Info General
Se realizará un nuevo acto de firma de escrituras de Casa de Tierras
El lunes 22 de diciembre en el Salón Rivadavia. Los citados deberán presentarse a las 9 horas. En la oportunidad, más de 200 familias serán las beneficiadas.
El Gobierno Municipal informa que el próximo lunes 22 de diciembre, a las 9.30 horas, en el Salón Rivadavia se realizará un nuevo acto de firma de escrituras de Casa de Tierras, que beneficiará a más de 200 familias.
Los citados deberán presentarse ese mismo día, a las 9 horas, a fin de firmar su escritura de Casa de Tierras (Ley 24.374) y Consolidación, antes del comienzo del acto formal, que contará con la presencia de funcionarios municipales y la encargada del Registro Notarial N°1 de Regularización Dominial, escribana María Laura Lucas.
Citación Municipal
Britez, Roque A; Peralta, Héctor Daniel; Peralta, Julio Roberto; Prado, Ángel Oscar; Rodríguez, Norma Raquel; Mangifesta, Ana Silvia; Span Gustavo Andrés; Salías, María Cristina; Urquiza, Elena C.; Zeballos, Pablo Manuel; Torres, Haydée Isabel; Jara, Lujan Noemí; Maldonado, Mirta Olga; Ferro, Mónica Beatriz; Polle, Gustavo Gabriel; Fernández, Miguel Horacio; Bonifacio, Silvia Nora; Cuadrado, Ana María; Alderete Ricardo Ismael; Giacomaso Aguirre Alberto J.; Dumerauf, María Rosa; Laria, Néstor-Acuña Mónica; Villar Pardo, Marta; Revainera, Ceferino Mario; Aguirre, Isabel; González, Margarita Haydee
Pérez Quesada, Pedro José; Rodríguez, Celina Haydee; Ferrari, Agustín Hilario; Stoessel, Claudio Marcelo; Blanco, María Luisa; Alfaro Víctor Abel; Campos, Luis David; Schneider Elba Cristina; Niz Miguel Ángel; Paredes, Manuel Alejandro; Ocaña, Gustavo; Ibáñez, Nélida Inés; Moyano, Ofelia Mabel; Becker, Carlos Fabián; Vecchio, Alicia Cristina; Bovetti, Ana María; Cruz, Hilda Lita; Wagner, Carmen Magdalena; Salvareschi, Juan Pablo; López, Analía Mabel; Escribano, Nora Emilce; González, Hugo Alberto; Zibecchi, Juan Ángel
Urreta, Vilma Liliana; Castro, Margarita Isabel; Aristondo, Valeria Marcela; Montero, Adela; Lis, Noelia Magali; Silva, Claudia E; Barberi, Roberto; Gómez, Francisco Roque; Tello Franco, Elba Leonor; Ibarra, Hilda Liliana; Muñóz, Gregorio Wenceslao; Romero, Yamila Inés; Morales, Sandra Elizabeth; Gallastegui, Stella Maris; Ibarra, Esteban Adan; Melendi Delpiani, Casandra y Tobías; Navarro, Ana Alejandra; Sureda, Liliana Beatriz; Brun, Elba Graciela ; Reser, Rosa Ernestina; Muñoz, Noemí Lujan; Ramírez, Germán G. y Martínez J.; Span, Eva Teresa; Conde, Karina Alejandra; Benito, Mirta Noemí; Danciul, María Rosa; Carrillo, Gustavo Fabián; Pardo, Mirta Graciela; Airolde, Betina Alejandra; Burgos, María Angélica; Sosa, Lidia Inés; Maletta, Mario Raúl; Buceta, Julio Cesar; Attadio, María Isabel; Vavrin, Alba Violeta; Vicente, Héctor Omar; Migliori, Ester Del Valle; Lara, Stella Maris; Rojas, Matilde; Louge, Carlos Oscar; Negri, Héctor Eduardo; Gangas De Rot, Sigifredo; Díaz, Francisca; Olguin, Ángel Andrés; Bocasso, Marta Mabel; Irazabal, Oscar Alfredo; Colinas Perez, Celia Blanca; Ottogalli, Silvia Haydée; Zurita, Rosana Paola; Encinas Sonia Inés; Banega Blanca Mabel; Masala Héctor Andrés; Toledo Liberata; Martinefski, María Cristina; Bianchi, Norma Elba; Crotti, Amalia Teresa; Pérez, Jorge Fabián; Hansel María Esther; Carosella Ángel; Irurzun, Alba Dora; Teuly, Néstor Aníbal; Ochoa, Carlos; Meligner, Juana; Sampini, Carlos Néstor; Mux, Luis Alberto; Martín, Miguel Ángel; Schamberger, Marta; Cepeda, Zulma Nelfida y Casale; González, Dora Beatriz ; Aguirrezabala, Paola Lorena; Gisler Laura Andrea; González, Margarita Marta; Belachur Roberto; De los Santos, Hilda Lelicia; Palma, Juan Carlos; Abad, Elsa Emiliana; Alfaro, María Del Rosario; Escaig, Sergio Andrés; Moyano, Iris Elena; Marinangeli, Andrea Vanesa; Gregorini, Amelia Eugenia; Torres, Verónica Mariela; Beterous, Olga Amalia; Olmedo, Angela Catalina; Albasi, Luis Alberto; Rincón, Norma Aida; Rossi, Norma Edda; Hourcade; Acosta Ortiz, Camila; Andrada Juan Luis; Ramírez, Jorge Daniel/Laburdette, Marina; Cortez, Oscar Felipe; Torena, José Bernardino; Rivarola, Rosana Edith; Stivani, María José; Tolosa, Walter Omar
