Connect with us

Opinión

Y todo a pulmón

El sello distintivo, el estandarte es el de aquellos que anhelan avanzar, sin detenerse pese a los obstáculos que se interpongan en el proyecto preestablecido. Un grupo de vecinos del Barrio Carlos Pellegrini, se abren paso en la espesura de las dificultades y contratiempos, mirando al frente, al vastísimo futuro de un sector de la ciudad que tiende a poblarse más y más y, por ende, a crecer sostenidamente.

La Comisión Directiva la encabeza la señora Miriam Rufino y cuenta con el aval de acérrimos colaboradores, tanto dentro de la entidad, como personas que sin integrar la nómina, ponen el hombro en la concreción práctica de las ideas.

Hoy, por ejemplo, se está alambrando la cancha de fútbol en Tierra del Fuego y Moisés Lebenshon. Con la autorización municipal, con materiales cedidos por Corralón “El Quebracho” y con voluntarios a cargo del señor Roberto Negrete, alambrador “de ley”, según sus compañeros, la tarea se lleva adelante.

Justamente allí, en ese predio verde, se practica fútbol masculino y femenino durante el año. Este 21 de diciembre, se arriba a las instancias finales del Torneo de mujeres y se otorgarán los correspondientes premios.

Emilio Porcel es el alma mater de los equipos dueños de casa y expresa: “Queremos hacer las cosas para beneficio del barrio. No se lucra, no se persigue un fin económico con el deporte aquí. Es nuestra intención en tal sentido que en el 2015, haya más escuadras compitiendo”.

Un campeonato arduo, con 14 conjuntos de varones y 11 de damas, en dos categorías en este caso. “Desde 14 años de edad hasta 40 años juegan igual”, resalta Porcel quien también cuenta cómo se han podido comprar las camisetas: “hemos hecho rifas y ahora tenemos a ‘Silajes Schneider que nos auspicia y nos da una mano con las camisetas de las chicas y la inscripción. El sacrificio es constante, pero vale la pena”.

Se planea construir los respectivos baños, así que con la perspectiva de juntar fondas a tal efecto, éste domingo se efectuará una Mega Feria con artesanos, emprendedores y manualistas que colocarán sus stands, distribuidos en la mencionada intersección. Habrá también inflables para los niños. Se le anexará claro, el ritmo y la alegría de la música con la participación de solistas y grupos solidarios que pondrán su talento al servicio de la causa.

La señora Presidente de la institución lo señala así: “Comenzaremos a las 17 horas con la Súper Feria que ya ha despertado sumo interés en la vecindad. El perímetro estará cubierto de puestos con lo cual, nos sentimos muy contentos. Habrá por supuesto servicio de cantina y músicos en vivo”.

Entre los artistas ya comprometidos, se ubican: Josefina Vivas, Gladys Romero, Grupo Energía, Regeneración Urbana y otros que actuarán desinteresadamente. La entrada libre y gratuita, es una invitación irresistible a asistir sin falta.

“Queremos que los vecinos se animen y participen, subraya la fomentista, por eso iremos implementando distintas actividades en lo posible mensuales”. Sergio Wagner pertenece al staff de voluntarios y resume la sensación actual: “Cuando vas puerta a puerta, te reciben, te escuchan y notás que están dispuestos a dar una mano, dentro del tiempo de cada uno”.

“Pusimos árboles y nos imitaron. Esto nos incentiva a continuar en la senda. La plaza es el punto de encuentro de chicos y grandes.” También sostuvo que “a lo mejor hay personas que aún no conocen al barrio. Por eso la fiesta de este domingo es la excusa ideal para venir y saber más de nosotros y ver lo que se ha hecho hasta el momento”.

Alejandro Schneider es el Tesorero de la Junta Vecinal y propone: “que la gente quiera dedicarle un espacio a laburar, a colaborar, es importante para nosotros y nos alienta. No le cerramos la puerta a nadie que se identifique con el propósito del barrio, que desee progresar y alcanzar objetivos”, concluye el hombre de los números en la Comisión.

En breve lapso, el agua corriente será una realidad tangible y un motivo cierto de alegría en la zona. Las proposiciones se multiplican en la agenda del Pellegrini. El entusiasmo es notorio. Tal vez sea menester enmarcar que cada pequeño triunfo se festeja cual si fuese una extrema victoria. Esto es entendible porque acá, como en otros rincones de la Olavarría nuestra,  todo se hace a pulmón.

Por Mario Delgado, para INFOOLAVARRÍA.-

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho