Connect with us

Info General

Exitosa peña solidaria en Villa Mailín

Las expectativas se fueron colmando con creces en la noche dominguera. La sede de la Sociedad de Fomento Villa Mailín, ubicada en la esquina de Corrientes y Pellegrino, se vistió de gala. Allí, la Comisión Directiva de dicha entidad, presidida por la señora Jorgelina Martínez, y un grupo de colaboradores con muy buena predisposición, llevó a cabo el primer evento peñero solidario de esta nueva etapa institucional.
El objetivo elegido para el debut, fue precisamente ayudar a un niño de la zona que padece parálisis cerebral: Brahian Ezequiel Gabriel. Y la presencia del público bullicioso y cordial, copó el reducto del salón fomentista, con muchas ganas de escuchar música y bailar sin pausa.
Desinteresadamente, un staff de cantantes y bailarines se dieron cita en el impactante encuentro benéfico. Con el sonido de Mauricio González, uno a uno desfilaron los artistas que recibieron considerables y calurosos aplausos. Ellos fueron: “Las estrellas” locales, o sea Los Galzadet; una pareja de baile folklórico compuesta por Graciela y Luis, quienes bailaron una chacarera y una zamba; Sambo Caporales con dos canciones; Milton Fernández; “El ángel” Gabriel y Leo Aqueveque, con cumbia y cuarteto; parte del Grupo La Juntada; Silvio Tiseira y Los Amigos Bolivianos que cerraron el espectáculo con la alegría rítmica de un guayno.
Los nervios, la tensión y las dudas, le cedieron paso a la tranquilidad de haber cumplido esta misión de prueba que “sirve de base porque nuestro propósito es continuar de aquí en adelante, con más acciones en pos de integrar a los adolescentes y jóvenes y también para asistir a quien lo requiera”, comentó emocionada y feliz la presidente del barrio.
Jorgelina Martínez también hizo hincapié en destacar que “nuestro anhelo es poder dotar a esta sede de todas las comodidades para desarrollar distintas actividades y talleres. Cuesta todo una enorme dedicación, mas lo que vivimos en esta ocasión, nos alienta y estimula”. Y agregó, con sano orgullo: “ver las sillas todas ocupadas y la buena onda de la gente hoy, nos reconforta y es un espaldarazo importantísimo”.
La dirigente intuye que este tipo de fiestas “les hacen notar a las chicas y pibes de la barriada, que existe otra forma de divertirse, más amena y segura quizá que la que ellos hasta ahora conocían. Mi propia hija me dijo que se sintió muy a gusto y valora el plus de entretenerse ayudando”.
Pasada la medianoche del lunes 1° de diciembre, se bajó el telón en Villa Mailín. El pedido unánime de cada quien fue: “que se repita… y prontito, nomás”.
Por Mario Delgado.-

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho