Connect with us

Agenda

Quedó inaugurada la Muestra de Fotoperiodismo en el Centro Cultural

En la noche del domingo, quedó inaugurada una Muestra de la  la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina en el Centro Cultural Municipal. En ese marco, se exhiben fotografías de fotoperiodistas locales, entre ellos Miguel Angel Ferreyra en representación de InfoOlavarría. La inauguración contó con la presencia de los fotógrafos locales, el Presidente del HCD, Eduardo Rodríguez, y funcionarios de Cultura Municipal.

Las imágenes capturadas por fotoperiodistas olavarrienses se exponen en la sala 5 del Centro Cultural Municipal “San José”. Entre ellas, participa nuestro portal InfoOlavarría a través del fotógrafo Miguel Angel Ferreyra. InfoOlavarria presenta 4 imágenes de temática local y Nacional en esta muestra.

Imágenes de la Argentina del 2013

La muestra de ARGRA, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina, se expone en la salas 1, 2, 3 y 4 y contará con una selección de las imágenes más representativas del año 2013, publicadas en medios nacionales de la República Argentina.

Algo de esta carga semántica, en la que un hombre es todos los hombres y todas las mujeres que buscan las fotos del momento, se extenderá en las paredes del Centro Cultural.

La Muestra propone un recorrido narrativo sobre los hechos más relevantes ocurridos en 2013 desde la mirada de los reporteros gráficos argentinos en materia de: actualidad, deportes, retrato, vida cotidiana, política, naturaleza, medio ambiente, arte y espectáculos. En esta oportunidad, el Comité Editor estuvo conformado por: Alejandro del Bosco, Alfredo Herms, Emiliana Miguelez, Héctor Río, Jorge “Coco” Yáñez.

Allí, la Argentina y una parte interesante de América Latina vibrarán desde la prueba de la imagen.

Sobre ARGRA

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina nuclea a más de 800 profesionales en actividad que se desempeñan a lo largo de todo el país y en el extranjero. Creada en 1942, ha consolidado su rol como referente del fotoperiodismo nacional y latinoamericano a partir del fortalecimiento de la organización profesional a nivel nacional, la construcción de redes de comunicación y trabajo, la continúa defensa de los valores sociales y éticos de la práctica periodística y la difusión de la producción de sus asociados.

Entre sus principales actividades podemos destacar la Fototeca y la Escuela de Fotoperiodismo como proyectos institucionales; la organización de las Muestras Anuales de Fotoperiodismo en todo el país, los Encuentros Nacionales de Reporteros Gráficos y la creación de ARGRA Editora, como proyectos estratégicos; y la intervención urbana 19 y 20. Diez años. Fotoperiodismo en la calle y la muestra y libro fotográfico “30 Años. Fotoperiodismo en Democracia”, como proyectos especiales.

 

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho