Info General
Se vende el espectacular penthouse en el que vivió Amalita Fortabat: tiene dos pisos, 10 cocheras y piden USD 12 millones
Está en Palermo Chico, en un edificio que tiene unos 60 años. Se trata de la vivienda más cotizada de la Ciudad de Buenos Aires

En un mercado inmobiliario que parece estar en pleno repunte, salió a la venta la propiedad más cara de la ciudad de Buenos Aires. Se trata del espectacular penthouse que habitó Amalia Lacroze de Fortabat hasta su fallecimiento en 2012. La empresaria más importante de la Argentina llegó a amasar una fortuna cercana a los USD 1.800 millones, una de las tres más importantes del país en su época, según Forbes, a través del emporio del cemento que inició su segundo marido, Alfredo Fortabat, dueño de Loma Negra y otras empresas.
Los herederos de la empresaria, también muy vinculada con el arte, decidieron poner en venta la propiedad. El inmueble sorprende por su gran superficie, poco común para una sola propiedad, y por ser además de penthouse un dúplex. Está valuado en USD 12 millones y se encuentra en un edificio de fines de los años 60, ubicado sobre la Avenida del Libertador 2960, casi esquina República Árabe Siria en Palermo Chico.
La vivienda, que fue varias veces reformada, se construyó con materiales muy nobles y en su mayoría importados: sobresale el mármol en escaleras y pisos. Está en las plantas superiores del edificio, una proyección de los arquitectos Jorge De La María Prins y José María Olivera, quienes también construyeron otras torres emblemáticas de la ciudad.
La entrada al edificio cuenta con un ala privada que incluye un ascensor para acceder directamente a los 2.130 metros cuadrados de los pisos 12 y 13 que ocupa el penthouse, así como un acceso independiente al garage privado con espacio para 10 automóviles.
Se ingresa al área social de la propiedad a través de un gran hall de mármol que conduce a cuatro fabulosos ambientes (con más de 3,50 metros de piso a techo) con salida a una gran terraza que abarca los 35 metros del frente del edificio y ofrece magníficas vistas.
La propiedad cuenta con una superficie cubierta de 1.725,87 m2 y terrazas que suman un total de 368 m2.
Una gran sala de jardín de invierno conecta con una terraza que incluye pileta y vestuarios. Todo en su conjunto es muy luminoso.
Esta cotizada vivienda tiene vistas panorámicas hacia la ciudad, el Parque Japonés, Plaza Alemania y el río de la Plata hacia el contra frente. Con balcones corridos
La propiedad también cuenta con dos toilettes, una cocina profesional y un amplio sector de servicios.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4WLY7K3DANCC7G6JVMDFV3QUYY.jpg 420w)
Víctor Sedani, de Sedani Propiedades, quien también tuvo la propiedad en venta, dijo a Infobae que “esta vivienda asombra desde el ingreso por su gran amplitud. Es única en CABA y el vestidor que usaba Amalita tenía más de 100 m2, era otro departamento dentro de la misma superficie”.
El área de dormitorios cuenta con una suite principal que incluye un living íntimo y un baño de mármol sectorizado, conectado a una terraza.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QJPPCZVIND5FHQLYGXSLA4ALE.jpg 420w)
Además, hay otras dos suites con sus respectivos cuartos de vestir, y la posibilidad de agregar más dormitorios en suite.
La propiedad cuenta con una biblioteca totalmente revestida con elegantísima boiserie, un gimnasio y un amplio sector de servicios.
“Cabe destacar la gran calidad de todos sus materiales, herrajes, carpintería, y los pisos de roble y mármol, todos en impecable estado. La vivienda también dispone de servicios centrales y un grupo electrógeno propio”, informa la inmobiliaria Emily Salzmann, que la comercializa actualmente.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NCKNSRIZ3RFRJJA5AY5STQB6CM.jpg 420w)
Como el edificio fue construido hace unos 60 años, no era habitual que se incluyeran amenities. Sin embargo, la vivienda que habitó Amalita cuenta con piscina, gimnasio y otras áreas sociales.
Con 5 dormitorios, 4 baños y seguridad las 24 horas, es una propiedad ideal para un usuario final. Desde el mercado inmobiliario destacaron que, por el momento, los interesados son compradores locales, no del extranjero.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VUHC6GC7MRDARNGLYOCJLS4Y5M.jpg 420w)
En los planos de ambos pisos se puede observar la gran amplitud de la propiedad y como están conformados sus más de 15 ambientes.
Cuentan que en el edificio, para extremar la seguridad, ella se encargaba de cubrir todos los detalles y abonaba los gastos de seguridad para que los vecinos de los pisos inferiores no pagaran tanto de expensas. Actualmente, se calcula que las expensas en este edificio superan los $1,3 millones por mes.

