Destacadas
Sentencia Monte Peloni: tres perpetuas y ocho años para Leites
Así lo decidió el tribunal tras las últimas palabras en la última audiencia del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de Monte Peloni, Olavarría. Ignacio Verdura, Omar “Pájaro” Ferreyra y Walter Grosse fueron condenados a prisión perpetua mientras que Horacio Rubél Leites fue condenado a ocho años.
Después de un cuarto intermedio, el tribunal leyó la condena para los cuatro imputados por los delitos cometidos en el centro clandestino Monte Pelon: el excoronel Ignacio Verdura, el exsargento Omar “Pájaro” Ferreyra y el excapitán Walter Grosse fueron condenados a prisión perpetua mientras que el exteniente primero Horacio Rubél Leites fue condenado a ocho años.
La audiencia final del juicio arrancó esta mañana con las últimas palabras de Omar Pájaro Ferreyra. Era el único de los cuatro imputados al que le faltaba hacer uso de este derecho y fue también el único que aceptó decir algo antes de la sentencia. Verdura, Grosse y Leites habían declinado semanas atrás la posibilidad de hablar.
A las once y veinte de la mañana, en medio del calor agobiante y con la sala repleta, se dio por iniciada la audiencia. Hacía tiempo que no se veía a los cuatro acusados presentes. Consultado sobre si iba a hacer uso de las últimas palabras, el exmilitar que en democracia supo ser funcionario municipal de Olavarría dijo que sí, iba a decir algo. Pasó al frente y leyó un papel escrito a máquina.
Los imputados
“No voy a pedir clemencia, porque es lo que piden los culpables. Pido verdad y justicia”, fue la primera frase que dijo el Pájaro, con voz temblorosa, ni bien se sentó frente al tribunal. Vestido de traje y corbata, con anteojos para ver de cerca, leyó su descargo y pregonó su inocencia. “Estoy ilegalmente privado de mi libertad en una causa basada en falsos testimonios”. Además, Ferreyra dijo: “el único remedio para sanar la triste herida de un triste y lejano pasado es la verdad”. Y apelando a sus creencias, pidió a Dios “que ilumine el camino a la hora de hacer justicia”.
Los imputados
La exposición de Ferreyra fue breve. Consultado sobre si quería agregar algo más, preguntó al tribunal si podía retirarse para volver al hospital. Desde la segunda audiencia, cuando se descompensó en un cuarto intermedio (después de la declaración del hermano de Jorge “Bombita” Fernández, que lo señalaba directamente), Ferreyra sólo asiste a las audiencias estrictamente necesarias. Se le diagnosticó cáncer. El tribunal quedó en responderle más tarde y pasó a un cuarto intermedio hasta las 13:30. A esa hora se conocerá el veredicto.
Fuente: http://www.infojusnoticias.gov.ar/

