Connect with us

Info General

Fuertes ráfagas de viento afectaron a la ciudad

De acuerdo a lo registrado por la aparatología de Radio Olavarría la ráfaga más fuertes se marcó a las 19.08 y fue de 70.8 km-

Entre las voladuras registradas se dio una en España y Necochea, en una casa contigua a la tradicional ferretería de esa esquina, lo que provocó que se interrumpiera el tránsito en el lugar y que se vieran afectados los cables de energía eléctrica.

En tanto en la zona del Barrio CECO sobre Pellegrini al 600 se produjo la voladura de un techo de un garage y cayo sobre un auto sin provocar heridos.

Barrio san Vicente los vecinos marcaron haber visto importantes vientos caída de árboles, tejas, instalaciones eléctricas.

Algunos se aventuraron a decir que los vientos parecían ser un tornado puesto que los árboles fueron arrancados de raíz cayendo más adelante.

En la zona de Pueblo Nuevo , en Necochea y Junin, se registró la caída de un poste lo que provocó también la interrupción del tránsito.

El Comité de Crisis

El Comité de Crisis trabaja en el monitoreo y asistencia por daños producidos por las intensas ráfagas de viento registradas momentos atrás.

La Jefa de Gabinete, Margarita Arregui, y el Jefe de Defensa Civil, Marcelo Petehs, se encuentran coordinando el accionar de las diferentes entidades que integran el Comité.

En este sentido, la Jefa de Gabinete destacó: “Esta tormenta que se originó a las 19 horas fue una tormenta de viento bastante rara, que ha complicado algunos sectores de la ciudad, tenemos algunos sectores de la ciudad sin luz, voladura de techos, derrumbe de paredones; fue una cosa muy rápida, no había ningún alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional”.

Asimismo, Arregui ratificó que la zona más afectada de la ciudad de Olavarría es la del Barrio San Vicente, al tiempo que reiteró que personal de la Agencia de Protección Ciudadana reforzará las tareas en ese y otros sectores, a modo de precaución.

Los mayores inconvenientes tienen que ver con voladuras de techos y tejas, caída de árboles y postes de electricidad y telefonía, y cables sueltos en distintos puntos de Olavarría y las localidades. Continúan al momento algunas zonas con interrupción del servicio eléctrico y cortes de tránsito si la situación así lo requiere.

Al momento se registraron 3 heridos leves que fueron asistidos en el Hospital Municipal. Su estado de salud no reviste gravedad.

Hasta esta hora trabajaron 7 unidades de Bomberos, con 58 voluntarios monitoreando la situación.

Se reiteran asimismo los sectores en los que se han registrado los mayores inconvenientes:

–       Sierras Bayas: caída de árboles sobre el camino de Canteras Argentinas

–       Zona Céntrica: España y Necochea, Álvaro Barros y 9 de julio, Plaza Central.

–       Barrio San Vicente: Vicente López al 2000.

–       Barrio Jardín

–       Barrio Hipólito Yrigoyen.

–       Loma Negra

 

El Jefe de Defensa Civil, Marcelo Petehs, recordó las siguientes recomendaciones: “Sugerimos a la comunidad que se abstenga de circular por la vía pública a menos que sea estrictamente necesario: si alguien tiene a sus hijos en algún lugar fuera de casa, que con tranquilidad los vaya a buscar. La tormenta ya pasó, vamos a tener sólo un poco de lluvia, pero si alguien se tiene que desplazar, que lo haga con mucho cuidado, en especial por el tema de los cables caídos”.

Se recuerda que la guardia funciona las 24 horas, si necesita ayuda puede comunicarse con Bomberos al 100.

El Comité de Crisis está integrado por representantes del Gobierno Municipal, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Coopelectric, Bomberos Voluntarios, Regimiento, Ferrosur, y Servicios de Emergencias Médicas.

Fuente: LU 32 Radio Olavarría y Prensa Municipal

 Farmacias de turno en Olavarría Facultad de Derecho