Info General
Maximiliano Wesner ganó en cinco de los seis circuitos de la planta urbana


El candidato de Unión por la Patria mejoró lo obtenido en las Primarias de Agosto, cuando Ezequiel Galli se había quedado con la franja central de la ciudad, entre el Arroyo y la Avenida Pringles. En el distrito, los elegidos en las distintas partes de la boleta se mantuvieron en los totales. Los candidatos de Unión por la Patria, La Libertad Avanza y Juntos por Cambio quedaron primeros; segundos y terceros.
Ezequiel Galli retuvo el circuito 711, que es único donde resultó ganador. En Primarias también había ganado en el 711A, pero en Generales los ciudadanos con domicilio en el sector delimitado por Pringles hasta el Arroyo y Sáenz Peña hasta la ‘S’ de Sierra Chica, dejaron ganador a Wesner.
El circuito 711, el único donde ganaron Ezequiel Galli, Néstor Grindetti y Patricia Bullrich está definido por los ciudadanos con dirección en los barrios de Avenida Pringles hasta el Arroyo y Sáenz Peña hasta calle 2.
En el 711B y 711C, que son los barrios al norte del arroyo, como en las Primarias, Wesner quedó en primer lugar y Galli recortó la diferencia con Arouxet, pero quedó en tercer lugar en ambos.
En el 711D, donde Galli había quedado tercero en Primarias, pero la Fuerza JxC había quedado segunda, quedó en tercer lugar. Con esto se concluye que no pudo retener la totalidad de los votos que Spina y Jáuregui habían cosechado en agosto. En ese mismo circuito, Wesner, como en Primarias quedó primero y tanto él como Arouxet sumaron votos, entre los que perdió Galli y quienes no habían ido en Primarias (unos 1500 ciudadanos).
Un fenómeno similar sucedió en el 711E, donde UxP aumentó 4 puntos respecto a las PASO y LLA incrementó 2,5%, mientras que JxC se redujo 4%. La participación allí subió 6 puntos de 71% a 77% del padrón.
Vale decir también que, excepto en el 711 y el 711A, Massa se quedó con todos los circuitos de la ciudad, mientras que en las PASO, ese lugar lo había ocupado Javier Milei. En los primeros mencionados triunfó Bullrich y segundo Milei, tal como había pasado en Primarias.
En estos mismos, Kicillof quedó segundo, con lo que se denota un corte importante de boleta, con Grindetti primero y Píparo tercera.
Centro, San Vicente, Los Robles, circuito 711:
Galli 3322 (38,4%); Wesner 2834 (32,7%); Arouxet 2283 (26,3%); blanco 665 (7%) y Mestralet 210 (2,42%).
Grindetti 3719 (43%); Kicillof 2462 (28,5%); Píparo 2193 (25,3%); blanco 685 (7,3%) y Sobrero 261 (3%).
Bullrich 3507 (37,9%); Milei 2519 (27,2%); Massa 2387 (25,8%); Schiaretti 518 (5,6%); Bregman 312 (3,3%) y blanco 152 (1,6%).
Roca Merlo, Mariano Moreno, Isaura, Matadero, circuito 711A:
Wesner 1937 (35,6%); Galli 1865 (34,3%); Arouxet 1503 (27,6%); blanco 463 (7,7%) y Mestralet 126 (2,3%).
Grindetti 1978 (37,1%); Kicillof 1702 (32%); Píparo 1502 (28,2%); blanco 571 (9,6%) y Sobrero 136 (2,5%).
Bullrich 1894 (32,9%); Milei 1701 (29,6%); Massa 1650 (28,7%); Schiaretti 352 (6,1%); blanco 176 (2,9%) y Bregman 149 (2,5%).
Pueblo Nuevo, Pueyrredón, Independencia, 104 viviendas, circuito 711B:
Wesner 3073 (42,1%); Arouxet 2066 (28,3%); Galli 2003 (27,4%); blanco 653 (8,1%) y Mestralet 146 (2%).
Kicillof 2690 (38,2%); Píparo 2203 (31,3%); Grindetti 1950 (27,7%); blanco 888 (11,1%) y Sobrero 188 (2,6%).
Massa 2438 (36,%); Milei 2346 (32,3%); Bullrich 1791 (24,6%); Schiaretti 454 (6,2%); Bregman 225 (3,1%) y blanco 213 (2,83%).
Sarmiento, Lourdes, Sarmiento Norte, Trabajadores, circuito 711C:
Wesner 4651 (43,6%); Arouxet 2860 (26,8%); Galli 2853 (26,8%); blanco 1201 (10%) y Mestralet 280 (2,6%).
Kicillof 4090 (39,4%); Píparo 3147 (30,3%); Grindetti 2802 (27%); blanco 1543 (12,8%) y Sobrero 327 (3,1%).
Massa 4058 (35,3%); Milei 3593 (31,3%); Bullrich 2752 (23,9%); Schiaretti 701 (6,1%); blanco 412 (3,4%) y Bregman 375 (3,2%).
Luján, CECO; Martín Fierro, Villa Floresta, Provincias Unidas, Villa Mailín, Villa Aurora, circuito 711D:
Wesner 6458 (43,7%); Arouxet 4194 (28,4%); Galli 3763 (25,5%); blanco 1217 (7,5%) y Mestralet 335 (2,2%).
Kicillof 5541 (38,9%); Píparo 4538 (31,8%); Grindetti 3703 (26%); blanco 1735 (10,7%) y Sobrero 457 (3,2%).
Massa 5410 (34,5%); Milei 5082 (32,4%); Bullrich 3562 (22,7%); Schiaretti 1123 (7,1%); Bregman 500 (3,1%) y blanco 324 (1,9%).
Pellegrini; La Máxima; Luján, La Loma, Hipólito Yrigoyen, SCAC, Villa Magadalena, circuito 711E:
Wesner 5158 (44,6%); Arouxet 3190 (27,6%); Galli 2904 (25,1%); blanco 1183 (9,2%) y Mestralet 288 (2,4%).
Kicillof 4434 (39,5%); Píparo 3622 (32,3%); Grindetti 2787 (24,8%); blanco 1584 (12,2%) y Sobrero 366 (3,2%).
Massa 4414 (35,3%); Milei 4075 (32,6%); Bullrich 2726 (21,8%); Schiaretti 872 (6,9%); Bregman 411 (3,2%) y blanco 337 (2,5%).
Fuente: Radio Olavarría


