Connect with us

OLASHOW

Sole Ferreira: la bailarina top de Daiiyará

Es la bailarina top de la comparsa Daiiyará. Es la diosa que se animó al diminuto conchero y se robó todas las miradas en el Corsódromo Municipal Gabriel Antonio. Se define como “una remadora de la vida”. Con una historia de sufrimiento y búsqueda pero con un presente igualmente feliz. Soledad Ferreira habló de su vida con Soledad Rinaldi, en exclusiva para InfoOlavarría.

¿Cómo fue tu infancia?
– Soy única hija, sin familia. Mi madre me tuvo de soltera, me puso su apellido, no conozco a mi padre, me encantaría conocerlo, lo estoy buscando. Me contacte con el programa Los unos y los otros de América TV. Mi mamá me maltrataba, me pegaba, me quemaba, años de golpes, tengo cicatrices de cuando me cortaba con el cuchillo, es una esquizofrénica que siento que jamás me quiso.


¿Cómo saliste adelante?
-Nada me fue fácil, sola era adolescente, estudie y también de familia por horas. Fui camarera en Torcuato, moza en La Vieja Estación, entre otros trabajos. Hoy quiero estudiar peluquería y estoy vendiendo ropa. Siempre viví sola, me la rebusqué como pude.

“En la comparsa encontré una familia”

¿Qué representa la comparsa para vos?
-En la comparsa encontré una familia, le estoy tan agradecida a Sol y a Pablo. Me dieron la oportunidad de ser parte y bailar, aunque yo de baile no sabía nada. La siento mi familia, ¡hasta me levaron a bailar a Gualeyguachú.
En tus pasadas, ¿qué sentiste en la gente?
-Aceptación. Aplaudían mucho y más ganas de seguir bailando me daban.

“Bailar es alegría, felicidad, adrenalina”

Este año surgió el conchero como la vedette de las bailarinas ¿Dudaste en ponértelo?
-No, para nada. ¡Me encanta!

¿Qué sentís al bailar?
-Adrenalina, alegría, felicidad.
¿Dónde te gustaría danzar?
-En Brasil
¿Qué metas personales tenés?
-Tener mi casa, hoy alquilo. Estoy sola, quisiera formar una familia y tener hijos. Además me encantaría poner un comedor infantil para chicos carenciados. Tuve muchos desamores. Estuve en pareja varios años, y hoy estoy sola, muy tranquila.

   “Soy una remadora de la vida”


¿Sos feliz?
-Sí, con muchas piedras en el camino pero igual soy feliz. Soy alegre, divertida, me gusta viajar, conocer gente, soy coqueta, me gusta comprar ropa, perfumes, zapatos, carteras y una de mis características es que soy amante a los perros de la calle. Sufro cuando a un animal le pasa algo, sobre todo a los perros. Le agradezco a mis amigas, que siempre están en los malos y buenos momentos, que están todos los días, y en particular a Fany. ¡Soy una remadora de la vida!

¿Tu frase?
-Ir para adelante sin dejar de soñar.

Entrevista: Soledad Rinaldi para Infoolavarría.

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho