Connect with us

Agenda

Loma Negra festeja el 111º Aniversario

Loma Negra celebrará el 111º Aniversario con una nueva edición del “Día de la Villa” este domingo desde las 10 horas, bajo el lema “Preservar las raíces fortalece la Identidad”.

Por la mañana, habrá una misa en la Parroquia “Santa Elena”, luego se realizará una carrera pedestre organizada por el Círculo de Atletas Veteranos de Olavarría y Fundación Loma Negra.

A las 11 será el acto protocolar en la Plaza de la Eficiencia y el Trabajo, y al mediodía  comenzarán los festejos en la Plaza Libertad. A las 14.30 horas habrá distintos tipos de espectáculos con distinciones a vecinos, entrega de premios de un concurso fotográfico, y exposición de motos y autos antiguos. A las 18 horas será el desfile de las instituciones, y tras ello se llevará a cabo el tradicional corte de la torta de aniversario.

Para el cierre se presentará el grupo “Cosecheros”, y habrá un espectacular show de fuegos artificiales.

A continuación, se detalla el cronograma:

  • 10: 00 horas. Misa en Parroquia Santa Elena
  • 10:30 horas. Carrera Pedestre organizada por Círculo de Atletas Veteranos de Olavarría (CAVO) y Fundación Loma Negra. Lugar de salida y llegada: Club Social y Deportivo Loma Negra. Al término de la misma, los corredores se concentrarán en Plaza Libertad.
  • 11:00 horas. El acto protocolar se realizará en la Plaza de la Eficiencia y el Trabajo, constará en  un Homenaje a los pobladores de la Villa y a su fundador.
  • A partir del medio día comenzarán los Festejos en la Plaza Libertad con servicio de cantina, artesanos, distinciones a vecinos destacados a cargo de “Rotary Nuevo Loma Negra”, entrega de premios del Concurso Fotográfico, concentración de motos, exposición de motos antiguas, y exposición de autos multimarca.
  • 14:30 horas. Espectáculos

– Escuela de Danzas, a cargo de la Profesora Marita Marcone

Pareja de tango “El Fulgor”

– Presentación de la banda “Los Hijos de Palmer”

– Free Style a cargo de Cristian Trinchín

– Coreografía Mami gym

– Gimnasia infantil a cargo de la Profesora María Lorenzatto

– Pareja de baile del Ballet Municipal Infanto Juvenil, dirigida por el profesor Héctor Kriger

– Presentación del artista local Daniel Arambille

– Batucada

  • 18:00 horas. Desfile de instituciones

– Corte de la torta aniversario

– Cierre con el grupo “Cosecheros”, integrado por Estebán Muia, Germán Pullol, Pablo Arenzo, Franco Alves, Facundo Urrutia, y Gerado Langiano. Con la participación especial de Eduardo Schmale

– Fuegos artificiales.

En el mes de noviembre el Museo Hogar Loma Negra se adhiere a los festejos

Durante el mes aniversario de la localidad de Loma Negra, el Museo Hogar se adhiere a los festejos con distintos tipos de actividades que incluyen la proyección de documentales, y la presentación de la muestra sobre juguetes “Pido Gancho”.

Las proyecciones de cine se realizarán en la “Sala Savoy” del Museo Hogar Loma Negra todos los domingos del mes de noviembre. Comenzarán este domingo, con un cortometraje documental con dirección de Marina Schucky.

El cronograma de proyecciones, se desarrollará de la siguiente manera:

  • Domingo 9: “Historias para contar entre el cerro y el camino”. Cortometraje, documental. Dirección: Marina Schucky. Se proyectará de 15 a 18 horas, en forma ininterrumpida.
  • Domingo 16: Cinema Paradiso.
  • Domingo 23: “Volar sin alas”, el documental de los hermanos Emiliozzi, actividad coordinada junto al Museo Municipal “Hermanos Emiliozzi”.
  • Domingo 30: “El Profesor Patagónico”.

Por otra parte, esta tarde los alumnos de 1º A y B de la Escuela Nº 12 de Loma Negra visitarán el Museo Hogar a para ver y conocer la muestra de juguetes “Pido gancho”.

En la oportunidad, serán recibidos por la Directora de la Red de Museos Municipales de los Pueblos, Maribel García, quien les contará la historia de la evolución del juguete, con los primeros juguetes realizados en madera, los de chapa, y especialmente los juguetes que recibían para reyes los abuelos y papas de los pequeños, y se trabajará en forma con junta con la institución para hacer una muestra.

La muestra “Pido gancho”, fue creada en el año 2010, con la investigación de la directora de la Red y el aporte de los vecinos de cada uno de los pueblos y ha visitado las localidades vecinas y el Museo de Puán.

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho