido?

-Mariposita. Es una canción que le hice a mi hija Gioavanna .Ella es todo. Me hizo entender el amor. Yo soy más bien frío. Ella me da vueltas.
¿Y el tema que más reconoce la gente?
– “Mi dueña”. Yo no me considero un cantante. Lo hago porque lo siento. Es mi pasión.
¿En qué te inspirás?
-Mi primer disco lo hice para un gran amor. Fui al Canal por ella. Quería demostrarle que la amaba. Como dice Arjona es un acto de valentía, que pongo en palabras lo que pienso y siento. Y expresarlo con el canto.
¿Cómo te cuidas?
-No hago deportes. Sí me cuido, me depilo todo el cuerpo, me gusta la estética facial. Vestirme bien y mi debilidad son los perfumes. Antes de dormir, siempre me pongo perfume, como Mirtha (se ríe)

 “Me cuido, me depilo todo el cuerpo, me gusta la estética facial. Vestirme bien y mi debilidad son los perfumes”

¿Tenés otro hoby?
-Leer me encanta. Me gustan libros como “El caballero de la armadura oxidada” y “El principito” y autores como Juan Salvador Gaviota. Ahora estoy leyendo de Vargas Llosa “Los cachorros y los jefes”. Aprovecho para decir que a toda la gente que lea esta nota y me escriba al Face a Heros Cumbia le voy a regalar un CD.

 

“Leer me encanta. Me gustan libros como El principito”


¿Cuándo se viene el tercer disco de Heros?

-En junio, si todo marcha bien. Se llamará “Yo sos vos”.
¿Tu sueño?
-Ser un consagrado en la movida.

Entrevista: Soledad Rinaldi en exclusiva para InfoOlavarría

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho