Info General
Exitosa peña solidaria en Villa Mailín
Las expectativas se fueron colmando con creces en la noche dominguera. La sede de la Sociedad de Fomento Villa Mailín, ubicada en la esquina de Corrientes y Pellegrino, se vistió de gala. Allí, la Comisión Directiva de dicha entidad, presidida por la señora Jorgelina Martínez, y un grupo de colaboradores con muy buena predisposición, llevó a cabo el primer evento peñero solidario de esta nueva etapa institucional.
El objetivo elegido para el debut, fue precisamente ayudar a un niño de la zona que padece parálisis cerebral: Brahian Ezequiel Gabriel. Y la presencia del público bullicioso y cordial, copó el reducto del salón fomentista, con muchas ganas de escuchar música y bailar sin pausa.
Desinteresadamente, un staff de cantantes y bailarines se dieron cita en el impactante encuentro benéfico. Con el sonido de Mauricio González, uno a uno desfilaron los artistas que recibieron considerables y calurosos aplausos. Ellos fueron: “Las estrellas” locales, o sea Los Galzadet; una pareja de baile folklórico compuesta por Graciela y Luis, quienes bailaron una chacarera y una zamba; Sambo Caporales con dos canciones; Milton Fernández; “El ángel” Gabriel y Leo Aqueveque, con cumbia y cuarteto; parte del Grupo La Juntada; Silvio Tiseira y Los Amigos Bolivianos que cerraron el espectáculo con la alegría rítmica de un guayno.
Los nervios, la tensión y las dudas, le cedieron paso a la tranquilidad de haber cumplido esta misión de prueba que “sirve de base porque nuestro propósito es continuar de aquí en adelante, con más acciones en pos de integrar a los adolescentes y jóvenes y también para asistir a quien lo requiera”, comentó emocionada y feliz la presidente del barrio.
Jorgelina Martínez también hizo hincapié en destacar que “nuestro anhelo es poder dotar a esta sede de todas las comodidades para desarrollar distintas actividades y talleres. Cuesta todo una enorme dedicación, mas lo que vivimos en esta ocasión, nos alienta y estimula”. Y agregó, con sano orgullo: “ver las sillas todas ocupadas y la buena onda de la gente hoy, nos reconforta y es un espaldarazo importantísimo”.
La dirigente intuye que este tipo de fiestas “les hacen notar a las chicas y pibes de la barriada, que existe otra forma de divertirse, más amena y segura quizá que la que ellos hasta ahora conocían. Mi propia hija me dijo que se sintió muy a gusto y valora el plus de entretenerse ayudando”.
Pasada la medianoche del lunes 1° de diciembre, se bajó el telón en Villa Mailín. El pedido unánime de cada quien fue: “que se repita… y prontito, nomás”.
Por Mario Delgado.-


Info General
“¿A nadie le llama la atención la frase “le pidieron plata a Galli”?
La concejal Telma Cazot fue sugerente al referirse a la causa Terrenos, tras las declaraciones que hizo el abogado Sergio Roldán al retomar la defensa de Peralta. Pidió una respuesta al Intendente.

Con un posteo en las redes siociales, la concejal de la oposición Telma Cazot apuntó a una polémica expresión del abogado Sergio Roldán, quien días atrás aseguró que dos colegas “le pidieron plata al intendente Galli” en los días que asistieron a Claudio Peralta, uno de los acusados en la causa Terrenos, donde se investigan actos de corrupción que involucran a la actual gestión municipal.
“En una de las causas penales más importantes, que tiene en vilo a toda la comunidad olavarriense, de la que ha habido silencios, irregularidades, acusaciones a funcionarios, personas que dicen sentirse amenazadas, expresiones en medios de comunicación de letrados o de implicados más que llamativas o al límite con lo delictivo, ¿a nadie le llama la atención la expresión ‘le pidieron plata al intendente Galli’? Por supuesto en el marco de la causa Terrenos” publicó en su cuenta de Facebook la edil del interbloque Frente de Todos.
Y completó: “Medios, justicia, funcionarios, ¿no nos preocupan estas expresiones? Fiscal de turno o Fiscal a cargo de la causa terrenos, ¿no deberían actuar de oficio? ¿Señor Intendente, nos puede decir si esto es verdad?” pidió.
Fuente: VERTE.TV
Info General
Potenciar Trabajo Cooperar: 26 olavarrienses trabajan en mantenimiento

Potenciar Trabajo Cooperar continúa este año con las actividades en territorio iniciadas en 2022. Con un total de 26 titulares realizando las contraprestaciones, se realizan trabajos de mantenimiento en el predio no operativo de Trenes Argentinos ubicado en Amparo Castro y Vélez Sarsfield



Eduardo Rodríguez junto a los funcionarios nacionales Damián Contreras y Ezequiel Wajncer, en el predio donde trabajan los integrantes del Potenciar Cooperar
Eduardo Rodríguez destacó la implementación del programa en Olavarría resaltando que “es una herramienta que da oportunidades a muchas personas para contar con formación y tareas como puente a un empleo genuino, en línea con lo propuesto por el Gobierno Nacional y Sergio Massa, a través del trabajo efectivo en el predio”.
Potenciar Trabajo Cooperar se trata de un programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, en articulación con otros Ministerios y áreas del Gobierno Nacional, entre ellos con el Ministerio de Transporte de la Nación. En Olavarría, desde Trenes Argentinos Capital Humano, presidida por Damián Contreras, y bajo la coordinación del responsable del Programa “Cooperar Potenciar Trabajo”, Ezequiel Wajncer, se ofrece esta herramienta de empleabilidad y desarrollo social desde el año 2020, en contexto de pandemia. En este sentido, Potenciar Trabajo Cooperar en Olavarría comenzó con capacitaciones virtuales para sus 46 titulares quienes recibieron títulos certificados en distintos oficios.
De este modo, Potenciar Trabajo se afianza como una herramienta de ayuda social con el fin de mejorar la empleabilidad y la generación de propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la capacitación en oficios.