Deportes
Club Embajadores celebró sus 9 años
La institución fundada por el futbolista profesional Fernando Di Carlo festejó su noveno aniversario. En OLAFUTBOL RADIO (Sapiens 102.7), el ahora dirigente rememoró el recorrido llevado a cabo, dio su visión sobre los jugadores menores locales y dio datos sobre el panorama de la entidad para este año. Una nota de Olafútbol.
REPASO DE UNA HISTORIA
-“El video que está en facebook circulando lo armó mi hijo Alejo (Di Carlo), cuando lo vi, rebobinás, empezás a recordar muchas cosas que hemos hecho y logrado. Nos instalamos en la sociedad, nombrás Embajadores y sabés lo que es. En 9 años, hicimos más de lo que hubiese creído .
-“Cuando armé el club no me fijé tanto en lo económico sino en darle posibilidades a los chicos de Olavarría. Indudablemente hoy lo ves reflejado, no sé la cantidad de jugadores que hay en AFA, quieras o no es algo que se ha logrado. A través de Embajadores, los demás clubes se empezaron a preocupar por jugar torneos, mejorar y eso le hace bien al fútbol de Olavarría.
LOS PIBES DE OLAVARRÍA
-“El tema de jugar torneos, a mí me encanta que los demás clubes lo hagan. Estudiantes tiene jugadores en AFA, El Fortín se preocupa y eso hace bien, creo que el fútbol formativo de Olavarría está por encima que otras Ligas como las de Azul, aunque digan que en las selecciones a veces nos ganan, un partido no refleja lo que puede pasar en otros diez y es un equipo que se arma en un mes. Estamos a la par de ligas como las de Bahía Blanca, con Tandil hemos cruzado en Sub 15 y Sub 13 y hemos ganado. Estamos un poquito debajo de la Liga de Mar del Plata pero estamos bien.
-“El 2014 fue un año de transición. No solo en Primera, en Inferiores también, peleamos algunos títulos pero fue un año de esa manera. El club estaba abocado a otra tarea, el salón y el arreglo de la cancha. Este año pueden cambiar, el salón se terminó, en la cancha falta el riego. No vamos a jugar como local hasta agosto para que quede en perfectas condiciones; terminamos las tribunas. Por las obras quizá descuidamos lo futbolístico, se fueron chicos a jugar al fútbol de AFA e influye.
CUERPO TÉCNICO Y LA LOCALÍA
-“Ya está como DT Daniel Salguero para Primera y Sexta, falta el profe que en estos días lo vamos a cerrar. En 7ª y 8ª voy a dirigir yo con Martín Galotti de preparador físico, 9ª y 10ª va a estar Diego del Castillo. En escuelita va a coordinar el “Pato” Carneri, Mílton Zárate de profe y vamos a ver qué hace David Sheriff si es que vuelve y Agustín Mángano los mismo.
-“Vamos a tratar de decidir qué vamos a hacer con el tema de las localías así a partir de agosto podemos jugar de local. En tema de infraestructura terminaremos el riego, estamos nivelando en este momento, vamos a dejar la cancha muy bien.
REGIONALIZACIÓN
-“Lo haría ya a partir de marzo, pero el tema de Azul está complicado. No entiendo porque Azul para jugar con Tapalqué se trasladan 50 km y para venir acá sería lo mismo, la diferencia es que hacen autopista, es hasta mejor. Se le puede demostrar con todo armado que no tienen que hacer más kilómetros.
-“Voy seguido a Huanguelén y tiene muchos equipos esa Liga, por ahí el campo está bien, pero recorren 100 km casi. Hablarlo es fácil, hay clubes que quieren y otros que no, quizá tienen más poder esos. Hacer play off a mitad de año en Primera, no le veo sentido, vas a jugar solo un partido, hacelo como lo tenés que hacer, todos contra todos, la propuesta de Estudiantes era muy buena, terminar haciendo casi dos categorías. Como si no se quisiera arriesgar, da esa sensación.”
RUMBO A AFA
-“En Olimpo quedaron Facundo Fernández y Agustín Rincón, ambos 2001. Gonzalo Izaguirre que estaba en Aldosivi también va a Olimpo. Hay chicos probándose en Sarmiento de Junín pero se va a hacer un viaje a Aldosivi con las categorías 97’ hasta la 2001, estamos viendo el tema de Lanús o Racing para llevar algún otro chico.
-“Es importante que los chicos sepan que cuando se van es por un objetivo. A veces extrañan y es normal, los primeros meses son duros y después te acostumbras. El tema fundamental es que se adapte y se queden, a la larga creo que el chico que está en Buenos Aires, viene formado de otra forma.
-“A veces los chicos van y quedan libres, hay que estar pendientes y hablar. El fútbol no termina en Buenos Aires, hoy en día hay muchísimas, quizá jugas un torneo local y hay gente mirando, te ofrecen jugar en lugares impensados. En el fútbol tenés que ser mentalmente fuerte, en cualquier momento se tiene un bajón y por eso hay que ser fuerte y volver a ser lo que eras. Hay algunos que dejan de ser los de antes luego de tener algún bajón.

