OLASHOW
Xaby Danze: artista callejero y showman

Javier Abalos tiene 49 años y es el artista callejero que podemos ver en el Veredón de la Vicente López por las tardecitas con su forma excéntrica y especial. Xaby Danze, como gusta presentarse, contó su historia.
Nació en Olavarría. Recuerda su infancia junto a sus padres y hermana, muy feliz. Desde pequeño fue a aprender diversos estilos de baile, entre ellos danza clásica, tradicional y moderna.
-El baile es lo mío. Tuve una adolescencia solitaria, estaba en una religión y me hacía sentir solo. Hice mis estudios en el colegio Cáneva. ¡Soy un solitario! Tuve un despertar tardío para bien y para mal. La religión me protegió de los excesos de la época de los 80.
¿Y qué pasó con el amor de tu vida?
-Me han querido más de lo que quise y di. Yo no me brindo en lo personal, vivo enamorado de las cosas, del glamour, del encanto, feelingo con lo bello.
“Soy liberal, siento que hay mucho prejuicio y miedo al ridículo”
¿Cómo te sentís?
-Me siento en mi género masculino. Soy liberal, siento que hay mucho prejuicio y miedo al ridículo. El amor es amplio.
¿Qué te seduce de las personas?
-Soy retrovintage. Amo a Marilyn. Donde hay seducción como en la moda y el espectáculo en sí mismo. Tengo buen gusto. En mi adolescencia tuve mis dudas, si fui feliz. Veo que la vida es como que hay que hacer los deberes y nunca están conformes con lo que uno hace. Te critican y después ¡te imitan! Soy vegetariano. Soy un tipo sano.
¿Consumiste drogas?
-No jamás. Aun a mi edad tener el privilegio de este físico que me permite bailar electro.
¿Te ves casado?
-No no me veo así. ¡No me voy a casar nunca!
“En lo versátil que soy no tengo competencia”
¿Cómo sos?
-Tengo buen trato con la gente pero con el arte sé llegar. Aún lo más difícil, llego a los niños. Sé que en lo versátil que soy no tengo competencia. Mi arte del collage es vintage. Muestro mis versiones de lo fashion, del mundo del circo, de los mega recitales, el arte pop y la psicodelia.
Soy asceta, puedo llegar al estado de no deseo. Soy un artista conceptual, es más interesante la propuesta cuando voy hacer algo, que eso mismo. El significado habla mucho en cada obra.
¿Cómo le ponés título a tus trabajos?
-Es muy importante, resiste varias interpretaciones y análisis. Mis collages son androides, paisajes surrealistas, espaciales, futuristas, cibernéticos, tecnológicos. Creo que mi momento de más placer es cuando o porqué lo hago. Soy lo más parecido a la nada. Y eso me diferencia de otros artistas que carecen de títulos. Yo le pongo varios. Los títulos podrían ser locuras, tiros y mambos, excavación, miss Bolivia, Norberto apenas tarde, Pompeya bailable…. ¡son varios!
¿Y el bailarín que hay en vos?
-Cuando bailo, levito y floto. Hago rotación y traslación como la tierra, el piso puede un adorno. ¡La gente me dice que soy un máster! Olavarría está llena de gente linda que no cumplen ninguna función social y eso es triste.
“Mis collages son androides, paisajes surrealistas, espaciales, futuristas, cibernéticos, tecnológicos”
¿También escribís?
-Sentí que en la vida pasan cosas extraordinarias y fue así descubriendo objetos, el objeto define una situación, una estado, un conflicto, un espacio -tiempo. Escribo poemas libres, surrealistas.
¿Tus sueños?
-En lo artístico formar un grupo perfomático, como Lady Gaga concepto visual y auditivo, influido en un espectáculo y moda a la vez. En lo personal sentirme autosuficiente, independiente en todo sentido.Vivir en la costa, en el mar. Y poder formar un elenco, un staf donde la personas se puedan desarrollar haciendo lo que sienten. Hacer un público simulado, extras todos merecen cobrar. Un casting ,audición, modelos, actores, bailarines con o sin experiencia de gente común que por su belleza, su talento su look, su expresión tengan algo para dar. Sean versátiles. Una parodia de lo mediático. Jugar a ser cholulos como juega el espectáculo argentino. Seríamos famosos sin serlo.
¿Artistas que admirás?
-Luli Salazar tiene glamour y belleza. Graciela Alfano es tan hermosa que da asco y Ricardo Fort es excéntrico, estrafalario, único. Me gusta el acto de rebeldía.
Entrevista y fotografías: Soledad Rinaldi para INFOOLAVARRÍA

