Deportes
Playón Polideportivo con el nombre de Hugo César Alves
“Para lo que necesiten para Olavarría y para el barrio, yo siempre voy a estar. Lo que han hecho hoy por mí se los voy a agradecer eternamente”, resaltó el futbolista.
En la tarde del jueves, en un emotivo acto, el futbolista Hugo César Alves fue reconocido en homenaje a su extensa trayectoria en este deporte, y en especial por su destacada actuación en la Selección Argentina Juvenil que salió campeona del Mundial de Fútbol Sub 20, en Tokio, Japón, hace 35 años.
El acto, organizado por la Sociedad de Fomento “Carlos Von Bernard” y con la colaboración del Gobierno Municipal, se desarrolló en el Playón Polideportivo del barrio AOMA, al cual se le impuso justamente el nombre del futbolista homenajeado.
Contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Social, Cristian Delpiani; el Director de Deportes municipal, Gabriel Rosatto; el presidente de la Comisión Directiva de la Sociedad de Fomento “Carlos Von Bernard”, Walter Vega; junto a demás integrantes de la Comisión, concejales, compañeros de fútbol de Hugo Alves, dirigentes de distintas instituciones intermedias de Olavarría, familiares, amigos y público en general.
Hugo Alves agradeció y concluyó: “Todos los que te conocemos sabemos que has sido un tremendo representante nuestro. Gracias”.
Tras el descubrimiento de la placa que lleva su nombre, Hugo Alves expresó visiblemente conmovido: “Estoy muy emocionado, no esperaba este reconocimiento, no sé si lo merezco”.
El futbolista agradeció a la Sociedad de Fomento y los vecinos del barrio AOMA y destacó: “Este año se cumplieron 35 años que nos consagramos campeones mundiales con el seleccionado juvenil, con el mejor equipo que he integrado, y hace 35 años que estoy en el barrio AOMA. Yo he andado por todos lados por mi carrera pero siempre las fiestas las pasé en Olavarría con mi familia y mi entorno. Siempre dije que soy olavarriense y soy del barrio AOMA”.
“No esperaba que mi nombre esté en una plaza con los chiquitos jugando, recuerdo cuando yo era como ellos” manifestó Alves al tiempo que resaltó que “esta profesión me ha dado muchos amigos y eso es lo lindo de este deporte”.
Posteriormente el futbolista dijo gracias a sus papás, su mujer, hijos y nietos.
Hizo hincapié en subrayar: “Yo veo el trabajo que están haciendo por el deporte de Olavarría desde el Gobierno Municipal, y los quiero felicitar”. En este sentido destacó especialmente el programa “Sueños de Primera”.
También, Alves agradeció especialmente la presencia de Raúl Moriones, “el mejor formador de jugadores juveniles. Siempre te tenemos presente y te llevamos en el corazón”.
“Me pone muy contento todo lo que están haciendo acompañando el deporte de Olavarría. A los chicos: todo sueño se puede cumplir con esfuerzo y sacrificio, todo llega en la vida”.
“Para lo que necesiten para Olavarría y para el barrio, yo siempre voy a estar. Agradezco enormemente a todos los que han venido. Lo que han hecho hoy por mí se los voy a agradecer eternamente” concluyó Alves.
Hugo César Alves
Nació en Olavarría el 11 de noviembre de 1959.
A los 16 debutó en Primera División en Loma Negra, y un año después partió hacia Buenos Aires para incorporarse al Plantel de Boca Juniors. Allí jugó siete temporadas desde 1976 a 1984, consagrándose Campeón Nacional en 1981 con la selección que integró Diego Armando Maradona.
Previamente, en 1979, integrando el plantel de la Selección Argentina Juvenil, obtuvo el primer lugar en el Campeonato Mundial en Tokio, Japón, junto con Maradona y reconocidos futbolistas como Ramón Díaz, Juan Barbas, entre otros. Dirigido por César Luis Menotti.
Alves además pasó por Deportivo Español y otros equipos del ascenso.
Cuenta con una rica trayectoria como director técnico. Durante casi una década, formó parte del cuerpo técnico del prestigioso Ricardo Gareca como entrenador jefe, estuvo a cargo de San Lorenzo de Mar del Plata, Universitario de Perú (2° división), y en Olavarría trabajó en Estudiantes, Racing, Ferro, Loma Negra y San Martín de Sierras Bayas.
Este es un breve resumen de la extensa carrera profesional de Hugo César Alves.

