OLASHOW
Romy Axé: “Soy una líder”

Bailarina y kiosquera, Romina Pérez, de amplia sonrisa y figura imponente de tan solo 29 años, nos recibió en su negocio amablemente, con buena música, mucha energía y alegría para contarnos de su vida.
Nació en Laprida pero al año sus padres se mudaron a Olavarría. Tiene tres hermanos mayores,
aclara que sigue viviendo con sus “viejos” y no duda en decir “Soy la nena de mama”. Es la creadora de Som das Muhleres y reconocida animadora de los corsos Oficiales.
¿Cómo surge la bailarina que hay en vos?
-Fue en la secundaria, para un acto de la primavera del 2002. Armé la coreografía, miraba a Tinelli y estaba de moda Axé Bahía y así descubrí el baile para mí. Como soy líder, me gusta mandar, empecé en la batucada Capoeira en un show y a dar clases con Sole González. Viajaba sola en el tren para perfeccionarme en Buenos Aires. Hoy tengo casi 100 alumnas. También estudié portugués y soy profesora de Axé- reggaetón- dance hall. Soy la creadora y directora de la primera y única batucada en Olavarría y la provincia de Buenos Aires compuesta solo por mujeres, llamada Som das muhleres.
“Soy frontal, muy sociable y cuido mucho a mis alumnas. Soy cuida”
¿Qué significa Som das muhleres?
-Sonido de mujeres en portugués. Es samba reggae y samba enredo (brasilero). La integran alrededor de 50 mujeres. Es un grupo de percusión y baile.
¿Qué tiene de particular o diferencias de otras?
-Es única y diferente porque mezcle samba con pasos de axé.
¿Cómo es Romi?
-Nunca me pregunté cómo soy. Sé que no soy mala persona. Soy frontal, justa, responsable, perfeccionista. positiva, muy sociable, familiera y cuido mucho a mis alumnas. Soy cuida.
¿Qué imagen te refleja el espejo?
-Nunca estoy conforme con mi cuerpo.
¿Cambiarías algo?
-No, nada. No me gustan mis piernas. Trato de mantenerme, ¡aunque me como todo!.
¿Tu debilidad en la cocina?
-Las harinas, me pueden las facturas, los sorrentinos, ¡todo!
¿Con qué soñás?
-Perfeccionarme en Brasil. Ningún sueño es imposible. Hice la batucada que era mi sueño. Llenar un teatro: lo soñé y lo logre. Tener mi kiosco: hoy lo tengo se llama Nuevo Reyes. Estoy estudiando el profesorado de artes visuales y hace 13 años que doy clases de baile.
¿Por dónde pasa tu vida?
-Por mi trabajo, mis proyectos, mi kiosco. Crecer en mi batucada, hoy es mi hoby y mi cable a tierra. Para la mayoría el baile es secundario, lo económico influye y me cuesta perfeccionarme. Prefiero retirarme a tiempo a ser una mediocre. Con la enseñanza cerré el ciclo.
¿Qué fue lo más fuerte que tuviste que atravesar?
-La pérdida de mis tíos mellizos que enfermaron y murieron.
“Tras el debut de mi batucada lloré de emoción, no lo podía creer”
¿Qué fue lo que te hizo más feliz?
-Mi batucada. En el debut lloré de emoción, no lo podía creer.
¿Estás soltera?
-No, de novia con Max hace más de un año.
¿Te ves mamá?
-No proyecto a futuro pero pienso que puede ser en un par de años. Mi hijito es mi perrito Baixo ( bajo en portugués).
¿A qué le tenés miedo?
-¡A engordar! (se ríe)
¿Proyecto personal?
-Vivo el día a día, sin planes.
¿Cómo resumís tu historia?
-Soy una afortunada. Tuve una infancia feliz ,lo creo fundamental para lo que soy hoy.
¿Tu frase?
-Siempre seguir adelante con una sonrisa.
¿Estado de whatsapp?
-“A melhor liberade e quando voce se lovra do que te faz mal” (lo dice en portugués) En castellano sería
“la mejor libertad es cuando uno se libra de todo lo que te hace mal”.
Entrevista: Soledad Rinaldi para INFOOLAVARRÍA.

