Info General
Déficit del Municipio superó los 1.000 millones en lo que va del año
En el comienzo de un nuevo mes, la foto de la situación económico financiera de la comuna muestra que se profundizó la caída de los recursos. Advierten que usan fondos de la Provincia para “aguantar”.

A fines de junio se conoció el dato de la situación económico financiera de la Municipalidad de Olavarría: el déficit alcanzaba los 650 millones de pesos. Aunque no fue informado por la comuna, la cifra publicada en el RAFAM obligó al intendente a dar explicaciones.
Galli dijo, ante quien quisiera escuchar, que el rojo en las cuentas se originó en la inflación persistente y en una baja en la recaudación. Salieron prontamente a responderle señalando que otros municipios de la Provincia también son afectados por la inflación y, sin embargo, no tienen déficit, y más, pueden mostrar superávit aún sin contar con utilidades de las que goza Olavarría, como el derecho de explotación de canteras.
En agosto, el número creció y alcanzó los 870 millones de pesos. Actualmente, en el inicio de un nuevo mes, la cifra trepó hasta los 1.140 millones, dejando al Municipio en una situación considerada “inédita” en la historia reciente.
Esta falta de recursos para la gestión municipal ha llevado a que parte de los fondos que envía la Provincia se utilicen para ir “aguantando” la situación. ¿Hasta cuándo? ¿Hay forma de recomponer las finanzas municipales en el corto plazo?
Aún más preocupante es el panorama si se tiene en cuenta que la gestión actual termina en diciembre su mandato. ¿Qué herencia deja si es que le toca traspasar el poder a un mandatario de otra línea política? Aún si resultara que Galli asume un tercer período, le tocaría arrancar la gestión con más de mil millones de pesos “abajo” y en un contexto económico que hoy resulta casi imposible de predecir.
Fuente: Verte.tv