Info General
Galli toma licencia hasta el 15 de noviembre
Luego de las elecciones, el intendente se ausentará del Municipio desde este miércoles 25 de octubre por 21 días. El concejal Juan Mujica asumirá como intendente interino.


Luego de la derrota en las elecciones de este domingo, las cuales lo dejaron en tercer lugar, el intendente Galli firmó un decreto para tomar una licencia de 21 días.
La misma será desde este miércoles 25 de octubre hasta el 15 de noviembre. Luego deberá retomar sus funciones para concretar la “transición ordenada” del cargo -según sus propias palabras – con Maximiliano Wesner, el candidato electo para tomar las riendas de Olavarría desde el 10 de diciembre.
Mientras Ezequiel Galli esté de licencia quedará al frente del Ejecutivo el concejal Juan Mujica, su reemplazo natural por haber sido el primer concejal electo en 2019.
Fuente: Verte.tv
Info General
Eduardo Rodríguez: “la victoria de Sergio Massa en Olavarría indica la confianza en su proyecto de país”
Así lo indicó el referente del massismo local luego de conocerse el triunfo de Unión por la Patria en Olavarría, posicionando al candidato a presidente como el más votado en la ciudad.


En Olavarría, las Elecciones Generales de este domingo posicionaron a Unión por la Patria como el espacio más votado. De este modo, el candidato a presidente, Sergio Massa, ganó en Olavarría con 22.448 votos.
Eduardo Rodríguez, referente del Frente Renovador en Olavarría, analizó que “la victoria de Sergio Massa en Olavarría indica la confianza de las vecinas y vecinos en su proyecto de país”. “Seguiremos trabajando para que más olavarrienses elijan este proyecto de cara al balotaje de noviembre”, aseguró.
Eduardo Rodríguez celebró los resultados obtenidos por Unión por la Patria en la ciudad, donde también ganó el Gobernador reelecto, Axel Kicillof, y el Intendente electo Maximiliano Wesner. “Olavarría tiene grandes oportunidades de ser protagonista en el proyecto de país que propone Sergio (Massa), y el proyecto de Provincia de Axel (Kicillof)”, sostuvo Eduardo.
“Cumplimos con nuestra palabra de trabajar para tener un nuevo Intendente de Olavarría” dijo Eduardo al felicitar a Maxi Wesner. “Nos espera un desafío enorme de trabajar por una mejor Olavarría”, señaló al tiempo que extendió las felicitaciones a todo el equipo de Unión por la Patria de Olavarría “por el compromiso, la militancia y la perseverancia por el proyecto”.
Además, Eduardo dijo que “desde el Foro Olavarría y el Frente Renovador renovamos nuestro compromiso con Olavarría y el Derecho de todas y todos a la ciudad y las localidades”.
“Nuestra industria, nuestro campo, nuestro comercio, nuestra educación pública, nuestros investigadores, nuestros trabajadores y trabajadoras serán pilares para construir una Argentina con desarrollo”, indicó Eduardo Rodríguez.