La Región
José Eseverri se reunió con el Concejal de 25 de Mayo Diego Canullán y coincidieron en iniciar un trabajo en conjunto
Tras la apertura que el Frente Renovador está haciendo en todo el país, con el objetivo de consolidar un proyecto político y de gestión plural, el concejal de la Unión Cívica Radical, Diego Canullán, se reunió días atrás con el intendente de Olavarría y máximo referente del massismo en la Séptima Sección, José Eseverri, con el propósito de intensificar el diálogo político, en pos de avanzar en un trabajo conjunto con el espacio que conduce Sergio Massa.
Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de ampliar la estructura del FR, “siendo un sector del radicalismo elemento fundamental para consolidar un trabajo de cara a las elecciones del 2015, proyecto con el cual ya han acordado radicales con trayectoria política nacional como Gerardo Morales y otros referentes, quienes no se sienten identificados con el Frente Amplio Unen (FAU)”.
Los últimos antecedentes marcan que el radicalismo de 25 de Mayo ha planteado obstáculos para consolidar un proyecto de gestión de caras a las elecciones Municipales del próximo año, a quienes han contribuido en el sostén de la estructura en tiempos difíciles.
A eso se suma “la indecisión se sus dirigentes en establecer políticas concretas de cara a la gente, marcándoles la realidad que atraviesa el partido”. Además “la falta oportuna de diálogo y apertura, ha hecho que la conducción se encuentre estática y lejos de los problemas de la población”.
En un clima distendido, los dos referentes políticos, destacaron el florecimiento de “avanzar en acuerdos que permitan desarrollar programas de gestión municipal, donde verdaderamente se le solucionen los problemas a los ciudadanos”. Haciendo hincapié en el tema de la coparticipación provincial, políticas tendientes a controlar la calidad del agua, y acción de concientización con relación al tránsito y seguridad.
En ese escenario, Canullán manifestó que “su preocupación se centra por un lado en consolidar un plan de gobierno, pero a su vez en cómo darle solidez y ejecución a partir de diciembre de 2015 para llevarlo adelante”, dijo. No obstante aclaró que “los equipos técnicos que lo acompañan avanzaran en conjunto en la conformación de una plataforma política de ideas que sintetizan la necesidad de la comunidad”.