De Sousa, María Luisa; González, Sergio y Barreto, Norma; Chiramberro, Liliana y Munnich, Juan; Riquelme, Gladys Mabel; Recofsky, Stella Maris; Saldumbide, Mónica Gabriela; Sarra, Nilda Cristina; Garay, Cecilia Maricel; Nicolosi, Alicia Venus; Lauje, Norma Estela; Sosa, Olga Marcela; Miranda, Gladis Mabel; Gil, Inocencio – Laria, Lilia; Torres, José David; Bailo, Graciela Margarita; Noriega, Carlos Alberto; Riquelme, Irma Susana; Bossi, Jorge Alberto; Torres, Elsa Olga; Heim, Marcos Armando Javier; Toledo, Jorge Antonio; Tomás, Mario Héctor; Vaccaro, Horacio Adalberto; Montalbano, Elena
Ratto, Ángel Mario; Requena, Margarita Yolanda; García, Oscar Antonio; Cazot, Rubén Darío; Cabrera, Mirta Beatriz; Fittipaldi, Mónica Angélica; Ávila, Leanardo Isaac; Bayerque, Néstor Raúl; Caro, Olga Nelida; Landi,Javier Bernardo; Merlino,Celia Ediht; Mattos Graciela Liliana; Castrillo Izaguirre Elba; Mansilla Levin Maria Graciela; Soler Brigida Fernanda; Montero Dante Alfredo; Quiroga Patricia Elisa; Miño Fabian Ceferino; Maldonado, Juana Nelly; Díaz, Lino Gaudencio; Barreto Manuel Osvaldo; López, Néstor Horacio; Díaz, Marcela Andrea; Burgos, Juan Alfredo; Llanos, Domingo; Beltramella, Oscar Luis; Degenhart, Andrea Karina; Sarraile Valeria; Inchastoy, María Alejandra


Info General
Kicillof anunció la conversión en autovía de la Ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este viernes que se llevará adelante el llamado a licitación para las obras que convertirán enautovía el tramo de la ruta 11 que une a Villa Gesell con Mar Chiquita.
La obra se llevará adelante a lo largo de 72,4 kilómetros e implica una inversión de aproximadamente $25 mil millones. “Se trata de una obra muy importante que traerá beneficios para toda la región y la provincia, ya que evitará accidentes de tránsito, promoverá aún más el turismo y mejorará las condiciones de vida de los vecinos y vecinas de la zona”, destacó Kicillof.
“Hay que tener en cuenta que cuando nosotros llegamos en 2019 se había comenzado con el corredor atlántico en ruta 11 y ruta 56, pero se habían hecho solo 17 kilómetros”, recordó Kicillof tras confirmar el llamado a licitación.
Y continuó: “Tuve oportunidad de visitar los obradores abandonados, había contratos incumplidos, problemas con los proveedores. Cuando terminamos los 160 kilómetros planificados, ya que se había hecho solo un 10%, decía que tal vez hubiera sido más sencillo que ni la empezaran si la iban a abandonar”.
“Así estaba buena parte de la infraestructura en la provincia, los jardines de infantes y escuelas, todo a medio hacer o abandonado, obras que venían del gobierno de Daniel Scioli o de Cristina Fernández que ni se tomaron el trabajo de continuar. A veces reactivar una obra es más difícil que empezarla de cero”, agregó Kicillof en ese sentido.
“Ahora estamos a pleno trabajo con este tramo, lo vamos a poder empezar ni bien tengamos el llamado a licitación y llevará tiempo ejecutarlo”, reconoció el titular del Ejecutivo provincial sobre la conversión en Autovía de la Ruta 11.
“Para generar igualdad de oportunidades hay que generar estas grandes obras, son el derecho al futuro, pensar en un desarrollo a largo plazo, cambiará la cara de la región y la potenciará muchísimo”, resaltó finalmente.
“No son promesas de campaña. Son obras que están en nuestro plan a seis años, es importante que la provincia de Buenos Aires tenga todo aquello que se postergó hace tanto tiempo y no se hizo”, concluyó Kicillof.
Durante el acto, el Gobernador también encabezó junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, la entrega de 245 escrituras sociales en beneficio de familias de las localidades de Coronel Vidal, General Pirán, Vivoratá, Santa Clara del Mar, Mar de Cobo, Santa Elena y Balneario Parque Mar Chiquita. Además, el municipio recibió los títulos de propiedad que corresponden a viviendas sociales de diferentes barrios y a instituciones educativas, deportivas y productivas.
Junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, también se puso en funcionamiento una nueva ambulancia con instrumentos de última generación para fortalecer los servicios de emergencia en la ciudad.
Info General
La tormenta ocasionó cortes en el servicio eléctrico
La tormenta del viernes generó la interrupción del servicio eléctrico en varios barrios.

Villa Aurora estuvo ocho horas sin luz por la quema de un transformador, fue cambiado, y ya se encuentra funcionando. Además, parte del barrio Luján también vio afectado su servicio eléctrico. En este último caso, el problema está en la red de baja tensión.
También, informaron que se recibieron reclamos de sectores del campo y de la ciudad por diferentes inconvenientes.