Connect with us

Destacadas

Bromatología decomisó más de 55 mil kilos de alimentos en 2014

Los controles sanitarios están a cargo de inspectores municipales con el objetivo de cuidar la salud de todos los vecinos. Durante el año 2014 se realizaron más de 1800 inspecciones, se clausuraron comercios de distintos rubros, y se trabajó en la limpieza de terrenos, y en los controles en natatorios y clubes.

La Secretaría de Prevención y Atención Sanitaria, a través de la Dirección de Inspección Sanitaria y Bromatología, brindó un informe detallado de todo el trabajo en 2014 con el objetivo de cuidar la salud de todos los vecinos.
Desde el Área, se contabilizaron todas las actuaciones realizadas, donde se destaca de 55.732 kilos de alimentos destruidos por no encontrarse aptos para el consumo durante las inspecciones sanitarias realizadas.
Durante el período, se realizaron exactamente un total de 1825 actas de inspección, 210 expedientes de habilitación de comercios, 47 expedientes resueltos por el Juzgado de Faltas, 17 clausuras (panadería, venta de aves, elaboración de comidas, minimercado, carnicerías, despensas, carnicerías y distribuidora), 228 actas en las que se detallan irregularidades, y 42 asesoramientos a nuevos emprendimientos.
Además entre las actuaciones desarrolladas por personal de Bromatología, se agrega las 148 inspecciones en transportes de sustancias alimenticias, incluyendo los controles en el peaje del la localidad de Hinojo.
Para el responsable de la Dirección de Inspección Sanitaria y Bromatología, Federico Larroudé, la comunidad ha tomado mayor conciencia en cuanto a lo que “es el alimento y se fija más en los vencimientos, en si las latas están abolladas y si encuentra falencias suele denunciar. Insistimos con que nos llamen y denuncien porque estamos para servir a la gente”.
“A nosotros nos sirve que nos expliquen y que traigan las cosas para determinar si efectivamente están contaminadas o no”, agregó.
En el informe se hace referencia a la campaña de prevención del dengue, y de las enfermedades transmitidas por roedores, como así también de los distintos análisis realizados en laboratorio, y las inspecciones en natarios y clubes, como los controles de calidad de agua.

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho